⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Balasto de dicroica para fuente

Jorge*
Jorge*
61
hace 19 años
hace 19 años
Quiero utilizar el balasto electronico de las lamparas dicroicas para una fuente de alim., ya que estos entregan algo mas de 15v x 50W algo así como 4amp. Lo que no logro es rectificar la salido de 15v, ya que al utilizar un puente diodo convencional pierdo tension y potencia. E tratado con varios tipos de diodos pero con el mismo problema. ¿cual puedo usar? Mi idea es rectificar la salida y luego filtrarla y estabilizarla. Escucho ideas!! Saludos y gracias Jorge
Grinch
Grinch
109
hace 19 años
hace 19 años
Probaste con diodos fast recovery. Esas fuentes trabajan con frecuencias más elevadas que la frecuencia de línea (20KHz a 60 Khz.) y los puentes tradicionales están diseñados para trabajar con frecuencias de línea que es de 50Hz a 60Hz. Por ejemplo yo uso el UF4007 que es un equivalente al 1N4007, para un amperio como máximo, el 1N4007 es muy lento, no sirve para ese tipo de fuentes. Para mayores corrientes te aconsejo a que copies algún código de un rectificador que se usa en fuentes de PC, físicamente se parecen a un TIP de potencia son de tres pines. Forma tu propio puente de diodos con ese tipo de diodos, seguro que funcionara.
Jorge*
Jorge*
61
hace 19 años
hace 19 años
Aaa entiendo,! Que diodos pueden ser? Sirven aquellos utilizados para rectificar la salida de la fuente conmutada de los TVs? Supuestamente son de ese tipo. Ademas e estado experimentando y e visto que uno de los trafos que utilizo no presenta tension alterna en su salida hasta que le pongo una carga resistiva. Hay manera de "Engañar" al balasto para que siempre tenga tension, mi idea es utilizarlo para alimentar un amplificador de audio de pequeña potencia. Es esto un impedimento? Saludos y gracias Jorge
pato
pato
16.451
hace 19 años
hace 19 años
esos diodos funcionan bien, ponele una resistencia de carga como ser una lamparita de auto de 5w para que arranque la fuente.
Jorge*
Jorge*
61
hace 19 años
hace 19 años
Siguiendo la sugerencia de Pato coloque una lamparita de auto en la salida alterna del balasto (antes de los diodos) y la fuente arranca pero igual no tengo potencia una vez rectificada la tension. Mas abajo agrego un esquema de los que e estado asiendo, por ahora es basico ya que no incluye ningun sistema de filtrado y regulacion. Estoy usando otro balasto que presenta tension de salida incluso sin carga. Los diodo que estoy usando y con los que e probado son: BY328, BYW95C, RGP15G y el 1N4007 (este ultimo solo lo use al principio ya que Grinch me explico que no servian para la frecuencia a la que trabaja el balasto). El problema es basicamente que al conectar la carga (lamparita de 5W) luego de los diodos la tencion cae de 70 a 8 volt, mientras que antes de los diodos se mantiene por encime de 15volt. Viendo el esquema talvez se entienda mas lo que trato de decir. Saludos Jorge
Angel09
hace 19 años
hace 19 años
Te diría que pruebes con un solo diodo y el filtro, de no entregar tensión o esta es muy baja, conecta el diodo al otro extremo del bobinado. O sea invertir la conexión y ver de qué manera te entrega mayor potencia. Luego tendrías que colocar el regulador y otro filtro El filtro de entrada, el primero, no debe ser muy grande pues dificultara el arranque, prueba con distintos valores (470-1000 etc.) Suerte
Jorge*
Jorge*
61
hace 19 años
hace 19 años
No funciona de ninguna manera, ni con 4 diodos ni con 1 conectado al derecho o al reves, en uno u otra punta del bobinado. Me tiene frustrado, creo que el balasto no esta pensado para rectificarse y no va dejarse hacerlo muy facil. Con un solo diodo y con carga hace un ruido oscilatorio. Si en algun momento alguien logra hacer esto que yo no puede, les dejo mi direccion de correo para que me manden el diagrama aunquesea un bosquejo a mano. Saludos y muchas gracias a los que invirtieron tiempo en darme una mano. Jorge
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
mira... yo estoy haciendo exactamente lo mismo que vos... pero es para una gabeta de disco ide con salida usb... la onda es sacar 12V y 5V (1A x salida)... y use diodos 1N5819 (shottky) 1A corriente media... y para la etapa de filtro... 4 capacitores en paralelo de 330uF x 25V.... y para regular 7812 y 7805... pero no logro que ande... a entrada de los reguladores (tension en capacitroes) saco 3,05V alguna idea¿? Salu2
boximil1
hace 17 años
hace 17 años
hola, tengan cuidado por que van a quemar trafos dicro al cuete. yo lo que hice fue ponerle cpacitor a la salida para filtrar Y SE QUEMO EL TRAFO !!!!!! luego me avive que como entrega una salida de alta frecuencia el capacitor es un corto (recuerden el tema de Xc). lo de los diodos ni idea, no pense en rectificar , no recuerdo por que . lo correcto seria poner el circuito ANALIZAR LA TEORIA y ver que se hace, no andar probando a lo tonto. yo lo seguire por que me interesa. hace tiempo lo saque al circuito, ni idea donde anda, ademas no tengo escanner asi que no lo podria poner. es asi mas o menos : el oscilador es analogico obvio y usa al mismo trafo si es solo uno , si es un trafo + 2 bobinitas muy sencillas aparte (tipo toros de 2 vueltas) entonces son estas NO SE COMO FUNCIONAN LOS OSC. A L . y menos los realimentados. el circuito de los T. es muy jodido ya que esta practicamente un push pull a 220v , si por algun motivo conducen ambos al revez se ve que es un corto a 220v (por eso se queman de nada) . ya les digo, seria interesante que alguien que sepa de esa teoria lo explique . saludos
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Hola gente... hace un tiempo que los vengo siguiendo y me parecen geniales las ideas e inquietudes aqui tratadas. Me interesaria poder rectificar la salida deun trafo electronico de las dicroicas. Aqui he leido que se deben utilizar los diodos especiales, de los que viene en las fuentes de PC. Me hice de varios y me interesaria poder armar un puente rectificador utilizando los MBR2045 de ánodo común pero, no puedo sacar como irian conectados. Será que alguien podria mostrar algun grafico como para armar un puente rectificador de onda completa utilizando este MBR2045?
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
y mira... con solo dos de esos de anodo comun no creo q se pueda :S.. lo que si podrias... seria con uno de anodo comun y otro de catodo comun... salu2
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Gracias por contestar. Ahora, fijate si podria funcionar que yo haga lo siguiente, me sobran los MBR2045 y me urge poder probar si funciona. Agradeceria que si funciona mi esquema, puedan indicarme donde iria el capacitor de carga y los electroliticos para filtrar. Un abrazo..
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Estimados compañeros... logre mi cometido. arme la fuente con el balasto de la dicro, gracias a su invalorable ayuda. Ahora, si bien tengo alrededor de unos 14,4 voltios de tensión con carga y unos 16 o 17 sin carga; cuando conecto un turbito de pc funciona de 10 pero al conectar el ampli y darle señal de entrada no se oye nada. Con un trafo de dos comunes sale sonido pero con este electronico nada de nada.... Que pasará?????
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
bueno fijate si conectando el amplif... si le llega tension.. y si es asi... q corriente... si esta bien rectificada y filtrada no veo porque pasaría esto.. fijate bien las mediciones
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Relei tu post Gallocula. Es verdad que quizas el amperaje de la fuente de hecho no sea suficiente para que tire lo maximo. Pero, de ahi a que no emita siquiera un sonidito ni siquiera del volumen de un auricular....ya no se. O es que quizas por ser este tipo de fuente (pulso) si la corriente fuera insuficiente para que el TDA funcione a full, directamente no funciona nada.... Y tengo otras interrogantes.... :cry: :cry: javascript:emoticon(':cry:') Crying or Very sad
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
y la verdad q nose.. fijate si poniendo 2 o 3 capacitores de 100 nF en paralelo a los de 300 y alguito... fijate si la fuente es capaz de entregar los 5A almenos... porque perfecto.. la entrada es de 5A... pero esos 5A... salen?... ahi ta el dilema x asi decirse... una solucion q se me ocurre... es q pongas en paralelo otro trafo de dicroica... nose si tus diodos MR aguantan de corriente media 5A.. me imagino que si... entonces tenes 2 trafos de dicroicas q entregan la misma tension.. y teenes el doble de corriente... y vemos q pasa... me fije.. y si la corriente q pide el tda es de 7,5A como antes te dije... son 90W en la entrada y 80W a la salida... rendimiento del 88,8% bueno a medir se ha dicho suerte:D
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
hay alguien que me esta ayudando en otro foro... y pude ver que a uno le explico el funcionamiento... ahi te lo copio... con respecto a lo del capacitor... vos armaste una fuente con transformador?... obviamente antes meterle el capacitor hay que rectificar la señal... la reactancia capacitiva es para alterna (lo que hay a la salida de estas fuentes)... primero tenes que rectificar la señal... luego en el filtro... el capacitor se carga hasta que la señal llega al pico... dsp cuando va bajando a 0... el capacitor se esta descargando lentamente... no es que hay tension negativa para hacer que se descargue (CA ... Xc) Las fuentes de dicróicas son una fuente switching en topología push-pull autooscilantes. Usualmente tienen 2 elementos magnéticos. Uno es el transformador principal y el otro un pequeño núcleo toroidal. Muy simplificada la idea es +/- la siguiente: Rectifican la tensión de entrada (220vac a 310vdc), luego con 2 transistores generan una onda cuadrada de alta frecuencia (30Khz) de 310v que meten al primario del trafo de alta frecuencia. La salida de ese trafo va directamente a las dicróicas, sin rectificar ni nada. El segundo núcleo es el que genera la autooscilación... Depende exactamente del diagrama, pero todos se basan en el siguiente principío: Ese núcleo es un trafo también. Un transformador sólo es capaz de pasar tensión alterna. Ponele que ambos primarios, el del trafo principal y el del trafo oscilador auxiliar estén en serie. Ahora, el juego de 2 transistores asumamos que acaba de empezar a dar tensión (310v) a los 2 primarios. La corriente por ambos primarios comienza a aumentar (por la inductancia de los mismos). Ahora bien, el trafo auxiliar tiene 2 bobinsdos secundarios cada bobinado secundario está conectada a uno de los transistores que ya hablamos, responsables de generar la onda cuadrada de 310v que se aplica a los 2 primarios en serie. Un secundario est{a invertido en relación al otro, de tal forma que cuando la tensión aplicada al primario del trafo auxiliar sube (digamos, se hace positiva), la tensión en uno de los secundarios se hace positiva, y en el otro se hace negativa. El secundario cuya tensión se hace positiva maneja el mismo transistor que está haciendo que la tensión suba, por lo que el sistema queda realimentado en forma positiva: Es decir, si el transistor que hace subir la tensión en el primario comienza a conducir (por un fenómeno externo cualquiera), entonces via ese trafo auxiliar, el otro transistor tiende a apagarse , y el primer transistor tiende a encenderse más. As{i hasta que uno de los transistores queda totalmente encendido y el otro completamente apagado. Ahora viene el truco...!! - La corriente por el primario del trafo auxiliar aumenta hasta que el trafo auxiliar SE SATURA - es por eso que el trafo auxiliar tiene que ser mucho más pequeño - Cuando un trafo se satura (por exceso de corriente en el primario, quiere decir que no es capaz de transferir más energía a los secundarios. Eso quiere decir que cuando se satura, la tensión inducida en los secundarios cae a 0. Al Caer a 0 la tensión en ambos secundarios, se apagan ambos transistores. Pero como se apagan ambos transistores, la corriente en el primario de ese trafo auxiliar también empieza a caer. No cae a 0 bruscamente, sino que simplemente va decayendo. Cuando esa corriente, que ahora tiene sentido inverso que antes, es menor que la corriente de saturación del trafo auxiliar, vuelve a inducir tensi{on en los secundarios, pero esta vez al revés, es decir, el secundario que antes generaba tensi{on positivoa ahora genera tensión negativa, y el otro positiva. Eso tiene a prender el otro transistor, que hace que la corriente primaria siga aumentando en ese sentido... De ac{a en adelante, la explicación es igual a la del primer transistor, pero todo invertido. El resultado: Un sistema autooscilador de muy bajo costo -- Notá que el trafo principal es mucho más grande para que NUNCA pueda saturarse ... Sino, el circuito se destruiría... Los sistemas autoosciladores son muy económicos pero tienen varios problemas: Tensi{on de salida no regulada, no hay protección contra cortocircuitos a la salida, el circuito se destruye casi instant{aneamente si se llega a cortocircuitar... creditos a ejtagle Salu2 man suerte...voy a intentar colocando una carga en la salida de la fuente de dicroica en paralelo al rectificador.. dsp les cuento
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
bueno.. la fuente anda... el tema es que la fuente estaba en vacio y x eso se apagaba... por lo que hay que conectarle una carga q consuma corriente para que quede prendida siempre... les digo como tengo yo el circuito la salida de la dicroica le coloque un capacitor ceramico de 100nF (x el tema de la Xc) es como una "resistencia" de 53 ohms aprox.. consume corriente y no hay disipacion de calor... la salidad de la dicroica va tambien conectada a un puente de diodos con diodos shottky 1N5819 (corriente media 1A) y se le puede aprobechar 2A en config puente... para mas corriente estaban los 1N5822 creo que eran de 3A corriente media... (osea que hasta ahora quedan como en "paralelo" el cap ceramico y la entrada del puente de diodos).. a la salida del puente... 4 capacitores en paralelo de 330uF x 25V y uno ceramico de 100nF tambien en paralelo con los 4 electroliticos... dsp viene el 7812 y 7805.. a la salida de cada uno le puse ceramicos de 100nF y 10nF a cada uno... la fuente anda bien :D Salu2 y suerte
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
hayy un problema con esto de poner los trafos en paralelo... q me acaban de remarcar... los dos entregan cuadrada alterna... y no estan sincronizados.. en una de esas puede darse q se "cancelen" y se haga un corto circuito.... mejor... hace el rectificador para el segundo trafo... y ahi si... una vez q tenes los 2 trafos rectificados... podes filtrar trankilamente... suertee
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Okas. Probare a ver que onda. Los rectificadores aguantan (dice que) 100v y 20 A (javascript:openreq('http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/mcc/MBR2030.pdf') :P
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
SIp, sip, sip.... :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: Creo que vere de hacerme con uno de mas potencia jejejejej..
pato
pato
16.451
hace 17 años
hace 17 años
aca te subo un circuito de fiuente china tipo balasto los numeros indicados como 14T (con letra T) indivan el numero de vueltas del transformador la tension de alimentacion es de 220 v. el voltaje de salida SE PUEDE CAMBIAR ADAPTANDO EL NUMERO DE VUELTAS
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Les paso unas imagenes para ilustrar.... http://www.yoreparo.com/foros/files/p3150001.jpg http://www.yoreparo.com/foros/files/p3150002.jpg http://www.yoreparo.com/foros/files/p3150003.jpg
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
no te entendi mucho... con el ampli y el ventilador... conectados nomas... te tira 0.14A???... de q impedancia es el parlante q usas? xq acordate q si es mas q 2 ohms... pide menos corriente.. de todas maneras tendria q andar... decime... cuanta corriente te chupa de la fuente con transformador y de cuanto es... y si la verdad q ami tmb me desconcerta un poco... esto de los balastos como fuentes tienen sus lados oscuros.. pero razonando y viendo bien todo al final tiene q salir... las fotos no las veo... las subiste?
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
bueno... si tenes mas de dos.. ahi si se puede hacer... me parece que la manera q me mostras de conectarlos.. esta bien... y como vos bien tendrias que saber... los filtros van a la salida del puente... y las salidas son "+" y "-".. asi que bueno... como bien señalaste ... acordate un par de cosas.. los capacitores tienen q ser de baja capacidad y en paralelo... con 3 o 4 de 330uF y uno ceramico de 100nF.. creo que vas muy bien.. y acordate que si es uno de esos trafos de luces dicroicas.. ponerle a la fuente una carga fija de 3 o 5W... una resistencia.. xq sino se apagan.. y hay q desenchufar y volver a enchufar.. es un sistema de proteccion q tienen por la inductancia del transformador... q si no tiene carga.. la tension autoinducida.. se va para los transistores y se lo come vivos :P jkajaja.. salu2..
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Genial Gallocula!!! gracias por estar atento. Ahora si me lanzo, esta misma noche, a dibujar el pcb (a mano alzada nomas porque no le agarro la vuelta ni al Eagle ni al Freepcb o algo parecido). Resulta que le estoy armando una potencia (ya esta lista) de audio con el TDA8560Q, para un muchachito alumno mio (soy docente en del polimodal) y el se consiguió una "fuentecita" de esas que por el ´70 y ´80 hacía furor: fuente para autoestereo - 12 volts...... dice.... creo que tendrá apenas 1A. Al circuito le va muy bien 14,4 y como máximo 18 asi que si despues de rectificado el trafo de la dicro y filtrado me tira con carga + de 12 v. todo bien. Mi idea es armar todo en un gabinete de fuente de PC, con turbo y todo y, a los MBR2045 les estaría poniendo el mismo disipador con que estaban en la fuente de PC originalmente. Si funca todo y no me explota nada en la cara posteo unas fotos luego. Un abrazo a todos. Esto se hace donde vivo: www.fiestadelinmigrante.com.ar
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
ahh buenisimo ... no me fije en las hojas de datos.. pero fijate la chapita del integrado con que hace contacto... no vaya a ser cosa q puentees algo mal del puente y muere todo =P... emm yo el año pasado.. en 4º año.. arme un amplificador chiquito con TDA2003... jejeje sonaba lindo.. pero uno siempre tiene esas cosas de querer mas... y en las vaciones... arme uno estereo con dos TDA2040... le hice un ecualizador de 5 bandas x canal... y todo anduvo lindiismo.. tambien hice una fuente mas.. con trafo.. que me habia encontrado.. de 20+20 1,5A.. use un lm350 y un 337... y le hice un voltimetro digital con ICL7107 o uno parecido.. no me acuerdo bien... si te interesan algunos de los proyectos... aca te dejo los links...ahora toy en 5º año... y quizas me arme una radio (un receptor... am y si podre.. fm)... entre otros proyectos que me interesan... como un amplificador clase D... etc.. bueno.. aca tan los links.. http://www.psicofxp.com/forums/electronica.149/632820-proyectito-fuente-con-voltimetro.html http://www.psicofxp.com/forums/electronica.149/633143-equipo-muisca-20-20w-ecua-5-a.html ahhhh otra cosa...en mi colegio usan el eagle varios... pero yo me encontre el PCB Wizard 3.5.. es excelente... los archivos de las placas que estan en esos links.. los hice con ese programa... me facilito mucho.. y mas en las placas de tecnicas digitales.. donde me exigen comprimir y hacer buenos diseños :S... buenoo espero que te sirva todo salu2 y suerte
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
bueno aca estuve viendo la hoja de datos del integrado este... tda... es de 2 x 40W / 2ohms.. buem... esto quiere decir que de potencia de salida tiene 80W... pero ojo.. 80W no es la potencia de entrada xq su rendimiento no es del 100%... como es un amplificador clase AB o B o C.. nose.. debe ser a lo sumooo del 75%.. por lo general son del 50%... eso quiere decir que la mitad de la potencia de entrada se disipa en calor.. y el otro 50% en potencia de salida al parlante... ahora... yo la fuente con el balasto q hice era de 12V x 5A... osea 60W...si vos tenes la misma fuente... aca ya tenemos un problema xD... 60W y la salida es de 80W :P problemin.. la fuente tendria q poder entregar minimamente 13 o 14A y ahi tenemos 14A x 12V = 168W (el doble de la potencia de salida) para que ande en optimas condiciones digamos.. en la hoja de datos creo que lei.. corriente repetitiva.. osea la de trabajo.. 7,5A...osea q serian unos 90W... la fuente con trafo q usas... q corriente entrega??? si no va... mmmm proba con usar un parlante de 4 u 8 ohms.. solo para verificar q el ampli funca con la fuente de la dicroica... no vas a tener 40W sobre ese parlante.. sino 20W/4ohms o 10W/8 ohms... bueno.. fijate bien estas cosas :D.. salu2 y suerte
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
eSTIMADO GALLOCUL A eL TRAFO DICRO ES DE ESOS GENERICOS SIN DIMMER. dE UNOS 60 O 65 MILIMETROS DE LARGO X 30 O 35 DE ANCHO Y CASI LO MISMO DE ALTO, ELECTRONICA OBVIAMENTE. ENTIENDO QUE DEBE TENER AL MENOS UNOS 4 AMP (sorry por la mayuscula, no me di cuenta) para que una lampara de 50 W alumbre a pleno sin siquiera calentarse demasiado. Dejame ver si puedo describirte lo que hice: a la salida 12 v. alterna del trafo dicro le puse en paralelo un lamparita neon para que se quede el trafo prendido sin parar, a continuación entra a los tres rectificadores MBR2045 (siguiendo el ultimo grafico enviado), luego (+) y (-) respectivamente a dos electroliticos de 300 y alguito en paralelo, junto a un condensador de 200 y alguito en nanofaradio tambien en paralelo. De alli, directamente alimenta el ampli y el turbito de PC simultaneamente. Probe alimentar solo el turbo y funciona perfecto, nada de la placa rectificadora se entibia siquiera. Conecto alimentación al ampli (y este funciona) pero no sale sonido o lo hace tan bajo que no lo reproducen los parlantes (4 ohm). Si tomo los cables de entrada y puenteo con los dedos solamente no un corto directo entre metales, se oye un zumbido (el clasico en estos casos). Pero, al inyectar señal de un DVD no sale nada. Ahora, si cambio la alimentacion por la de la fuente tradicional, funciona. Porque no uso esta y listo, bueno, el amperaje de esta es insuficiente para siquiera hacercarse a ese 75% de rendimiento del TDA. Me tocaria medir el amperaje de mi invento, podría haberlo anulado o recortado con la utilizacion de algun componente. Estoy pasmado y no se que hacer...
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
ahii las vi las fotos... una pregunta.. esos capacitores gigantes... q capacidades tienen? son los de 300uf?.. ahhh deben ser x 250V no??... otra preg.. el circuito del amplif es solo eso??? no lleva componentes externos??? :|...
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Sip Gallocula, solo con la fuente y el ventiladorcito. Los parlantes son de 4 ohm.. Rarisimo no? Mas cuando como te conte, le pongo una fuente de las tradicionales el ampli anda de lujo...
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Nop, no tiene mas que dos condensadores de 47 nf, eso es todo. Los electroliticos son de 200 volts y 330 uf.
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Ahi te mando lo del ampli.. http://www.yoreparo.com/foros/files/amp.pdf http://www.yoreparo.com/foros/files/amplificador.pdf
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Hello chicos. Novedades..... La fuente la probe con otro ampli comercial y funciona de diez, a plena potencia del ampli (35 watts.) ni siquiera logra entibiar el rectificador de la fuente. Asi que el problema ahora es el ampli que arme yo (ver foto) con el TDA8560Q y un par de condensadores. Cual sera la causa por la cual no funciona con este tipo de fuente????
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Gracias Pato, los voy a mirar. Acabo de volver a probar todo. Enciende la lampara dicroica de 20 watts y de 50 a full. Conecto la alimentacion al ampli con el ventilador en paralelo (o sin el da igual) el venti a full y el ampli solo hace algo de ruido solo si toco la masa y uno de los vivos de la entrada de señal. Cuando pongo audio hace como un tic, tic, toc.... como que quisiera iniciar a reproducir con volumen y no logra arrancar. Medi amparaje del circuito (con ampli y venti conectado) y da 0,13 o 0,14 amperes. Pero repito, cuando le cuelgo la lampara u otro artefacto, la fuente le da toda la potencia necesaria. Crei que tal vez seria porque recibia alguna "mala señal" del trafo electronico al estar en el mismo gabinete metalico; para ello retire la placa del ampli hacia afuera y algo alejado, pruebo y lo mismo.... nada. Estoy bastante desconcertado. Que opinan.... Descubri algo nuevo???
Jorge*
Jorge*
61
hace 17 años
hace 17 años
yo diria que al conectar la fuente al amplificador midas la tension que esta entregando o mejor aun la que tenes en los terminales de alimentacion del IC, yo tenia un problema que en vacio la fuente daba como 15v y con una pequeña carga de 5w se caia a 8v, talvez te pase algo asi, y como el IC funciona con tensiones arriva de 12v talvez con la carga del amplificador la tension del trafo sea menor a eso y no te funcione por eso. saludos jorge
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Nop, el otro ampli anda bien, es el que yo arme el que no funciona con esta fuente. El otro (no el fabricado) tambien es de 12v y consume arriba de 5 a a plena potencia... Esoy pensando que tal ves como el que arme solo es el IC y esos condensadores, a lo mejor los condensadores hacen de carga y se "comen" lo suficiente para que el IC no funcione...
gallocula
hace 17 años
hace 17 años
Bueno... mira lo q me parece es q te quedas corto de potencia con la fuente con el balasto p/ dicroica... xq fijate q para el amplif de 35W te anda bien... y la fuente es de 60W... y para el otro amplif no y es de 80W (y necesitas 90W)... agarra otro balasto... rectificalo con los diodos esos MR.. y las salidas de los puentes de diodos... las pones en paralelo... filtras con los capacitores de 300uF y los ceramicos... y ahi mandale el amplifi de 80W.. salu2 y suerte con eso
cronossar
hace 17 años
hace 17 años
Okas..... Seguiremos analizando... De última solo así se aprende.... Ta bueno. Si estuviera todo bien, estos foros no existirían.
rodlex
rodlex
10
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos, estuve chismeando un poco el tema... con respecto a la no salida de audio... deberías probar puentear la masa de las rca del dvd que es tu fuente de audio con la masa o chasis o puesta a tierra de tu equio amplificador. Recordá que la fuente de audio procede de otro pre-amplificador alimentado con otra fuente distinta. A mi me funcionó en otros problemas, como por ejemlo conectar un equipo de dvd enchofado a 220 a una potencia de auto alimentada con la batería del mismo. Todo por supuesto a consideración de los que más saben.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis