⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Problemas con crepuscular

Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos, los molesto por lo siguiente, hace unos dos años atrás, hice el crepuscular que adjunto, el cual hasta hoy anduvo de maravilla, lo único que le cambie una vez fue la resistencia fotosensible y siguió funcionando de diez. Este lo tenia con una batería de 6V 4A y alimentan una tira de led. El problema vino cuando cambie la batería puse una de 12V 7ª, el crepuscular anduvo excelente por una semana y luego dejo de hacerlo. Lo desmonte componente por componente los medí, cambie la resistencia nuevamente, por las dudas, porque la anterior anda aparentemente bien. La sorpresa vino cuando conecte, el crepuscular quedo funcionando al revés. Cuando hay luz de día se enciende los led y de noche se apaga. Alguien seria tan amable de ayudarme a encontrar la solución, les comento que mis conocimientos de electrónica son muy limitados. Desde ya muchas gracias a todos por su tiempo. Saludos, Sebastian.-
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
La unica forma de que eso ocurra es que intercambi las posiciones entre LDR y la resistencia en serie con esta que es la que polariza la base del primer transistor que esta configurado en darlington con el segundo. Suba fotografia del circuito. En el esquema que aporto no esta nada claro la parte de polarizacion del primer paso.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Hola Jose Miguel, gracias por contestar; acá Le paso el impreso que hice. en lugar del Pot. de 100K coloque una resistencia de 68K
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Si los componentes estan tal como se ve en la imagen de la placa es correcto. Mida voltaje en las patillas de la fotocelula cuando no recibe luz y cuando si recibe luz y digame las tensiones de ambos casos. Si no le importa me gustaria ver la foto del circuito.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Hola perdón por la demora, la mediciones son las siguientes: con luz 6.4V. Sin luz 11V.-
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Insisto en que aporte la fotografia, me esta resusltando muy raro el comportamiento del circuito. Las tensiones que midio indican que en las bornas de la LDR hay demasiada tension cuando incide en ella la luz. Yendria que poner una resistencia de mayor valor en lugar de la de 68 k que esta en el lugar del potenciometro.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Perdón por las fotos, si nos la ve con claridad, desarmo y se las envió de nuevo
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Estan demasiado borrosas y no se ve donde esta la fotocelula.
juite
juite
372
hace 8 años
hace 8 años
El circuito es muy simple : se trata de un seguidor por emisor , seguido , vaya la redundancia, de un inversor capaz de manejar cierta corriente . ¿Qué significa esto ?. Bueno , lo que haga la base se reflejará en el emisor sin cambiar el signo de la señal : Si tenemos luz sobre el LRD su resistencia será lo bastante baja como para cancelar lo suficinte la corriente de base , entonces NO corriente en emisor y por ende NO corriente en la base del inverter , su colector se coloca a (+) fuente y la carga no recibe corriente. Ahora no luz , entonces high resistencia (LRD) y el pote se encarga de dar corriente a la base , corriente en emisor , corriente en la base del inversor y por tanto corriente en el colector . No es esta una configuración Darlington.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Puede ser que una resistencia al medirla fuera del circuito marque lo bien pero al soldarla al mismo esta no funcione correctamente?. voy a probar como dijo Jose Miguel. voy a cambiar la r de 68K por una mas grande y ver que pasa. Gracias a ambos. Después les comento.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
[quote="juite"]El circuito es muy simple : se trata de un seguidor por emisor , seguido , vaya la redundancia, de un inversor capaz de manejar cierta corriente . ¿Qué significa esto ?. Bueno , lo que haga la base se reflejará en el emisor sin cambiar el signo de la señal : Si tenemos luz sobre el LRD su resistencia será lo bastante baja como para cancelar lo suficinte la corriente de base , entonces NO corriente en emisor y por ende NO corriente en la base del inverter , su colector se coloca a (+) fuente y la carga no recibe corriente. Ahora no luz , entonces high resistencia (LRD) y el pote se encarga de dar corriente a la base , corriente en emisor , corriente en la base del inversor y por tanto corriente en el colector . No es esta una configuración Darlington.[/quote] Saludos, Me gustaria que me confirme si esto que vi es o no es una configuracion darlington. https://www.elprocus.com/darlington-transistor-pair-circuit-with-working/
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Gracias maestro!!, ya pongo manos a la obra haber como queda la cosa. Saludos.-
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Lo que no encuentro ahora es como valorar las respuestas. Perdon
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
En el apartado de diseño no existe posibilidad de valorar. No te preocupes.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Nuevamente muchas pero muchas gracias!!
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
[quote:7e9c3e5f98="Caioni Sebastian"]Gracias maestro!!, ya pongo manos a la obra haber como queda la cosa. Saludos.-[/quote:7e9c3e5f98] OK. Comenta que tal quedo y no dudes en consultar cualquiere duda que te surja sobre electronica. Mi especialidad es la implementacion de circuitos electronicos y el diseño a medida de soluciones electronicas para problemas especificos.
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Hola Jose Miguel Le escribo para decirle que el crepuscular anda a la perfección. Muchas gracias saludos.-
Caioni Sebastian
hace 8 años
hace 8 años
Hola les comento que solucione a medias: limpie la plaqueta por completo cambie las resistencias la de 1K por una nueva y coloque una de 78K en lugar de la de 68K, lo probé afuera y funciona bien, a medida que oscurece se enciende progresivamente la luz. Bien, luego lo coloque donde estaba antes, que es una luz de cortesía que tengo en la cocina que cuando cae la noche esta enciende y la batería de la misma la recarga una pantalla solar. Pasa que su funcionamiento es medio extraño ya que al tapar la fotorresistencia la luz enciende luego de unos 4 segundos, no lo hace como cuando lo probé afuera. Ahora la pregunta es, y sepan disculpar la ignorancia de la misma, puede ser, que debido a que por donde pasa los cables de la plaqueta del crepuscular hasta le tira de led van junto a los cables que alimentan el termo eléctrico de la casa(de unos 1800W) provoque algún tipo de inductancia que descontrole el sistema?. De seguir funcionando así me gusta, es más, quedo más sensible, ya que al prender la luz del patio esta se apaga. Desde ya quedo muy, pero muy agradecido por su tiempo y ayuda. Les envió un fuerte apretón de manos. Atte. Sebastián.-
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Si el cable esta paralelo al de corriente del termo pueden inducirse tensiones que alteren el funcionamiento del circuito. Para eliminar señales parasitas añada condensadores de 22nF de desacoplo como le indico en el esquema. El que esta en paralelo con la LDR suprime las señales que se pueden inducir en el cable que une este elemento con la placa cuando optamos por usar un tendido de cable largo entre ambos y el otro condensador se encarga de suprimir trnasitorios que puedan entrar por la linea de alimentacion. Siempre que monte un circuito electronico, tenga la precaucion de colocarle en la alimentacion un condensador de desacoplo y si el circuito tiene diversos elememtos que cambien de estado logico generando señales pulsantes o que oscilen, tiene que colocar un condensador en cada uno de los integrados que hagan eso. Dichos condensadores se tiene que conectar lo mas cerca posible de las patillas de alimentacion de positivo y masa del integrado.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis