⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Medición de intensidad a través de resistencia shunt con operacional

josesv650cccc
hace 6 años
hace 6 años
Buenas tardes. Primero de todo, perdón por el diagrama tan lamentable que he hecho, pero aún así creo que se entiende. Mi problema es el siguiente. Intento medir si circula intensidad a través de una resistencia shunt (0,2 omhios y 5 watts) para lo que estoy utilizando un amplificador operacional LM358P. Si no conecto la carga, es decir, en vacío, en ambas entradas del operacional (tanto la inversora como la no inversora) el voltaje es igual y el led enciende. Si conecto la carga, mido una caída de tensión en ambos lados del shunt (y por tanto en ambas entradas del operacional) de 20 milivoltios, pero el led no se apaga. Si invierto las entradas tampoco se apaga, o sea, se queda siempre encendido aunque las dos entradas del operacional están detectando voltajes desiguales. He probado mil y una combinaciones y no consigo ver dónde está el fallo, incluso cambiando el LM358P por uno nuevo. Solo lo consigo hacer funcionar como quiero si pongo una resistencia a modo de shunt de 4 omhios o más, porque entonces la caída de tensión es de varios voltios, pero entonces pierde todo sentido el circuito. Mi pregunta es ¿No se supone que el operacional detecta variaciones de voltaje de pocos milivoltios?¿Por qué aún tratándose de una diferencia entre entradas de decenas de milivoltios el operacional no reacciona? Seguro que hay algún error claro, pero yo no sé verlo, la verdad. Agradezco cualquier orientación. Gracias a todos. ¡Feliz año nuevo a todos!
Jorgeal
Jorgeal
399
hace 6 años

has medido la salida del operacional a ver si cambia de estado?? en los 358 puede suceder dque el nivel bajo sea de algunos volts 1 o 2 volts y el led te queda siempre encendido.

Responder
Jorgeal
Jorgeal
399
hace 6 años

has medido la salida del operacional a ver si cambia de estado?? en los 358 puede suceder dque el nivel bajo sea de algunos volts 1 o 2 volts y el led te queda siempre encendido.

Responder
josesv650cccc
hace 6 años

Interesante observación, Jorgeal. Juraría que sí que lo medí y no cambiaba la salida
En todo caso, mañana lo vuelvo a mirar. ¿El diagrama lo ves correcto?

Responder
juite
juite
372
hace 6 años

No puedo interpretar este circuito , creo que no hay ahì una idea de como funciona un comparador , su ley primera y bàsica :
Vo = A [(v+) - (V-)] , donde A es la ganancia de circuito abierto la que generalmente es muy grande , (V+) entrada no inversora y (V-) la inversore .

Responder
josesv650cccc
hace 6 años

Juite, la idea es captar la pequeña caída de tensión que provoca la también pequeña resistencia shunt, y enviar esta diferencia al comparador. Luego enviar la salida al led. El esquema aparte de chapucero veo que está mal, el cátodo del led debe ir a masa, no a la carga. Perdonad el error.

Responder
Jorgeal
Jorgeal
399
hace 6 años

Si es solamente comparar por si o por no, sugiero que en vez de un operacional utilices un comparador como por ejemplo LM393 . Ademas creo que en el circuito deberías separar la alimentacion del op sin hacerla pasar por el shunt.

Responder
josesv650cccc
hace 6 años

Gracias de nuevo, Jorgeal. Estudio lo que me dices a ver si consigo aclararme.

Responder
juite
juite
372
hace 6 años

El 393 no es comparable en cuanto a la salida puesto que es de salida con colector abierto y el otro no , intentaré enviarte un circuito que puedes usar , peeero los cálculos los debes realizar tu .

Responder
juite
juite
372
hace 6 años
hace 6 años
Ahí va el circuito  , el divisor R2 , R3 lo debes calcular  ,  creo que no tendrías problemas si conoces la caida en el resistor de 0.2 [ohm]  , acordate que el 358 tiene una ganancia en circuito abierto del orden de los  100 [ V / mV ] y esto es enorme .
josesv650cccc
hace 6 años

Perfecto Juite, justo lo que buscaba, lo pondré en práctica. Muchas gracias por tu ayuda. ¡Saludos!

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis