⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Cargar batería con poco amperaje y poca capacidad

ricdsn
ricdsn
5
hace 10 años
hace 10 años
Hola, la pregunta es si es posible cargar una batería vehicular de ciclo profundo con un regulador normal de 12vcd y que tiene 4Amp. Tengo un controlador de carga solar, este como ustedes saben admite voltaje directo de la celda solar, que son como 16 voltios con 5 amperes por ejemplo. Así que quiero sustituir la celda por un cargador y ponerlo a 110vca. Las capacidades del regulador 12vcd con el que cuento tiene un pequeño potenciometro que puede llegar hasta 13.5vcd, la duda que tengo es si sería posible hacer esta carga sin que se dañe el regulador y tambíen saber si del otro lado de la batería puedo tener un consumo de 3 amperes, la idea es que ese consumo lo sostenga por un tiempo en caso de que la energía alterna falle o sea cortada y así contar con un respaldo. Gracias por su ayuda.
richard piñon .L
hace 10 años
hace 10 años
claro amigo, se lo que deseas es cambiar la alimentacion del panel solar por la conexion d 110v de una toma del hogar, lo unico k tienes que acer es rectificarla y reducirla a 12v. te recomiendo uses un transformador de 3 amp si lo k kieres es una salida d 3 amp. saludos
ricdsn
ricdsn
5
hace 10 años
hace 10 años
Osea que ya cuento con un regulador normal de 110vca que transforma a 12vcd a 4 amp, la cosa es que no se si se pueda dañar. Por ejemplo, si la bateria se descargara a 10 voltios he encontrado que se comporta como un corto circuito y jala energía de una forma brusca (el regulador solar solo permite hasta 11vcd y en este momento interrumpe el consumo, pero si por ejemplo dura muco tiempo la batería por si sola pudiera descargar mas). Y como le decia, el consumo calculado en 12vcd que tengo del lado ya respaldado es de 3 amp por eso supongo que el regulador debiera ser mas alto para que alimente el consumo y la carga de la batería sea mas alta que el consumo si no no tendría caso. Bueno es lo que supongo ya que me encuentro en fase de aprendisaje pero ya me canse de hacerlo a prueba y error. Agradesco su apoyo.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 10 años
hace 10 años
Si el consumo es de 3A y la carga es de 4A, queda 1A para cargar la batería. El tiempo de carga se alarga pero se puede y no creo que se dañe el regulador. Al menos en teoría, ya que a la hora de la práctica resulta que no habíamos tomado en cuenta todas las variables del caso. La teoría es estricta y la práctica es más considerada. Aunque a la hora de las horas la práctica nos recuerda y de muy mala forma lo que no aprendimos en teoría, jeje. Saludos.
arturo briseño
hace 10 años
hace 10 años
Hola Saludos Te sugiero poner una resistencia en serie de 1 ohm dependiendo del voltaje en esta resistencia sera la corriente de Carga ejemplo si el voltaje es de 0.8 V la corriente de carga sera de 0.8 Ampers podras variar dicha corriente con el potenciometro de tu eliminador ¡suerte!
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 10 años
hace 10 años
Las resistencia que el colega le sugiere es de 1 ohmio, las resistencias no vienen clasificadas en amperios. La corriente en amperios dependerá de la carga de la batería. Se escoge el valor de 1 ohmio para facilitar el cálculo de la corriente. V = I x R, de donde I = V/R y como R = 1 resulta que la lectura en voltios es la misma lectura en amperios. Lo que sí es importante es el tamaño de la resistencia, o sea los wats. Mientras más grande sea indica que soportará una mayor potencia. V: diferencia de potencial en unidades de voltios, R:resistencia en unidades de ohmios e I: corriente en unidades de amperios. Saludos.
ricdsn
ricdsn
5
hace 10 años
hace 10 años
[quote="arturo briseño"]Hola Saludos Te sugiero poner una resistencia en serie de 1 ohm dependiendo del voltaje en esta resistencia sera la corriente de Carga ejemplo si el voltaje es de 0.8 V la corriente de carga sera de 0.8 Ampers podras variar dicha corriente con el potenciometro de tu eliminador ¡suerte![/quote] Hola. Me parece muy interesante lo que mensionas, aunque la verdad no lo entiendo exactamente pero lo probare, entiendo que la resistencia es solo para ver la corriente real con la que cargará, osea que despues de revisar esto la resistencia se quita y ya. Ahora me surge la duda de que la resistencias normalmente son de 1amp, luego como la batería es de 90 amperes, es posible poner esta resistencía? Gracias amigo.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis