Hola Colega Marcialberca. Si no has construido la bobina, el circuito será más fácil si dicha bobina tiene derivación central, es decir, si conectas el VCC positivo en el centro del bobinado y alternas el negativo en ambos extremos de dicha bobina, en el núcleo obtienes el cambio de polaridad magnética que necesitas. Esta conmutación hacia el negativo se realiza mediante 2 transistores N-P-N.
Si la bobina solo es de 2 terminales, entonces requieres 4 transistores.
Mientras no haya resuelto el problema, si no es posible adquirir el dispositivo que le recomiendan y si tiene conocimientos básicos de electrónica, en modo de orientación por el momento le envío este sencillo circuito oscilador de frecuencia variable, construido a base de compuertas lógicas iversoras CMOS ( De cualquier tipo, en este caso se usó el ECG4011B, aunque puede ser con el circuito integrado 555. El rango de frecuencias depende del valor del capacitor ) con el cual puede ajustar en 1Hz para comprobar la adaptación y funcionamiento mecánico. Si desea conectar 4 transistores a dicho circuito, le sugiero buscar en google ejemplos de activación de bobinas de motores de paso, IAC o similares. Los transistores TIP142 son para mucha corriente, si la bobina del reloj es de poco consumo, pudiera usar transistores de menor potencia ( TIP122 ).

Para mejorar la exactitud o precisión en el tiempo de pulso, es posible usar este mismo oscilador para generar una mayor frecuencia u otro oscilador a base de cristal resonador y mediante un circuito integrado divisor binario usar la salida que mejor se adapte a la exactitud que usted requiere. La salida Q12 del contador binario CD4040 divide la frecuencia 2048 veces, es decir, si ajusta el oscilador en 2,048KHz, en la salida Q12 habrá 1Hz.
Espero haberle orientado y suerte.