buen día Hernán, la barra es una lampara e escáner de impresora, pensé en poner algunas resistencias de 200 para que brille menos, si no recuerdo mal soporta hasta 5 v la barra. de momento esta alimentado por el USB de la pc
Al revés, que la barra esté exigiendo al Arduino y este se cuelgue o proteja. Eso es lo que te digo. Esa barra debe estar consumiendo bastante, por qué no mides el consumo dela misma alimentando la con 3.3v?
dale, genial, mañana voy a probar y te comento como viene el tema, la verdad que no tengo idea del tema, y justo había pensado eso de los 3.3v hoy a la tarde como para probar, cualquier cosa te vuelvo a consultar o te aviso si queda bien
Si el consumo es el problema vas a precisar un circuito amplificador de señal que puede hacerse con un transistor y una resistencia por cada pin de salida.
lo que me resulta raro es que lo copie de otra persona que lo hizo y le funciona bien, mañana pruebo y te comento como me fue
Si, pero por eso sospecho que es algo que recalienta y se apaga, pensá que un led común de los de 5mm consume 20mA (eso los comunes más comunes) máximo cada salida solo puede manejar 2 leds de 5mm al mismo tiempo y esa barra ilumina mucho más que 2 de esos leds.
Consigue 3 de esos leds y conectalos a su salida con la resistencia que corresponde según el color (consumen 20ma, pero el voltaje es menor en algunos, los rojos funcionan con 2,2v por eso llevan resistencia) y por a correr el programa si no se cuelga es lo que te digo y yo no probaría más con esa barra pues puedes quemar el Arduino
Ahora que releo no se entiende lo que quise que conectes....
Consigue 3leds y 3 resistencias y conecta un led con su resistencia en cada salida como para ver si el programa responde bien. Pueden se 3 leds iguales, es solo para ver si el pin enciende y no se cuelga. Si la salida del Arduino es de 3.3 va con resistencia de 150ohms. Si es de 5v, la resistencia es de 220ohms.
sabes que estuve probando como me comentaste, probé en las dos salidas, en la de 3,3 y la de 5, con sus respectivas resistencias, y hace lo mismo, se apaga, asi que supongo que el tema está en el código. en la línea 33 dice apagado, si bien esta como comentario, se me hace que viene por ese lado el problema
A simple vista no veo nada malo en el código, ese apagado es porque pone el color 0,0,0 .
Cambia los pines de salida tanto en el programa como en la placa, creo que los otros PWM son los 3,5 y 6. No sea que tengas un corto en uno de ellos por sobrecargarlo.
elimine la linea de código donde aparece el color blanco y santo remedio, ya no hace el apagado, igual sigo haciendo pruebas, cualquier cosa te vuelvo a molestar
ya que te tengo a mano, srvira un trafo de 12 v de 2 amperes para alimentar el arduino?
Depende del modelo de la placa, si tiene regulador que baje el voltaje y soporte esa entrada no hay problema.
la placa dice que es el arduino UNO, no hay otro dato a la vista, en teoria se podria usar, pero no quiero meter la pata
la otra opcion es or medio del USB con un cable conectado a un cargador de celular que da 5 v
Sube fotos nítidas de ambos lados de la placa para verla bien, así te digo si tiene reguladores y de que amperaje y voltaje.
fijate el componente que está arriba del Jack. debe ser un 1117-5 (puede variar alguna letra la nomeclatura) es es un regulador a 5v, Maximo voltaje de entrada 15v (así que cuidado con alimentarlo con fuentes comunes (transformador de hierro) pues al rectificar se eleva el voltaje, muchas fuentes de 12v de esas entregan casi 16v.
También tene en cuenta la disipación, si el componente tiene que bajar de 12 a 5 una corriente de 200mA va a generar 0.2A * 7V = 1.4watt que excede el diseño del mismo de 1.2watt. si tiene que bajar de 9 a 5 esa corriente 0.2A x 4v = 0.8W.
Tampoco es aconsejable extraer mucha corriente pues puedes sobrecalentar el micro. Generalmente para manejar corrientes elevadas se coloca algun circuito que aumente la potencia del Arduino y que no se alimente de la propia placa.
igual voy a medir cuanto me entrega las de 12 v para tener una idea, pero creo que con el cargador de cel con el cable usb, tendria que funcionar