⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Circuito Consumo Constante

Ramdileo
hace 8 años
hace 8 años
Hola... estoy necesitando un circuito que genere un consumo constante... Ejemplo... 1Amp de consumo.... y que continue consumiendo 1Amp incluso cuando el voltaje valla cayendo... por ejemplo al usarlo con una bateria al ir bajando el voltaje el amperaje comienza a subir... eso es o que necesito evitar... que al bajar el voltaje... el amperaje se sostega... Creo que se hace con el regulador de voltaje LM350 y similares... pero no estoy seguro de como... En internet hay varios circuitos para regular el amperaje... pero es siempre en la salida del regulador... yo necesito regular el amperaje en la entrada.... es decir variar la resistencia de carga para que se mantena en 1Amp... ¿me explico?...
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
No esta muy claro lo que quiere y por otra parte no se puede regular la corriente de forma constante indefinidamente si le reducimos la tension, llegara un momento en que si reduces la tension mucho el regulador de corriente no podra mantener la intensidad constante. Si fuera al reves si se puede. Explica que aplicacion desa darle al regulador de corriente y veremos si es viable.
Ramdileo
hace 8 años
hace 8 años
hola JOSE gracias por tu respuesta.... en realidad lo que necesito es un regulador de resistencia mas que de voltaje... :-D que regule la resistencia para ir generando siempre la misma carga.... a medida que el voltaje cambia... lo que quiero es hacer un tipo de medidor de rendimiento para baterias... aplicarles una carga y que esa carga sea la misma de principio a fin... logicamente siempre hay un punto limite... por ejemplo... 2.88V para litio... 8V para acido plomo... por tanto para litio necesitaria que opere entre 2.5V y 4.5V y para acido plomo entre 7.5V y 14V.... mas claro ahi..?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Eso es muy facil de hacer. solo tenemos que saber si quieres una corriente fija (especificar los amperios) o si prefieres una corriente que se pueda variar a voluntad. En principio te aporto un esquema de un regulador de corriente constante regulable que puede darte un minimo de 1.5 miliamperios y un maximo de 1.200 miliamperios. Para poder trabajar con estos margenes tan amplios lo tienes que alimentar con 35 voltios. Con el puedes recargar todo tipo de batrias desde 1.5v hasta algo mas de 12 voltios. Creo que no hace falta que te diga que tienes que refrigerar con una aleta de alumini los dos semiconductores del circuito. Lo ideal seria que uses este regulador de corriente constante en serie con un regulador de tension para evitar que las baterias se sobrecargen de tension. Otra opcion es usarlo conjuntamente con un temporizador que te evitara la posibilidad de de que ocurra lo que te he mencionado.
Ramdileo
hace 8 años
hace 8 años
Disculpa JOSE ... no veo como este circuito va a mantener un el consumo constante en la entrada... es decir... si lo alimento con 4V..... y a la salida le pongo una resistencia de 4ohms ... perfecto voy a tener un consumo de 1amp.... :D pero cuando el voltaje caiga a 3 y algo... o 2.5V el consumo va a ser mas o menos el doble .... cerca de los 2 amp... que de 1 amp arruinandome la medicion.... es lo mismo que ponerle la resistencia de 4ohms sin ningun circuito... nota aqui no hay ninguna bateria que cargar.. al contrario hay que descargar para medir su rendimiento / duracion.... lo que busco es.... que a los 4V halla una resistencia de 4 ohms para tener 1amp de consumo.... a los 3.5V halla una resistencia de 3.5 ohms para continuar teniendo 1amp de consumo.... a los 3.0V halla una resistencia de 3.0 ohms para continuar teniendo 1amp de consumo.... a los 2.5V halla una resistencia de 2.5 ohms para continuar teniendo 1amp de consumo.... y todo su intermedio....
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Habia entendido que era para cargar baterias no para descargarlas. Tendrias que haber dicho que querias una carag ficticea para descargar baterias. Es facil. solo hace falta que coloques la bateria en la entrada del regulador que te envie y pongas en cortocircuito la salida y tendras una descarga constante de corriente. con los margenes que ya te especifique.
Ramdileo
hace 8 años
hace 8 años
a ver por lo que entendi... me decis "pongas en cortocircuito la salida"... ¿es decir el output del regulador directo a negativo? ¿asi de simple? entonces tecnicamente... segun el circuito... entre output y Adj hay solo una resistencia de 100Ohms que no hace nada... El regulador va a poner toda su resistencia y obtendre con suerte 10mA de consumo... fijate esto es lo que yo entendi ... (se ve bastante feo.... y la medicion del tester dificilmente sea 1Amp/1000mA) :? ...
juite
juite
372
hace 8 años
hace 8 años
Es un trabajo muy bueno , creo vale considerarlo : CORRIENTE CONSTANTE
Ramdileo
hace 8 años
hace 8 años
[quote="juite"]Es un trabajo muy bueno , creo vale considerarlo : CORRIENTE CONSTANTE juite.. cuando un trabajo se vuelve tan complicado..... entonces ya no sirve hacer ese trabajo.... tiene que ser algo mas simple... sino pierde sentido.... gracias igual espero por alguna propuesta mas sencilla....
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Me refiero al circuito que te aporte. Tienes que colocar la bateria en la entrada y poner en corto la salida. Lo puedes usar como argador de corriente constante o como descargador con solo cambiar la bateria de lugar.
juite
juite
372
hace 8 años
hace 8 años
Es para que tomes la idea , además no veo ninguna complicación , es tan simple el circuito , no necesitas tener el amperímetro , con un voltímetro basta , son cuatro resistores , un MOSFET y el 324 que podría ser otro , un 741 por ejemplo , el disipador y listo .
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis