⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Al término de la reproducción de un disco (acetato), normalmente el brazo regresa lentamente a su posición de "descanso" y lo que hace actualmente es que al terminar de reproducir un disco, el brazo se levanta y se regresa a su posición de descanso intempestivamente, esto es a una muy alta velocidad lo que provoca que dicho brazo no se asiente en su base de descanso y se "chicotea" ocasionando que la aguja caiga sobre los discos y los dañe.
Esta tornamesa empezó con este defecto después de un buen tiempo de no tenerla en uso.
Ojalá alguien pudiera orientarme y de ser posible conseguir un diagrama para su reparación, sin ser experto ni técnico, anteriormente ya le he hecho algunos pequeños arreglos en la parte mecánica sin llegar a tomar acciones sobre la parte electrónica.
Hola amigo lo que te esta pasando talvez esque hay algunos brazos que tienen que ver con lo mecanico como dices que no eres tecnico pero ya lo has reparado no te sera tan dificil si es el caso ya que estos mecanismos no son tan complejos checa que los tiempos del mecanismo esten coordinados y si no sabes como lo tendras que hacer a mera experiencia y con mucha pasiencia esto es solo un tip espero que te pueda servir, yo arregle solo unos pocos pero si te puedo asegurar que solo es de pasiencia bye.
Hola imagino que tu tornamesa tiene una buena cantidad de años funcionado, la primera de las fallas en estos equipos es el desgaste de una pequeña goma que levanta el brazo, la velocidad de retorno del brazo no tiene que ver con alguna avería eléctrica esto es solo cambiar la goma apropiada o adaptar una que se le parezca, es importante revisar el sistema sincrónico, te digo esto porque yo reparé una tornamesa DUAL, cuyo plato pesa 3.5 kilos, esta tornamesa es de 1964 de procedencia alemana y que aún sigue funcionado.
Realiza pruebas como sacar el plato y ver como funciona y de esa manera vas a ver cual es el problema.
Saludos y suerte
P.D.: Comenta como te fue
Se trata de una Tornamesa JVC Mod. L-A55 y sería formidable contar con el esquema del mecanismo para facilitar en algo la reparación.
Por otra parte, alguien que trabajó en una estación de radio con tornamesas profesionales me recomendó hacer una limpieza y en las partes sujetas a movimiento aplicar un mínimo de aceite grado 80 (que es el que utilizan los transportes pesados trailers), será recomendable?
Estoy ubicado en el Estado de México
Gracias anticipadas
checa este enlace,te tienes que registrar.saludos
www.vinylengine.com/turntable_forum/viewtopic.php?f=63&t=44942
la electronica tiene sus grasas adecuadas
una grasa que yo hago consta de aceite 3 en 1 revuelto con w-40 americano,en proporcion 95 a 5 que luego son ,batidos-consistencia como la crema.
suerte y saludos. :wink: :lol: :D
el bote es amarillo con azulmarino y es producido en usa.es el major lubricante jamas producido.
lo usa el ejercito norteamericano y es el mas vendido.
cuando tu bates un aceite se forma grasa,es asi como hacen la mayonesa y las cremas.ademas les hechan colorante.saludos.
[quote:cf12aef5bc="Arturo Carvajal"]Hola imagino que tu tornamesa tiene una buena cantidad de años funcionado, la primera de las fallas en estos equipos es el desgaste de una pequeña goma que levanta el brazo, la velocidad de retorno del brazo no tiene que ver con alguna avería eléctrica esto es solo cambiar la goma apropiada o adaptar una que se le parezca, es importante revisar el sistema sincrónico, te digo esto porque yo reparé una tornamesa DUAL, cuyo plato pesa 3.5 kilos, esta tornamesa es de 1964 de procedencia alemana y que aún sigue funcionado.
Realiza pruebas como sacar el plato y ver como funciona y de esa manera vas a ver cual es el problema.
Saludos y suerte
P.D.: Comenta como te fue[/quote:cf12aef5bc]
No es una tornamesa muy vieja, la adquirí en 1982 aprox. y no ha tenido un uso exesivo, siento y estoy casi seguro que efectivamente es un problema mecánico y dicha velocidad de retorno es preocupante pues ya me dañó un acetato (disco), tendré paciencia para revisar a que se debe el problema y si no hay resultado insistiré al través de este foro para resolver el caso, así como el que comentaré si logré la reparación. Gracias
Amigo quarktronik, hasta ahora me vuelvo a comunicar porque no tuve condiciones para ver mi tornamesa JVC LA-55 sino hasta hace un mes aproximadamente. Me fui a la página que sugeriste de el tocadiscosfeliz.blogspot.mx, magnífica referencia y veo que la Rueda Dentada que controla los automatismos, como ahí se menciona, es la que está fallando al no retener dentro de una ranura circular que lleva esta rueda dentada, un perno de otra pieza que es el que genera el retorno del brazo lentamente, como debe ser.
Crees que dicha rueda sea de fácil consecución o me meto a desarmar y hacer limpieza, o habrá otros ajustes por hacer que me puedas recomendar? No quiero deshacerme de mi equipo pues solamente tiene esta falla que creo es susceptible de resolverse.
Quedo atento a tus recomendaciones.