⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Comprobar resistencias en placa.

Inter
Inter
4
hace 7 años
hace 7 años
Hola, principiante y estoy intentando reparar una vieja radio AM, una INTER TRP316 de 1970, pero no doy con la avería en cuestión, lo he revisado todo, pilas, altavoz, cableado, circuito, transformador driver, el variable, interruptor, he cambiado los condensadores y nada... solo me quedan las resistencias y me gustaría saber si existe y de que forma, se pueden comprobar las resistencias sin necesidad de desoldarlas ya que hay bastantes, muy juntas y en un circuito de una edad considerable. Eso si, espero que no sea alguno de los 3 transistores ya que están descatalogados. Gracias de antemano.
Carlos Quiroga
hace 7 años

Hola, para probarlas en circuito lo más confiable es con multímetro digital.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 7 años

Las cosas no se reparan cambiando sin ton ni son componentes por el mero echo de que están allí por que en el proceso te puedes equivocar y o complicar mas la futura reparación o hacerla inviable
Las resistencias se miden con un multímetro pero deberás desprenderlas de un lado para una medición mas fiable/exacta.

Responder
Inter
Inter
4
hace 7 años

Efectivamente, que no se cambian por el mero hecho de estar ahi, se cambian porque antes se comprueban -en este caso los condensadores con un capacímetro-, y los que están mal, se cambian preferiblement con su valor original.
Mi pregunta es a cerca de la forma de comprobación de resistencia, con multimetro,claro. En este caso es de agradecer su indicación de que el método más fiable es desprender de un extremo para medir su valor. Como digo, soy principiante por eso recurro a la experiencia ya que en ocasiones es más fiable que los textos y existen tips a tener en cuenta. Gracias y un saludo.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 7 años

Desprender un extremo asegura que mides esa resistencia únicamente, hay veces(componentes SMD) que no es posible y hay que retirarlas de la placa para poder medirlas. Yo cuando dudo de alguna, mido puesta y por encima de ella, si el valor esta mas alto de lo que marca en su cuerpo entonces la desprendo y la cambio, si no sigo ya que a si se corta mide infinito(caso mas de lo que esta marcada) y no recuerdo casos de resistencias comunes en que el valor decreció sola. Acordarse que las resistencias tiene una tolerancia de 5% en las mas nuevas y hasta 20% en las mas antiguas en + y -.

Responder
ricbevi
ricbevi
17.055
hace 7 años

La forma coherente de reparar según mi criterio es saber en bloques las etapas que componen el aparato e ir descartando de a uno hasta circunscribir la falla a un sector y después dentro de el localizarla.
Ej: etapa de audio, empiezo midiendo tensión de alimentación, parlante, luego elementos activos y por ultimo pasivos.
Generalmente para saber si al menos esta andando algo con tocar el potenciómetro de volumen en el extremo que va hacia ella con el dedo es suficiente para saber si amplifica por que hará un zumbido de baja frecuencia.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Inter Al medir las resistencias puestas en la placa, estarás midiendo además de la resistencia en cuestión, el circuito asociado a ésta. Ántes  de efectuar mediciones de las resistencias, tienes que evaluar el síntoma y muchas veces aplicar una señal de audio para probar la etapa amplificadora. En vez de  medir las resistencias, tienes que medir las tensiones en los transistores.
Inter
Inter
4
hace 7 años

Gracias a todos. Realmente me han servido de mucha ayuda. Saludos.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis