⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Transformador 220-4000 voltios hace pico de corriente al encender...

ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años
hace 6 años
Hola a todos. Agracezco si me pueden dar una mano con un inconveniente que tengo. no soy técnico, solo electricista y aficionado a algunas pocas cosas de electrónica. Tengo un transformador de 220 a 4000 voltios, el consumo en el primario es de aprox 100mA, el inconveniente que tengo es que al conectarlo a 220 produce un pico de corriente que quema un fusible de 0,5 amp, La consulta es como puedo evitar ese pico?, tal vez podría poner un capacitor en paralelo con la entrada de más de 220 de aislación? Si es así, que valor tendría que tener ese capacitor? otra solución? gracias
Ennio Montenegro.
hace 6 años

El fusible que se quema está en el primario o en el secundario..???

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

el fusible que se quema está en el primario. En un caso que puse uno de 1 amp. se quemó el transformador. La corriente del secundario, que no se como medirla, debe ser de aprox 20 veces menor que el primario, o sea 0,025mA, no conozco fusible para eso. gracias

Responder
Carlos Quiroga
hace 6 años

Hola el trafo esta conectado a algo o es solo el trafo el que hace esa falla?

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

Hola Carlos, el trafo hace lo msimo en vacío o con

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

Hola Carlos, el trafo hace lo msimo en vacío o con

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

hace lo mismo en vacio o con su carga que es un circuito abierto para chisporrotear y producir ozono, parecido a una bujía de auto. Gracias por responderme

Responder
eduespalter
hace 6 años

lo mas probable que tenga un corto el devanado secundario por la alta tension. deberias probar con una tension de alterna mas baja por ej: 6 voltsx 1amp. deberias tener 6x4000/220=unos 100volts de alterna no lo tengas conectado mucho rato . verifica los 6 volts en vacio y con la carga . fijate la relacion 4000/220= 18 esto lo multiplicas por la tension que medis por el transformador cargado , el de 6 volts de alterna y te deberia dar lo que medis a la salida del secundario sin carga.

Responder
Carlos Quiroga
hace 6 años

Debe ser como dice enesp, por eso preguntaba si lo hacia sin carga.

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

contesto a enesp juntamente con carlos. gracias a ambos por su tiempo. son varios los trafos que tengo y todos hacen lo mismo. los pruebo con 24 volts en el primario obteniendo en el secundario una tensión que puedo medir con el tester y sacar la relación de transformación tal cyal me dicen.. no es problema de corto, sino seguramente como dice Ennio es normal en un transformador. Necesito una forma de resolverlo por eso pensé en un capacitor que absorva el pico de corriente en el primario pero no se como ponerlo ni que valor puede ser si es que puede ser... con fusible mayor se quema el trafo

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años
hace 6 años
El mayor consumo al energizar, es normal, se llama corriente de magnetización o inrush. Es preferible que pongas un fusible en el secundario y en el primario uno de mayor corriente para despejar un cortocircuito en caso que se produzca..
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

No conozco ningún fusible de 0,025mA. y cuando puse uno mayor en el primario se quemó el transformador en un momento en que hubo un mayor consumo en el secundario por un desperfecto. Por eso pregunto si hay forma de poner un capacitor en la entrada que absorva el golpe de corriente al encender.. gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Puedes poner una resistencia de 820 ohm 1/2W como fusible. Si el consumo es menor, aumentas el valor de la R.

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

Ennio, te referís a una resistencia en serie en el secundario? gracias por tus molestias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

Correcto..!!
Si el secundario consume 25ma, con una resistencia de 820 ohm disipará 0,51W, cualquier aumento por un cortocircuito, se quemará la R y protegerá al transformador. Lo ideal es que sea una resistencia ignifuga.

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

Hola Ennio. disculpame que vuelva al tema, me harías el favor de calcularme la resistencia adecuada para usar como fusible en serie en el secundario del trafo con estos datos: entrada 220, salida 4400, corriente de primario 50ma, estimo corriente secundario 2,5ma ya que la relación de transformación es de 1/20. y favor si me decís cual es el camino para llegar a ese valor, puede ser que alguna vez aprenda... muchas gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 6 años

La idea de usar una R de fusible, es si desarrolla más potencia que su diseño, se recalentará y terminará por quemarse.
La fórmula de potencia W = V x I se pueden desprender otras 2 fórmulas al reemplazar en la ley de ohm V = I x R
Éstas son W = V^2 / R y W = I^2 x R
V^2 = Voltaje al cuadrado
I^2 = Corriente al cuadrado.
Por ejemplo una R de 1Kohm x 1/2W la corriente máxima de funcionamiento sin quemarse es de 22ma. Realiza el cálculo y respondes.
De acuerdo a lo que mencionas, el transformador consume unos 11W.
Aunque el cálculo debe ser con la potencia que soporta y no en el consumo.

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años
hace 6 años
Gracias Ennio, lo voy a probar, desconocía esa forma de protección.. luego te cuento.  Abusando de tus conocimientos, además de este fusible, no es posible instalar un capacitor de alguna manera en el primario que absorva el pico de corriente?, que es solo por una fracción de segundo, pero muy intenso... saludos
Ennio Montenegro.
hace 6 años

El condensador no corrige la corriente de magnetización que necesita.
Ten presente que es la corriente del secundario la que más afecta al transformador por el menor calibre del alambre.

Responder
eduespalter
hace 6 años
hace 6 años
que carga tiene a la salida. deberias tener alguna para evitar el pulso que se genera en la coneccion y desconeccion.podes amortiguarlo con algun filtro LC a la entrada y RCserie a la salida.
Ennio Montenegro.
hace 6 años

También puedes poner una resistencia NTC (coeficiente negativo). Un NTC de 1000 ohm en frío, el pico de la corriente será de unos 200ma.

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

gracias Ennio

Responder
ibicuino
ibicuino
286
hace 6 años

como puedo hacer un filtro LC a la entrada?

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis