⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

temporizador para controlar ducha electrica

transistonio
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos, necesito de la ayuda de ustedes para diseñar este circuito, les explico; Tengo una ducha electrica de las pequeñas ( no es therma electrica,ojo) es ducha electrica de las blanquitas,sabemos que estas duchas solo se activan cuando circula agua por la misma; la ducha esta en el baño de unos inquilinos que hay en mi casa y ellos lo dejan encendido pòr mucho tiempo consumiendo asi demasiada energia electrica ( 22 amperios constantes medido con una pinza amperimetrica), y es por eso que yo necesito controlar esa ducha de alguna manera, porke el recibo de consumo electrico me viene muy alto. Estuve pensando en colocar un temporizador junto a un circuito de potencia en AC, para que estos puedan controlar la ducha y tenerla encendida solo por determinados momentos. El problema es que no se que tipo de temporizador puedo usar, ( para que la ducha funcione 10 segundos luego se apague por 20 seg, y nuevamente encienda por 10 segundos).o algo asi mas o menos. En cuanto al circuito de potenia tambien tengo la idea de usar un triac como interruptor electronico, O quizas tengas otras ideas para poder controlar esto, desde ya les doy muchas gracias pro la yuda que me vayan abirndar amigos, yo soy electronico, pero necesito otras ideas y veo que ustedes son los indicados para ayudarme, gracias. atte . transistonio arequipa - peru
kitronic
hace 17 años
hace 17 años
mira este ttimer tiene los 2 ciclos que necesitas 10 segs. on y 20 segs. of el optotriac es el moc3011 el triac seleccionalo de 50 amperes minimo ya que la carga son mas de 2200 watts si tienes 120vca. de alimentacion si son 220vca seria el doble wataje las resistencias R2 y R4 las puedes reemplazar por presets R4 controla el tiempo en alto y R2 el tiempo en bajo cuaquier duda comentame.
kitronic
hace 17 años
hace 17 años
aclaracion; mira falto el capacitor de 10 mf de tantalio conectado en las patillas 6y2 del 555 usa ese tipo (tantalio) son muy presisos y no tienen fugas ,al encender el circuito el primer ciclo que es en alto te va a dar 22 seg,. es normal porque el capacitor esta vacio , a partir del tiempo siguiente que es bajo ya empieza 20 bajo y 10 alto.
transistonio
hace 17 años
hace 17 años
gracias amigo por tu ayuda, esta interesante tu circuito, lo voy a analaizar y a armar y luego te aviso como me fue, y s i tengo algun aduda te escribire de nuevo, porque no , tambien a otrso colegas si tienen algunas ideas tambien seran bien recibidas, gracias. atte. transistonio
transistonio
hace 17 años
hace 17 años
aca esta la imagen de la ducha que quiero controlar. Y la pregunta es: ¿como puedo hacer para que este temporizador se active al abrir la llave de la ducha?, podra ser al contacto con el agua, o de que opinan ustedes amigos. atte. transistonio arequipa - peru machupicchu
pato
pato
16.451
hace 17 años
hace 17 años
si alimentas el 555 con un transformador de linea, lo dejas siempre enc3ndido el consumo es infimo, la parte de potencia es activa al usar el agua caliente. mira en principio no le veo el negocio por que lo unico que obtienes es bajar la media de consumo como si pusieras una resistencia pequeña. yo te aconsejo que uses la parte de potencia del circuito y pongas una barrera infra roja para activarla, asi si esta la canilla abierta pero no hay nadie, no funciona y si hay alguien usandola tenes agua caliente. es nas efectivo y solo te consumira cuando la usen.
transistonio
hace 17 años
hace 17 años
Muchas gracias amigo pato, me has dado buena idea para usar un infrarojo para activar el circuito, pero en cuanto al consumo, no necesito que funcione todo el tiempo (osea cuando haya alguien en la ducha) sino al contrario, quiero que funcione solo por cortos periodos de tiempo, asi que por mas que tenga lla llave prendida todo el tiempo, el circuito desactivara la ducha pasando 15 segundos y empezara a salir agua fria y estaran obligados a cerrarla, gracias por las ideas. Tambien me preguntaba si podria usar varios triacs de menor corriente conectados en paralelo.? atte. transistonio.
earavasio
hace 17 años
hace 17 años
Como estas: Mirá creo que la mejor solución es la de la barrera infraroja, cosa que cuando haya alguien funcione y cuando no que se apague, como las canillas de los hoteles grandes que te detectan por infrarojo, o el secamanos. Podrías poner también una electroválvula que corte el agua también, así no se desperdicia. Porque tal vez no tengas medidor y no te importe que la dejen abierta. Pero el agua es un recurso imprescindible por el cual vamos a empezar a tener serios problemas en un futuro espero no muy cercano.
transistonio
hace 17 años
hace 17 años
gracias or responder, pero el problema a solucionar es en si el que ellos estan mucho tiempo dentro de la ducha, es decir se estan mojando todo el tiempo con el agua caliente como media hora remojandose la cochinada jajaja, sin embargo me parece que entendieron ustedes que ellos se salen de la ducha y dejaron la ducha abierta, no eso no.
earavasio
hace 17 años
hace 17 años
Mirá el tema es medio complicado, porque si se lo temporizás para que la ducha le dure 10 minutos ponele, la van a prender a cada rato. Que ande 10 seg y pare 20 no lo veo práctico. Podría ser que le habilites un horario del día para que se duchen dentro de ese horario y que aprendan a no derrochar los recursos. Los usás tipo hamsters... jajaja. Durante 1 mes les recortas recursos y después le decis que se lo habilitás de nuevo pero que si se zarpan de nuevo se lo recortás... Otra solución más decorosa podría ser armar un circuito que cuente la cantidad de veces que activaron la ración de tiempo (ponele 5 min) y que a las tantas veces se bloquee por 1 hora ponele. Por ahora no se me ocurre otra... pensaré alguna si se me ocurre te aviso
edu38
edu38
12
hace 17 años
hace 17 años
Hola: alguien sabe el principio de funcionamiento de estas duchas (creo que no tienen resistencia) y si son potencialmente peligrosas..... Saludos.Edu
transistonio
hace 17 años
hace 17 años
yo tambien siempre quize saber eso, si tienes reisstencia o no, un dia quize destapar una y eran sellada por dentro , solo salia una tapita pequeña, pero para ver dentro no se podia, pero no son peligrosas si tienes su cable ocnectadoa tierra y clao con un mantenimiento peventivo ,poruqe se oxian por dentro.
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola Espero que no sea tarde la respuesta. A mi parecer, no es práctico el querer apagar la ducha por un tiempo, ya que el agua se enfría inmediátamente. Los inquilinos no te durarán mucho o no regresarán más. Si te fijas, la ducha tiene 3 posiciones invierno, desconectado y verano. Por los datos entregados, estáaría seleccionada para invierno en que queda con su máxima potencia. Si la seleccionas en verano, entregará la mitad de la potencia ahorrando energía. Pero para que no la cambien de posición, habría que desconectar la salida de invierno y puentear ésta con la de verano, así en ambas posiciones queda seleccionada en verano. Analiza la instalación de un termo de agua caliente, con que limitas el consumo de agua caliente y su temperatura. También un calefont que también controlas el paso de gas. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
[quote="edu38"]Hola: alguien sabe el principio de funcionamiento de estas duchas (creo que no tienen resistencia) y si son potencialmente peligrosas..... Saludos.Edu[/quote] Hola Edu38 Estas duchas sí tiene resistencia, incluso se vende como repuesto. Tienen que tener una buena toma a tierra ya que ése punto se conecta a la salida del agua para derivar a tierra parte de la energía. Como descargan a tierra una parte de la energía, es imposible hacerlas funcionar en una casa que tenga un disyuntor diferencial porque operaría continuamente y no permitiría la normalización mientras este conectada circulando agua. si una persona se está duchando y está muy cerca de la salida de agua, sentirá una leve descarga eléctrica. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis