⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola muchachos:
Me estoy entreteniendo armando algunos circuitos y tengo una duda con el DIAGRAMA ADJUNTO.
Son dos preguntas:
1- Este diagrama sirve para probar capacitores electrolíticos POLARIZADOS o sólo para no polarizados?
2- Si quiero hacer un puente rectificador de cuatro diodos..cómo se integra en el circuito. (Ya que se presenta la opción de utilizar el diagrama según se muestra o con transformador de un sólo segundario).
3- Cuál es el máximo valor que se podría probar y el menor de ellos?
A propósito, aquí está la lista de componentes y algunas transcripciones:
Detector de fugas en condensadores
--------------------------------------------------------------------------------
El circuito es sencillo y no necesita mayor explicación.
Este probador puede detectar fugas de más de 100 Megohms (100 millones de ohm).
Componentes:
T1 - Transformador con primario de acuerdo a la red (120 o 220V) y secundario de 230 a 250V x 2 (también puede usarse uno con un solo secundario de 230 a 250V, en ese caso, lógicamente, se debe usar un puente de cuatro diodos para la rectificación)
D1 y D2 - Diodos de 1000V 1A (1N4007 o similar)
R1 - Resistencia de 470 ohm 1/2W
R2 - Resistencia de 220 k ohm 1/2W
C1 y C2 - Condensadores electroliticos de 4.7mF 350V
Neon - Lámpara o bombilla de Neón
Muchas Gracias.[/b]
PD. Por aquello, el diseño está en www.comunidadelectronicos.com