⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Semaforo con IC 555 astable y CD4017

JADP
JADP
5
hace 6 años
hace 6 años
Cordial saludo. Entiendo bien el funcionamiento del IC 555 en modo astable y el CD4017. Al unir estos dos circuitos busco hacer un semáforo. No tengo ningún problema al establecer la parte de los tiempos de cada led. La cuestión está cuando ejecuto los circuitos hechos (3) no pasan del primer pulso Q0 / S0 que se mantiene en alto (o eso pareciera) y hay se queda sin hacer transición en los demás pines del CD4017. La idea es que el semáforo cambie de color, actualmente no lo hace. Los tres distintos circuitos que he hecho donde se presenta el inconveniente: También adjunto los archivos ejecutables hechos en Proteus v.8.6. Les agradecería mucho de antemano si me pudieran ayudar indicándose el error u omisión que cometí que ocasiona el inconveniente dicho.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 6 años

La pata 16 del 4017 tiene que ir conectada a la alimentacion positiva y le falta un condensador de desacoplo de 100 nF,

Responder
JADP
JADP
5
hace 6 años

Hola jose, gracias por tu comentario. El condensador que dices en qué parte va?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Va en el mismo positivo y el negativo

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

En la práctica, la secuencia es verde.. amarilla ...roja. y no roja... amarilla...verde.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 6 años
hace 6 años
Hola...Simula por separado el 555 y luego el 4017 usando un Dclock para simular la señal que necesitas a la entrada de este. Te falta definir el valor de la fuente de alimentación en el 555. La simulación de ambos a la vez presenta error por la caga a la CPU. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Simulación con la colocación de la carga a la salida del 555 de una resistencia de 10K
JADP
JADP
5
hace 6 años

Gracias ricbevi por tu respuesta.
Preguntarte algo no relacionado a la pregunta original: observó que al ejecutar la simulación de esquema electrónico en proteus el tiempo de simulación es mas lento que el tiempo real. Por ejemplo si en realidad transcurren 5 segundos, proteus muestra 4.00. Lo mismo cuando ejecuto el simulador y un cronómetro a la vez, el tiempo de simulación se ejecuta más despacio. ¿saber hacer que el tiempo de simulación se corresponda a la realidad en proteus?

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 6 años

Deberías tener una CPU rápida y con mucha memoria para que la carga de la CPU sea lo mas baja posible y optimizar por ejemplo las opciones de los componentes analogicos como las resistencias y solo estan para limitar la corriente de un LED, pasarlas a DIGITAL. De esa forma la carga a la CPU disminuye y el tiempo de ejecución real se asemeja al de la simulación. Si colocas una resistencia de carga a la salida del 555 de por ejemplo 10K a GND te permite simular bien el conjunto. Se ve que sin carga y con solo la entrada de CLK del 4017 se le dificulta al simulador hacer los cálculos.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis