⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

protección contra cortos para fuentes reguladas

vf
vf
vf
1
hace 18 años
hace 18 años
hola, ¿alguien me podría ayudar a fabricar una proteccion contra cortos para mi fuente regulada de 13.8v, 32amp, marca nippon america?. adjunto plano
kronos2k3
hace 18 años
hace 18 años
Es una solución no muy elaborada pero es la más simple. Solo pon un fusible en serie con la salida y listo! te olvidas del problema. Eso si te quieres complicar un poco se le hace un protector electrónico. Te recomiendo te compras un porta fusibles de esos redondos negros que se desenroscan, o en todo cosa te consigues los de automotores que son somo una "U", y lo montas en el frente de la fuente!. No creo que hagas cortocircuito muy seguido en los terminales! Saludos! Marcos
vf
vf
vf
1
hace 18 años
hace 18 años
gracias marcos por tu sugerencia, me parece una solución bastante aceptable. puesto que la fuente vienen con un fusible de protección en la corriente de entrada; más no en la salida. jeje. buena idea. saludos víctor
alvarezjonatantaller
hace 18 años
hace 18 años
hola colega... aqui te mando el circuito de una proteccion para fuente. http://www.electronica2000.com/fuentes/protecfuente.htm colocar un fusible no es una proteccion,menos para ese tipo de fuentes,pues al hacer un corto accidentalmente tenes que andar cambiando el fusible a cada rato,ademas de que es probable que algun componente se dañe antes que salte el fusible. para ese tipo de fuente es mejor colocar una proteccion rapida y efectiva. aunque entre nada y un fuse....es mejor un fuse.
vf
vf
vf
1
hace 18 años
hace 18 años
En realidad la electrónica la utilizo como hobbie, me dedico al frigo. (refrigeracion industrial) esa es mi arte. Y como radio-aficionado que soy, acostumbro a reparar yo mismo mis equipos de radio , incluyendo la fuente de poder. La sugerencia del amigo Marcos la considero algo aceptable; solo como una solución rápida; algo como para salir del paso; ¿sabes? prefiero cambiar los fusibles a cada rato y no los transistores de potencia (2n3055) o la fuente de poder en ultimo caso, los cuales he remplazado por uno 2n3071 por ser estos de mayor amperaje. De igual manera Gracias por tu sugerencia, Aunque no es un circuito probado, parece ser prometedor. Saludos desde Venezuela.
vf
vf
vf
1
hace 18 años
hace 18 años
Perdón corrijo, quise decir 2n3771
herbert886
hace 14 años
hace 14 años
una consulta nose si habras visto este caso varias veces.. lo stoy buscando xq recien stoy empezando n este tema de las radiocomunicaciones y n l estudio tengo 2 fuentes con el mismo problema.. se quemo la resistencia de 220... antes se suponia q votaba 13.8v. y ahora no regula y vota mas de 20v.. nose si me podrias ayudar en ese temita. de antemano muy agradecido..

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis