hace 17 años
hay alguien que me esta ayudando en otro foro... y pude ver que a uno le explico el funcionamiento... ahi te lo copio... con respecto a lo del capacitor... vos armaste una fuente con transformador?... obviamente antes meterle el capacitor hay que rectificar la señal... la reactancia capacitiva es para alterna (lo que hay a la salida de estas fuentes)... primero tenes que rectificar la señal... luego en el filtro... el capacitor se carga hasta que la señal llega al pico... dsp cuando va bajando a 0... el capacitor se esta descargando lentamente... no es que hay tension negativa para hacer que se descargue (CA ... Xc)
Las fuentes de dicróicas son una fuente switching en topología push-pull autooscilantes. Usualmente tienen 2 elementos magnéticos. Uno es el transformador principal y el otro un pequeño núcleo toroidal. Muy simplificada la idea es +/- la siguiente: Rectifican la tensión de entrada (220vac a 310vdc), luego con 2 transistores generan una onda cuadrada de alta frecuencia (30Khz) de 310v que meten al primario del trafo de alta frecuencia. La salida de ese trafo va directamente a las dicróicas, sin rectificar ni nada.
El segundo núcleo es el que genera la autooscilación... Depende exactamente del diagrama, pero todos se basan en el siguiente principío: Ese núcleo es un trafo también. Un transformador sólo es capaz de pasar tensión alterna. Ponele que ambos primarios, el del trafo principal y el del trafo oscilador auxiliar estén en serie. Ahora, el juego de 2 transistores asumamos que acaba de empezar a dar tensión (310v) a los 2 primarios. La corriente por ambos primarios comienza a aumentar (por la inductancia de los mismos). Ahora bien, el trafo auxiliar tiene 2 bobinsdos secundarios cada bobinado secundario está conectada a uno de los transistores que ya hablamos, responsables de generar la onda cuadrada de 310v que se aplica a los 2 primarios en serie. Un secundario est{a invertido en relación al otro, de tal forma que cuando la tensión aplicada al primario del trafo auxiliar sube (digamos, se hace positiva), la tensión en uno de los secundarios se hace positiva, y en el otro se hace negativa. El secundario cuya tensión se hace positiva maneja el mismo transistor que está haciendo que la tensión suba, por lo que el sistema queda realimentado en forma positiva: Es decir, si el transistor que hace subir la tensión en el primario comienza a conducir (por un fenómeno externo cualquiera), entonces via ese trafo auxiliar, el otro transistor tiende a apagarse , y el primer transistor tiende a encenderse más. As{i hasta que uno de los transistores queda totalmente encendido y el otro completamente apagado. Ahora viene el truco...!! - La corriente por el primario del trafo auxiliar aumenta hasta que el trafo auxiliar SE SATURA - es por eso que el trafo auxiliar tiene que ser mucho más pequeño - Cuando un trafo se satura (por exceso de corriente en el primario, quiere decir que no es capaz de transferir más energía a los secundarios. Eso quiere decir que cuando se satura, la tensión inducida en los secundarios cae a 0. Al Caer a 0 la tensión en ambos secundarios, se apagan ambos transistores. Pero como se apagan ambos transistores, la corriente en el primario de ese trafo auxiliar también empieza a caer. No cae a 0 bruscamente, sino que simplemente va decayendo. Cuando esa corriente, que ahora tiene sentido inverso que antes, es menor que la corriente de saturación del trafo auxiliar, vuelve a inducir tensi{on en los secundarios, pero esta vez al revés, es decir, el secundario que antes generaba tensi{on positivoa ahora genera tensión negativa, y el otro positiva. Eso tiene a prender el otro transistor, que hace que la corriente primaria siga aumentando en ese sentido... De ac{a en adelante, la explicación es igual a la del primer transistor, pero todo invertido.
El resultado: Un sistema autooscilador de muy bajo costo -- Notá que el trafo principal es mucho más grande para que NUNCA pueda saturarse ... Sino, el circuito se destruiría...
Los sistemas autoosciladores son muy económicos pero tienen varios problemas: Tensi{on de salida no regulada, no hay protección contra cortocircuitos a la salida, el circuito se destruye casi instant{aneamente si se llega a cortocircuitar...
creditos a ejtagle
Salu2 man suerte...voy a intentar colocando una carga en la salida de la fuente de dicroica en paralelo al rectificador.. dsp les cuento
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No