⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Problema con transformador de 220 AC a 2.8v DC

RamiroARG
hace 6 años
hace 6 años
Hola, el tema es el siguiente, tengo un transformador de 220 ac a 2.8 dc, es de una maquinita para cortar pelo. La salida del secundario da 6 v AC, solo tiene luego de la salida del secundario un puente rectificador de diodos, no tiene ni un condensador, y de ahi directo a la salida. Segun las especificaciones tendria que salir 2.8V, pero sale 5.4v CC y 2.8 AC. Saque todos los diodos y los medi, y dan bien, pero sigue con el problema, alguna idea de que puede estar pasando? Eso de que en la salida de AC y CC a la vez no lo entiendo.  GRacias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. En realidad la tensión está bien ya que tu estás midiendo esta fuente sin carga. En vacío la tensión siempre aumenta. Saludos
RamiroARG
hace 6 años

Excelente! Gracias por la respuesta.
Y que carga la pondría para medir lo que realmente está tirando o como hago?
Y lo de la tensión en ac y dc a la vez en la salida que puede ser?

Responder
sperdicaro
hace 6 años
hace 6 años
Lo que tenés ahí es un rectificador elemental. La salida no es precisamente de voltaje constante sino algo parecido a lo que te muestro en este dibujo. La alterna que medís es inevitable y es lo que en la jerga se conoce como "ripple", que en estos rectificadores tiene una frecuencia igual al doble de la frecuencia de línea de tu país.  Al no tener ninguna clase de regulación y ni siquiera un capacitor, el voltaje de DC va a depender grandemente de lo que le conectes. Si se trata de una maquinita de pelo, no vas a tener problemas. Si la fuente vino con la máquina, se supone que su transformador y sus diodos están adecuadamente diseñados para no quemarse con el consumo de la maquinita. Si la querés probar en laboratorio, en condiciones similares a las de uso, lo primero que vas a tener que hacer es averiguar el consumo normal de la maquinita y cargar a la fuente con un resistor de potencia que drene la misma corriente que consumiría la maquinita. Lo calculás aplicando ley de Ohm.
RamiroARG
hace 6 años

Muchísimas gracias!!!

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis