Hola Germán, buenas tardes, gracias de nuevo por su agilidad en enviarme la documentación. En un primer vistazo al colocar una cinta de prueba, veo que mecánicamente parece funcionar correctamente el arrastre en play en las tres velocidades. No así, el FF ni el RW. aunque es cuestión aún de comprobar las poleas y el engrase general. Subiendo el volumen y balance a la mitad, no se oye nada por el altavoz interno (al ser estéreo, lleva otro altavoz externo en la tapa que aún no sé muy bien donde conectar). Probando en REC, el ojo mágico (la EM 84, supongo) no se ha encendido en ningún momento.
Se encienden las dos válvulas EL 84, que supongo amplificadoras finales, pero aún debo comprobar si se enciende el filamento de las restantes válvulas (debo quitarles el capuchón). Como bien me ha indicado en otra ocasión, supongo que debería hacer un seguimiento de la señal hasta los altavoces. Iré haciendo todo en la medida que mi tiempo lo permita. Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
Ok estimado buen día
Atento quedamos a sus resultados de pruebas de funcionamiento de circuitos electrónicos y de mecanismo
En la función REC permite revisar y verificar estado y funcionamiento de los circuitos preamplificadores y Amplificadores con mayor seguridad y así poder descartar y determinar posible causas de defectos mencionados
Saludos
Buen día
Suerte
Buenos días Germán, conseguí hacerlo funcionar al completo, todo, mecánica y electrónica. Pero... por razones que desconozco, el sonido empezó a fallar primero, y después el transformador de alimentación empezó a echar humo, desconectando todo al instante, claro. El aparato estaba conectado a 220V y en España la tensión es (en este momento) de 233,8 VCA. O sea que tal vez debería haber estado mejor a 240 que a 220V, aunque desconozco si este modelo tenía esa posibilidad. Así, en este momento me encuentro parado, pensando una solución.
El transformador es complejo por la variedad de primarios y secundarios. Necesitaría saber, a partir del esquema, los voltajes y disposición de las entradas y salidas, pero no soy capaz de deducirlo. A partir de ahí, se podría buscar un trafo funcional de un modelo similar. Imagino también que a partir del esquema y enviando el trafo averiado (no funcional, pero por suerte no demasiado deteriorado), una empresa podría desmontarlo y rebobinar de nuevo. Pero en el mejor de los casos, habría que conocer el origen del fallo. Y no sé si el de 220/240 es motivo suficiente.
Ok estimado buen día
Déjeme ver diagramas para ver posibles causas de defectos mencionados
Por lo general éste tipo de Trafo aceptan éstas variaciones de valor de voltaje
Puede ser que exista un problema con uno de los circuitos que son alimentados por el secundario de Trafo y está causa puede ser por el defecto mencionado de sonido
Hay que determinar si es el Trafo o el Circuito de Fuente de poder o el Circuito Amplificador
Veré si puedo encontrar un proceso de mediciones y pruebas para ejecutar y así poder determinar que elementos son los que causan defecto
Saludos
Buen día
Comento luego
Estimado consulta
Qué tipo de defectos tenía en la sección Mecanismo
Funcionaba el Motor normalmente
Algún mecanismo trabado
Es para descartar defecto de sobreconsumo por defecto en el Motor o su conexión
Tenemos tres opciones de causa de defecto
1 Daño en el circuito de Motor
2 Daño en la Fuente de poder cómo Puente Rectificador
3 Alimentación de circuito preamplificadores y Amplificadores
Saludos
Gracias por su atención. Al principio no se oía el altavoz frontal porque estaba desoldado. El aparato es muy completo y al ser estéreo, tiene variedad de entradas y salidas que me costó tiempo entender. Finalmente conseguí hacerlo funcionar de forma correcta en sus tres velocidades y tanto en REC como en PLAY, así como el FF. y RW. En fin, todo bien, con buen volumen y sonido limpio y claro. No recuerdo fallos en el motor, que giraba a su velocidad y silencioso (pensando como dice, en un posible sobreconsumo del mismo).
Ok estimado buen día
Consulta en éstos momentos el equipo funciona bien o está con problemas de temperatura en el Trafo
Si funciona correctamente felicitaciones
Pero si no debiéramos realizar la búsqueda de cual puede ser el causante de defecto
Atento quedo a sus comentarios
Saludos
Buen día
Por lo que a priori, me decantaría más por las opciones 2 y 3 de causas de defectos. Sí recuerdo que al fallar, se oyó zumbido por el altavoz (diría que de alterna) y dejó de amplificarse el sonido de la cabeza magnética en modo PLAY. Es probable que yo mismo hiciera algo mal, pero de ser así, desconozco qué. Gracias siempre por su atención, saludos.
Ok estimado gracias por su información
Entonces tenemos que revisar y verificar estado de los componentes posibles de causar defecto
En el día de mañana le enviaré procedimiento a seguir para poder ir descartando
Qué instrumentos tiene
Amperimetro AC Análogo o de Aguja antiguito
Lámpara Serie
Voltimetro
Saludos
Buen día
Dispongo de un multímetro digital. No de amperímero de aguja. Y puedo fabricar una "Lámpara Serie" (supongo con una bombilla de 60W, cable y dos puntas de prueba), que imagino es para saber si están abiertos o no los bobinados primarios y secundarios del transformador. Gracias, hasta mañana.
El aparato estaba conectado a 220V y en España la tensión es (en este momento) de 233,8 VCA. O sea que tal vez debería haber estado mejor a 240 que a 220V, aunque desconozco si este modelo tenía esa posibilidad.
Estimado buen día
Éste comentario me dejó una duda
Favor revisar y verificar si éste equipo trae Selector de Voltaje 110VAC y 220vac y sus demás ya que éstas son
110VAC
127VAC
220VAC
245VAC
Según lo que se aprecia en el diagrama trae Selector de Voltaje
Verificar en que posición se encuentra el Selector
Saludos
Buen día
Suerte
Ok estimado gracias
Buen día
Bien por el diagrama para su lámpara serie de prueba
Para complementar el diseño podemos colocar un Enchufe en las mismas lineas de dónde salen las puntas de pruebas
Es para conectar o enchufar el equipo directamente a ese enchufe y ver su indicación de consumo
Saludos
Buen día
Suerte
Atento quedo a sus comentarios
Buenas noches, perdone la demora. Ya dispongo de los siguientes instrumentos: Lámpara Serie (100 W) con el enchufe, tal como me indicó; Téster analógico (de aguja); Multímetro digital automático; Inyector de señal; Soldador y estaño. En unas horas le confirmo las opciones del selector de voltaje,que muestra el esquema y que casi seguro son las que me indicó. Gracias, saludos.
Le confirmo que el selector de voltaje tiene estas cuatro opciones, 110, 127, 220 y 245 VCA. Le resumo la situación: desde que recibí el aparato y durante más de una semana, realicé todas las pruebas con el selector en 220 sin problemas, llegando a funcionar prácticamente todo, tanto mecánica como electrónicamente. En un momento dado, el transformador de alimentación comenzó a echar humo sin causa aparente, de forma que desconecté de inmediato el equipo para evitar una mayor avería. Creo, aunque no lo puedo recordar con exactitud, que el motor funcionó libre y sin impedimento hasta el final.
Bien estimado gracias por su información
Favor confirmar en que posición estaba cuándo presentó el problema
Ahora colocar en la posición más alta en 245V
Y si tiene instrumento de medir Corriente usar para comprobar el consumo de equipo en corriente Alterna
Junto además de conectado con la Lámpara Serie
Y probar el funcionamiento del equipo y ver si presenta nuevamente el mismo problema de Trafo
Saludos
Buen día
He hecho la prueba y no hay paso alguno de corriente. Revisando el motivo, he observado en el transformador lo que parece ser un fusible térmico que se encuentra abierto. Debió fundirse al empezar a calentarse el transformador, protegiéndolo. Aunque por el humo y el olor, no sé si lo hizo suficientemente. Voy a puentearlo para repetir la prueba.
Selector de voltaje en 245 VCA, igual que antes. Resultado de la prueba al puentear el fusible térmico: La corriente consumida es de 250mA. La bombilla serie se enciende casi al máximo = 186 VCA. (de 230 VCA). En la prueba, el equipo se encuentra en PLAY, pero no hay respuesta del motor. Las pruebas de conexión han sido casi instantáneas, el tiempo suficiente para visualizar las medidas en alterna del amperímetro (en serie con la alimentación del equipo) y del voltímetro (en paralelo con la bombilla serie).
Ok estimado buen día
Y no gira el Motor?
Deberá desconectar un terminal de Motor y medir continuidad para determinar si está bien o abierto y/o posiblemente tenga un Fusible Térmico al interior
Sólo desconectar un terminal de cada bobina para evitar perder la conexión original
Saludos
Buen día
Buenas tardes. El motor no gira, aunque hace intención, pues se produce un leve impulso. He medido continuidad entre las dos bobinas y parecerían estar bien, pues cada una miden unos 19 ohmios. Estoy intentando comprobar si existe un rozamiento excesivo que impida el giro del motor.
Ese voltaje de 20 VCA por bobina, ¿sería suficiente para mover el motor? ¿Normalmente no deberían llegarles 125 o 220 VCA directamente de la Red? Lo digo desde mi desconocimiento, porque siempre he creído que los motores de tocadiscos se alimentaban con esas tensiones.
Mecánicamente hablando, no me parece que exista una resistencia excesiva en las poleas, que impidan el giro del motor. Para que se conecte este en el equipo, es necesario pulsar una de sus tres velocidades, que cierran un contacto que lo alimenta. También he intentado liberarlo de alguna de las correas o poleas para que gire libre, pero no lo hace. El consumo sigue siendo el mismo, siempre que se conecta todo, motor y circuito amplificador. Le recuerdo que el consumo que se indica en el aparato, es de 90 o 95 W.
Entonces estimado
sumando lo siguiente
Lampara encendida indicando un sobre consumo
Voltaje en los terminales de la Lampara de 186 Vac
Voltaje en los terminales de Trafo de entrada 45 Vac
nos esta indicando que tenemos un corto probablemente en el secundario de Trafo
Ud menciona que funciona el equipo o no es así
Favor confirmar si las valvulas encienden
Que valor VDC hay en los Filtros
C 28
C 128
y en los terminales de secundario 12 y 13 diagrama que alimenta el Puente Rectificador GR1
saludos
Realmente no sé si funciona el equipo, no creo, ya que las conexiones realizadas hasta ahora para realizar las mediciones, han sido casi instantáneas, por miedo a que vuelva a calentarse el trafo de alimentación. No le pude enviar fotos, pero este se encuentra un poco "tostadito". ¿Pasa algo si se tiene encendido más tiempo? Discúlpeme Germán, para mi es un poco tarde y necesito ir a descansar. Intentaré medir todo lo que me pide dentro de 6 o 7 horas. Le agradezco enormemente su atención, saludos.
En la creencia de que los terminales 12/13, son los que alimentan el rectificador, los he desconectado. El rectificador ya no recibe tensión de alterna en sus dos terminales, produciéndose los siguientes cambios:
1) La tensión a la salida del secundario de los supuestos terminales 12/13 que alimentaban el rectificador, ahora libres, es de 186 VCA.
2) La intensidad luminosa de la lámpara serie y el voltaje de la misma, se han reducido ahora a 54 VCA, aprox.
3) El consumo gral. se ha reducido a la mitad, aprox. 125 mA CA.
4) El motor gira, las válvulas se encienden y el trafo permanece frío.
Excelentes noticias estimado
Ya ha resuelto el problema de exceso de consumo de corriente y la causa de Recalentamiento de Trafo y daño de Fusible en el Trafo
Favor ahora tomar fotos de cómo va instalado el Puente Rectificador y sus conexiones a los Filtros C 28 y C 128
Ahora necesitamos medir en los terminales de Rectificador dónde van los Cables de Trafo con Tester en
Escala prueba de Semiconductores
O Con Tester Análogo en Escala OHM
Para comprobar estado de Puente Rectificador qué probablemente sea la causa de defecto
Tomar fotos y enviar
Saludos
Buen día
Suerte
Con equipo desconectado
Le he enviado (creo) 13 fotos de la situación actual, tras la desconexión en alterna del rectificador. Se ve éste, el trafo y los condensadores de filtro. Espero que entre todas pueda hacerse una idea, pues está todo un poco enrevesado. Enseguida compruebo estado del rectificador.
Para medir el Rectificador hay que hacerlo entre todos los terminales
Un AC con Positivo y con Negativo
Otro AC con Positivo y con Negativo
En ésta son 8 medidas invirtiendo las puntas de Tester
Entre AC y AC
En ésta son 2 medidas invirtiendo las puntas de Tester
Entre Positivo y Negativo
En ésta son 2 medidas invirtiendo las puntas de Tester
En Inversa marca Infinito o abierto
En Directo marca valor de Diodo 0,7 o 0700 o 700 con Tester Digital Escala Diodo
Con Análogo
En directa marca bajo valor de Ohms
En Inversa marca alto valor de Ohms o Abierto o Infinito
Saludos
Entre Positivo y Negativo
En ésta son 2 medidas invirtiendo las puntas de Tester
CUIDADO con la Carga de los Filtros
En ésta medición debe medir
En Directa
Un valor de 1400 con Tester Digital
Bajo valor de Ohms con Tester Análogo
En Inversa no debe medir nada o sea Abierto o Infinito con ambos Tester
Saludos
Entre los terminales + y uno de los de alterna, da infinito en ambos sentidos, por lo que entiendo que ese diodo está en corto, y el rectificador defectuoso.
Aquí hay algo raro que no concuerda
Si medimos Infinito o Abierto así entiendo el concepto Infinito
En ambos sentidos en Directa e Inversa y no marca nada significa que el Diodo está Abierto o no Conduce
Caso contrario si marca para ambos lados esta dañado o en cortocircuito
Favor confirmar medidas
Saludos
Para la mejor medición del rectificador lo he desconectado del circuito. Le he enviado una última foto. Entre uno de los terminales de alterna y el + la medida es 0 ohmios en ambos sentidos (o fondo escala en un téster analógico). Esto indica que uno de los diodos del rectificador está en corto en ambos sentidos, es decir defectuoso.
Ok estimado
buen trabajo
Lo prudente es utilizar un Puente Rectificador similar ya que igual ya no se encuentra disponible
Ahora si puede armar un Puente Rectificador con diodos normales de suficiente potencia y quede bien armado no hay problemas
y cuando lo tenga listo y armado antes de conectar a la Fuente, Trafo y Filtros revisar y medir muy bien para evitar daños
Para ello solo seguir lo indicado en el diagrama posición exacta de cada uno de los 4 diodos
suerte estimado
atento quedo a sus comentarios
saludos
buen día
Gracias. FOTO. He preferido realizar el montaje del puente, añadiendo 4 terminales de cable a los que soldaré las tomas correspondientes, para no sobrecalentar demasiado los diodos. Estos son BY 297, de 2A y 1000 V. creo más que suficiente. El conjunto lo encerraré en un sobrecito de cartón para evitar cortocircuitos con otros cables o masa.
Conectado el puente de diodos. Motor no gira, válvulas creo no encienden.
Mediciones:
Consumo total: 240 mA CA.
Voltaje lámpara: 152 VCA.
Voltaje bobinas motor: 35 VCA cada una
Voltaje en terminales 12/13 (secundario trafo al puente de diodos): 54 VCA.
Ok estimado
estamos igual que al principio con el mismo síntoma y las mediciones también
Significa que tenemos un problema mayor con el circuito o Carga de Puente Rectificador
Puede ser uno de los Filtros C 28 o C 128 que este dañado
saludos
Procedimiento a seguir con equipo Desconectado de la Red AC
1.- Verificar estado de los Diodos y que este bien conectado
si esta bien conectado y no hay ninguno dañado pasamos a
2.- Medir Continuidad en los terminales de Filtros, cuidado antes debe descargar para no dañar Tester
3.- Si hay continuidad en los Filtros en ambos sentidos debemos Sacar o retirar las conexiones de un Filtro como puede ser C 28 solo basta retirar un solo terminal positivo y medir el Filtro si hay continuidad en ambos sentidos con el Tester
4.- Realizar lo mismo con C128
saludos
Las únicas posibilidades son las siguientes
1.- Se haya dañado el Puente Rectificador nuevamente
2.- Uno o ambos Filtros dañados en corto circuito
3.- Uno de los Transformadores de Salida de Audio/Parlante dañado, tenemos Tr2 y Tr 102, corto circuito a Chassis y
4.- Que es muy poco probable que una de las Válvulas Ro 4 o Ro 104 las EL 84 estén dañadas
saludos
buen día
atento quedo a sus comentarios
Buenas noches, desconectado el puente, las medidas en el equipo volvieron a la misma situación anterior: motor funciona, válvulas encienden, consumo desciende, etc. El puente desconectado, da las 8 medidas correctas, es decir funciona perfectamente. De momento no lo he vuelto a alimentar desde los terminales 12/13.
Olvidé comentar un aspecto que espero no tenga trascendencia. Casi al principio cuando conseguí que el equipo comenzara a funcionar al completo, observé que la válvula EM 84 (ojo mágico), no encendía. No le di importancia y he comprado un modelo similar. Aprovechando el actual y provisional encendido de las válvulas, la he sustituido, pero de momento no enciende en este equipo, habiendo sido probada y encendiendo en otro sin problema. Espero que esta circunstancia no cambie demasiado la actual situación. Gracias y disculpe.
En breve procedo a las mediciones solicitadas, con el puente conectado y con la Red AC desconectada.
No estimado
Esa no es las pruebas
1.- Verificar estado de los Diodos y que este bien conectado
si esta bien conectado y no hay ninguno dañado pasamos a
Esta es una prueba y que resultó muy buena
No hay daño en el Puente Rectificador
Por lo tanto no volver a conectar por ahora
Hasta concluir con las pruebas siguientes mencionadas
Saludos
Buenas noches. Para medir los dos filtros, que son de tres capas, ha sido necesario desconectarlos totalmente. Los valores indicados en la carcasa son 50(triángulo - 32(cuadrado) - 32(círculo micro Faradios (ver foto). Al disponer de un medidor que lee los valores, obtengo estos resultados: 49,7 - 41,3 - 37,3 en uno y 49,1 - 40,1 - 37,4 microFaradios en el otro. Resultando todos en perfecto estado. Unicamente y según el esquema, los filtros alimentados por el rectificador, debían ser los de 32, pero los que van conectados en el equipo son los de 50 (identificados con un triangulito).
Estimado buen día
consulta logra visualizar bien los Transformadores de salida de Audio
si así fuese logra identificar los cables del primario que según diagrama el pin del medio es la entrada de Voltaje desde la fuente Puente Rectificador y Filtros
la idea es desconectar uno a uno para probar si se elimina el sobre consumo y caída de voltaje
es par ir eliminando causas posibles como las conexiones mas directas al +B
saludos
buen día
Perfecto; entiendo que para ello debo conectar ya el rectificador a los terminales 12/13 y dar entrada de Red al equipo. Para la prueba, desconectaré provisionalmente ambos terminales centrales de los trafos de salida, encenderé el equipo y comprobaré el consumo individual al conectar cada uno de ellos.
He querido decir consumo general, no individual.
Comprobado. Dando tensión al central del trafo "A", el consumo general aumenta muy poco, (de 200 mA AC sin ninguno conectado, a 220) mientras que al hacerlo en el "B", el consumo se dispara a 340 mA CA. (la lámpara serie se enciende con 53, 58 y 160 VCA consecutivamente). ¿Trafo "B" dañado? Con la Red apagada, y aprovechando que hay dos trafos iguales, voy comparar las diferencias en ambos bobinados.
Ok estimado buen día
Buena prueba
Buen Trabajo
Atento quedo a sus datos y comentarios de estado de los componentes y sus mediciones
Si las mediciones de los Transformadores son similares deberemos de sacar la Válvula de ése circuito asociado al Trafo B
Saludos
Buen día
Buenas tardes, no he apreciado (o no he sabido apreciar) diferencias entre ambos trafos, al no desconectarlos del circuito. Pero sí he comprobado que al intercambiar las válvulas, se invierte la situación: realizando la prueba anterior, es ahora el trafo A, el que aumenta su consumo, mientras el B (con la válvula A) apenas aumenta. Espero que esto le dé pistas. Gracias.
Muy bien estimado gracias por su información
Ud se ha respondido directamente
La idea era esa efectivamente al solicitar el retiro de la Válvula Amplificador El 84
Ya qué si no había indicios de notorias diferencias entre los Transformadores lo que nos quedaba eran las Válvulas y que por alguna razón está dañado internamente provocando defecto inicial
Le recomiendo cambiar ambas Válvulas por nuevas para un buen funcionamiento por largo tiempo y con seguridad
Saludos
Buen día
Felicitaciones
Muy buen trabajo
Atento quedo a sus consultas y comentarios
Buenas tardes, donde estoy no me ha sido posible aún adquirir las EL 84 nuevas, como me sugirió. A cambio he podido comprobar todo con otras dos válvulas antiguas, que sí funcionan. El equipo suena bien y con volumen, pero creo que el canal "B" no funciona. He probado a colocar estas tres válvulas en el canal "B", sin que suene, funcionando sin embargo el canal "A" con las mismas. Por lo que deduzco el fallo de este canal, que creo ya no funcionaba cuando se inició la avería que Vd me ayudó a resolver. Estoy comparando tensiones en los trafos de salida, dando ambos igual.
Ok estimado
Si es así y que efectivamente se trata de la Válvula B la dañada y que provocaba el defecto del Trafo
Sólo debemos determinar muy bien ahora por qué no hay sonido en el Parlante
Si está funcionando bien el Canal A podemos utilizar cómo un seguidor o rastreador de señales
Para determinar en qué etapa se pierde el sonido o la señal desde el Potenciómetro de Volumen
Con una Punta o Sonda muy Básica podemos seguir la señal
Saludos
Buen día
Buenas noches. Aunque hay una pequeña falla en un canal, ambos canales amplifican correctamente. Las restantes válvulas se han intercambiado, no apreciándose cambios, por lo que aunque viejas, cumplen. Hay una posición. P.A. del selector de pistas, en la que las señales estéreo entran por "Phono" o "Micro y llegan sin problemas a ambos altavoces, siendo controladas por los potenciómetros y amplificadas correctamente en todas sus etapas. Pero debido a la multitud de interruptores, hay un momento en que la señal se interrumpe, no llegando a la etapa final "B".
La señal se interrumpe en alguno de las numerosos switch del equipo, que aunque revisados y lubricados correctamente, debido a su edad impiden algún contacto. Creo que ya más tranquilamente y funcionando correctamente el equipo, puedo revisarlos con calma. Por lo que si le parece, podemos dejar el tema de este magnetofón resuelto. Una vez más, agradecerle sus desvelos, tanto a Vd. como al equipo que dirigen, que tantas satisfacciones producen en la comunidad hispanohablante. Espero su contestación para cerrar el post. Reciba un cordial saludo.
Muy amable. Desmonté y limpié el Sch 6 (no volveré a desmontar otro), en la creencia de que el defecto podía encontrarse entre los contactos 163 - 164 - 165 del canal, "B" o inferior según el esquema. No apreciándose cambios al montarlo. Solamente en la posición P.A. del selector de pistas, llega correcta y potente la señal estéreo a ambos altavoces, que imagino es para monitorizar la señal. Al margen, aunque motor y etapas funcionan correctas, el consumo general es tal vez algo elevado: 505 mA CA, que para 230V. (el selector finalmente está en 220V) serían 115 W. (anuncia 90W).