⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Fuente dobladora 6v ca a 12 v cc rectificado onda completa

Aviador civil
hace 11 años
hace 11 años
Necesitaria por favor si me podria alguna persona , dejar el circuito de una fuente dobladora de 6 v. Ca a 12 v. Cc rectificados a onda completa y para 8 amperes de uso continuo. soy tecnico mecanico. Y se los agradeceria tantisimo la gentileza de poder brindarme esta ayuda que tanto necesito. atentamente, hector.
warneri92
warneri92
66.404
hace 11 años
hace 11 años
puedes conseguir un transformador elevador de voltaje de 6 voltios a lo que te de en secundario 9,10,12,15,20,33,34. etc y armas una fuente regulada para 12 voltios
Aviador civil
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Warneri 92 por todo el tiempo y trabajo que te tomastes en tratar de darrme una mano con este tema. El tema es que necesito sacar de la bobina generadora de 6 voltios y 8 amperes alterna de un magneto, (o sea se sus terminales de alambre de cobre ) de ahi, de esos dos cables terminales de ésa bobina ; un circuito que me doble a 12 voltios corriente alterna y luego me lo rectifique en onda completa a 12 voltios de corriente continua. este circuito, como te daras cuenta, tendria que ser como para uso continuo... si me cae la noche volviendo de Zarate,,, no me puedo quedar sin luces porque se me queme... Yo tenia uno ... hace bastante hecho uno que funcionaba bien y era a prueba de todo... montado en una cajita de remedios y con un vaciado sobre él de resina PRFV y lo regale... perdi el circuito solo hice uno...y no puedo recordar al ser tan chico cuando lo habia hecho, como lo habia fabricado. Asi seria el tema.. cualquier ayuda que puedas darme. te estaria muy agradecido . Y mil gracias . por el tiempo que ya me has brindado !!!! Un abrazo !
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 11 años
hace 11 años
A ver, no podemos usar un transformador para elevar el voltaje porque la frecuencia es variable, creo. Qué tal si rectificamos los 6Vac y lo elevamos mediante un doblador de voltaje, pero parece que no tendríamos esa corriente que se desea por la cualidad inherente del doblador de no manejar corrientes grandes. Ya se nos ocurrirá algo mejor. Saludos. :D
dddd
dddd
122
hace 11 años
hace 11 años
¿Podrías poner las características del magneto? Si pudieras hacer que llegue a los 9 volts en lugar de 6 solo tendrías que rectificar y listo. También sería de ayuda saber el tipo de carga.
Aviador civil
hace 11 años
hace 11 años
Gracias pablito rampa !!! Al igual que les digo al resto de la buena gente que me brindan no solo su tiempo. Sino sus ganas de ayudarme !!! Yo..el consumo en amperes del circuito de la motocicleta, puedo bajarlo sustancialmente, al suplantar las lamparas de filamento incandescente que trae. Por lamparas de led de alto brillo. Que ya vienen fabricadas con el mismo culote para que se utilicen los mismos portalamparas que traen de fabrica los faros sin tener que efectuarles reformas a los mismos... Como dato aparte... Te comento que ya he probado a rebobinar a mano la bobina original de 6 voltios ca con alambre mitad de diametro; y doble de vueltas... Pero no se si por un problema de histeresis o deformacion de campo magnetico por parasitas... Esta recalienta, y se termina quemando... Asi que te agradezco , sigas pensando a ver si se te ocurre algo ... Rectificar en onda competa para que rindan mas los 6v. Y doblarlos no estaria mal... Fijate si se te ocurre algo y me podes tirar una mano... Una lastima no poder recordar como lo hice ... Era chico y hace años de eso... Lo regale luego a mi primo que lo adoro, y el tenia una de 6v... y yo cambie la mia por una de 12v... asi que se lo saque y se o regale a él para la suya...... Hice uno solo... recuerdo que en una cajita de remedios le habia vaciado resina prfv... Ademas recuerdo que en terminales de entrada conectaba las dos patas de la bobina original 6vca... Tambien recuerdo que rectificaba con puente de diodos de 10 amperes cada uno sobre disipador generoso de aluminio aleteado que habia reciclado de una pieza de automovil... y eso es todo lo que me acuerdo... gracias por las ganas que le ponen en darme una mano !!! :|
Aviador civil
hace 11 años
hace 11 años
Gracias dddd !!! el consumo de toda la motocicleta son de 8 amperes, ya te digo con las lamparas de filamento , pero lo puedo bajar ese consumo con lamparas de led de alto brillo... con respecto a los a 9 v... No llega ni a palos ... Maximo ... Matandola ( y no podes ir por la calle o en la ruta manejando todo el tiempo a tope...acelerador a bierto gas a full sin bajarlo jamas ...) ... Llega a 7,5... 7,7 .... Reales medidos con tester digital marca fluke con cables originales blindados fluke tambien ... ponele ...un suponer...si llegase a rectificar 9vca... Igual... Aunque lo haga en onda completa para que rinda mas... Con 9 0 10 v cc... No cargo ni en directo, sacandole el regulador de voltaje... La bateria de 12... Para cargarla... Necesitas de piso... Minimo... 14.... 14,5.... veremos muchachos,,, a ver si se les ocurre algo a ustedes o entre todos...prefiero pecar de cargoso y darles las gracias siempre. Que es lo menos que puedo hacer... O no decirlas como se acostumbra hoy en dia,,, que se sirven ,,, usan todo,,, y son tan ingratos que ni saludan ... Y se olvidan que no hablan con una pantalla. Que del otro lado hay una persona... un abrazo !!!
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 11 años
hace 11 años
Mira esta información y la puedes adaptar a tus necesidades: http://www.unicrom.com/Tut_duplicadores-tension.asp
FLAKOMARCE
FLAKOMARCE
1.786
hace 11 años
hace 11 años
podes usar una porta diodos de un alternador y diodos de 10A, los capacitores minimo de 50v 3300uf para la corriente que necesitas para el doblador de tension que te propone pablorampa
JulioCesarTorres
hace 11 años
hace 11 años
Oye pero no entiendo porque no rebobinar, mi moto de seis voltios hice lo que menciona, cambie el alambre y en vez de sacar dos puntas saque tres lo que al final use fue dos diodos de alternador para el rectificado y quedo bien duro años y coloque una bateria de 12 voltios y cambie toda la bombilleria ...el tap central lo saque en el centro de la bobina, supongo que en su caso se ha quemado por pedirle mucho amperaje pero con dos puntas tendra en el mismo nucleo el doble de amperaje y las vueltas que aumente cupieron bien en el carreto, luego bañarlo en esmalte dos veces y listo...SUERTE
cesar.acv
hace 11 años
hace 11 años
El circuito que propone pablorampa es valido si lo que quieres es encender algunos LEDs..... ese circuito es un sumador de onda y aunque es cierto que puede elevar el voltaje alterno de 6V a continuo de 12V, tiene el inconveniente de restar los amperes que genera el dinamo para convertirlos en voltaje, asi que de los 6V y 8Amp obtendrias 12V y 4Amps (W=V*A). La propuesta de Julio Cesar es mas practico y funciona mejor.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 11 años
hace 11 años
Muy buena observación la que hace cesar.acv. Eso se soslayaría usando el doblador en onda completa. El problema mayor es que necesita una resistencia de entrada para evitar la corriente máxima de carga de los condensadores en el momento del arranque, cuando los condensadores están descargados. Si se pone una resistencia baja se necesitan diodos de muy alta corriente. Se podría poner una resistencia más grande sólo para el momento del arranque, al estilo del balasto en los coches. Si el embobinado original sólo tiene 2 puntas, pero utiliza rectificación de onda completa (4 diodos) no se va a poder sacar los 8A haciendo 2 bobinas con tap central, ya que para que quepa el alambredel nuevo embobinado tendrá que ser de la mitad de la sección del original. Además la potencia del núcleo es fija: si daba 6x8 = 48W aprox. , ahora con 12V dará 12x4 = 48W aprox. A menos que el anterior embobinado haya sido rectificado con sólo 2 diodos (media onda). Pero siendo que el amigo dice que puede bajar el consumo, la propuesta de JulioCesarTorres es la indicada. Saludos a todos.
Ventura electrónico. cl
hace 8 años
hace 8 años
Amigos, soy nuevo en el grupo y quiero dar mi opinión al respecto. Se dispone de 6V. y de 8A. generados por el magneto; pues bien, esto da una potencia de 48 Watts. Entonces si doblamos el voltaje a 12 volts, solo se requieren 4 amperes para obtener la misma potencia (Watts). De esto se deduce que al doblar el Nº de espiras del bobinado, se puede rebajar el diámetro del alambre sin riesgo de recalentamiento, pues la corriente (amperes) baja a la mitad para obtener la misma potencia, 48 watts en este caso. Las luces se mantienen igual en potencia (watts), pero como el voltaje se a doblado, la corriente consumida se reduce a la mitad. Esto funciona muy bien, yo hice lo mismo en mi moto Honda cg del año 1977. Eso sí, es necesario rectificar la corriente alterna generada, e instalar un regulador de Vcc. a 13.5 Volts pues el magneto genera hasta el doble del voltaje nominal en revoluciones altas del motor (20 volts y más) y eso podría dañar la batería de 12 Volts.También se debe cambiar la bocina, el intermitente y todas las luces, las que ahora se deben conectar al sistema de batería de 12 volts. La bobina de alimentación para la bobina de alta tensión se mantiene igual. Tal vez este mensaje ya no tenga sentido, pero es mi forma de integrarme al grupo. Gracias.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis