⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Arrancador electronico de tubo fluorescente.

DAP
DAP
DAP
2
hace 20 años
hace 20 años
Muchachos: Tengo en mi casa un arrancador electronico que compre hace algunos años en una exposicion de inventos. El mismo hace que el arranque del tubo sea instantaneo y hace FUNCIONAR a los tubos QUEMADOS (cuyo filamento se quemo). Es redondo con dos contactos como cualquier arrancador y al desarmarlo encontras un capacitor y un transistor tipo Tip que tiene sus siglas borradas. Alguien tendra el circuito. Con este arrancador se le acaba el negocio a los fabricantes de tubos, a menos que se rompa el vidrio
pepepuerto
hace 20 años
hace 20 años
Hola Dap ,como veo que no te contesta nadie,te dire, ese invento o algo parecido habia hace mucho tiempo, era con un pulsador, dando corriente a un cable enrrollado al tubo,para encenderlo, poco mas te puedo comentar,tambien te dire, que aunque esten fundidos los tubos ,es la forma mas practica para comprobar salida de antena en transmisores potentes en HF, acercandolos a la antena ,,,suerte un saludo
SebaMinguez
hace 20 años
hace 20 años
Hola, en el manual Onsemi de triacs hay algo parecido a lo que vos mencionas. Su principio de funcionamiento se basa en que el boltaje entre extremos del tubo desciende al encender, o algo asi. Se vale de un triac y un diac para funcionar, mas un puñado de componentes. Voy a ver como hago para conseguir pasartelo, por lo pronto te aconsejaria te des una vuelta por onsemi.com buscando notas de aplicacion de tiristores y triac
DAP
DAP
DAP
2
hace 20 años
hace 20 años
OK. Fijate si logras conseguir el circuito. Te cuento que es muy interesante. Un detalle es que el encendido es instantaneo. Saludos y Gracias
SebaMinguez
hace 20 años
hace 20 años
[quote="SebaMinguez"]Hola, en el manual Onsemi de triacs hay algo parecido a lo que vos mencionas. Su principio de funcionamiento se basa en que el boltaje entre extremos del tubo desciende al encender, o algo asi. Se vale de un triac y un diac para funcionar, mas un puñado de componentes. Voy a ver como hago para conseguir pasartelo, por lo pronto te aconsejaria te des una vuelta por onsemi.com buscando notas de aplicacion de tiristores y triac[/quote] Busca la nota de aplicacion AND8006/d espero encuentres el circuito. cualquier cosa loe scaneo o lo paso a algun programa de cad, es muy sencillo. Este no tiene capacitor. Solo un tiristor un diac y un diodo 1n4003
DAP
DAP
DAP
2
hace 20 años
hace 20 años
Aquí subo una fotografía del arrancador, si notas en la imagen esta integrado por un triac (fabricado en Brasil), una resistencia de 56K, un capacitor de poliester y una lampara de neon. De uno de los contactos del arrancador se conecta la pata del medio del triac y la resistencia, la otra punta de la resistencia esta conectada a la lampara de neon, y esta última a la pata derecha del triac. La pata izquierda del triac esta conectada al capacitor de poliester, el caul termina conectado a la otra pata del arrancador. Tanto el triac como el capacitor de poliester tiene borrado su nomenclatura. Lamentablemente no se como pegar la imagen.
pepepuerto
hace 20 años
hace 20 años
Hola a los 2 si seria interante, pero por muy barato ,ya tenemos el cebador con soporte en el porta tubo y todo,y barato, en plan prueba lo que sea, pero al final seguiremos con el cebador actual, por lo menos es lo que pienso ,suete saludos
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
la descripcion del cebador, no enciende tubos quemados como has dicho, ya que solo se refiere a hacer un corto para que enciendan los filamentos. ademas en la actualidad una instalacion electrica adecuada, lleva balastos electronicos en donde el tubo prende a una frecuencia de 35Khz. y no llevan arrancador y tiene mejor factor de potencia que los balastos a reactancia.
pepepuerto
hace 20 años
hace 20 años
Hola a todos los "tuberos"con los tubos fundidos ,quiese decir que se pueden usar para comprobar la radiofrecuencia de los transmisores,no que se quedaran encendidos,recuerdo que años haaaaa, instale unos equipos para regular la iluminacion tanto al encenderlos y apagarlos y creo recordar algo sobre la frecuencia que comenta el amigo Pato, suerte ,saludos
pato
pato
16.451
hace 20 años
hace 20 años
pepepuerto: yo me referi a este comentario, que fue el inicio de todo y que por ese simple detalle no le conteste antes ya que tubos con filamento quemado, como dices tu solamente con rf lo puedes encender, pero no con circuitos de frecuencia de red. [quote="DAP"] hace FUNCIONAR a los tubos QUEMADOS (cuyo filamento se quemo). [/quote] lo que tu dices de RF, es el truco que utilizaba aqui un mago llamado TUSAM y que encencia tubos fluorescentes con las manos.
Carlos Alverto Guerrero
hace 20 años
hace 20 años
http://repairfaq.ece.drexel.edu/sam/cflamp1.pdf AQUI LO TIENES COLEGA :shock:
pavive
pavive
32
hace 19 años
hace 19 años
DAP Tiene razón. Por aquí en España se vendían kits para sustituir los "cebadores" de neón por estos electrónicos. Yo fabriqué uno en su día y funcionó de maravilla. El kit era vendido en Madrid, la página oficial de la tienda era: COELMA Al encender, no parpadeaba y se podían poner en marcha tubos agotados. Si encuentro un rato y estás muy interesado, buscaría el esquema, se que lo tengo en algún lado. aqui esta http://www.yoreparo.com/nav/?url=http://electronred.iespana.es/acro/cebador%20electronico.pdf Saludos. Gus.
Osvi
Osvi
1
hace 18 años
hace 18 años
para Carlos Alverto Guerrero, del circuito de la pagina no hay valores del trafo(vueltas, nucleo, seccion.), no se si se lo rescata de los tubos de bajo consumo, el diac de que caracteristica es?
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
[quote="Osvi"]para Carlos Alverto Guerrero, del circuito de la pagina no hay valores del trafo(vueltas, nucleo, seccion.), no se si se lo rescata de los tubos de bajo consumo, el diac de que caracteristica es?[/quote] ese es un circuito para reparacion aqui tienes un articulo completo http://www.yoreparo.com/foros/de_todo/22868.html
lancelotedulake
hace 17 años
hace 17 años
Un poco demorada mi respuesta, pero cuando lei el mensaje no podia dejar de responder. Hace mmmuuuchos años, trabaje para el que vendia esos arrancadores. Los armaba y limaba los componentes. Todavia debo tener por ahi la memoria descriptiva. El circuito era re-basico, solo un triac, un capacitor y un resistor si mal no recuerdo. Esos arrancadores tenian un problema, agotaban el tubo en algunos centenares de maniobras. Resultaban mucho mejor los balastos electronicos, que por aquellos años eran demasiado caros.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis