⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

condensadores electroliticos. dudas en su sustitucion.

Marco Antonio
hace 3 años
hace 3 años
Buenos dias y abrazos a todos. Después de tiempo sin hacer gran cosa, he empezado de nuevo con la reparación de mis cacharritos, que no son pocos y en este sentido me gustaría hacerles una consulta, que aunque ya me surgió hace tiempo, no había tenido tiempo de plantearlo debidamente. El equipo en cuestión es un Vanguard edt-170 y creo que es de principios de los ochenta y con eso hacen al menos cuarenta años desde que se fabrico. Creo que se deben cambiar los condensadores electrolíticos, independientemente que estén mas o menos bien o mal, algo que quiero comprobar adecuadamente, con el equipo de medida que me llega esta semana, pero la duda es la misma que me surgió al cambiar los del Grundig v7000 y salió francamente mal. He leído lo que no esta escrito sobre esto y cuanto mas leo, mas dudas tengo. les mostrare unas fotografías del tipo de condensadores electrolíticos que lleva y así entenderán cual es mi duda. Lleva condensadores de las marcas Rubycon, Phillips y Bianchi y creo que entre las dos ultimas no hay diferencia, pero son todos axiales de montaje en su mayoría en vertical. la duda que me surge en este caso, es, que condensadores actuales son los mas adecuados para su sustitución, no creo que tengan nada especial y obtener los mismos de stocks antiguos, aunque no estén usados, no me parece buena idea. En el caso de la marca Rubycon, tengo los mismos de la serie YXF, de baja impedancia y que creo que son mas que adecuados para sustituirlos, además de que son de compra reciente. Hay otro modelo de `Phillips, que esta encapsulado en plástico y de montaje vertical, que no puedo saber sus características originales y no sabría con que sustituirlos. Realmente estoy haciendo ingeniería inversa, porque no tengo manera de conseguir el esquemático del equipo. Verán la diferencia entre un condensador Rubycon reciente y el original, solo en tamaño, pero de características idénticas. También tiene dos, que creo que son del tipo styroflex y que no creo que cambie.
Otra duda, aunque parezca tonta, es, la posibilidad de utilizar condensadores radiales, en lugar de los axiales de montaje vertical, siempre y cuando sean adecuados para ese fin. Ya ven que dudas no me faltan. 
Siento el rollo que les he soltado, pero recurro a su sabiduría y poder salir de dudas y seguir aprendiendo.
Gracias y un abrazo a todos.

IMG_20220130_120651.jpg IMG_20220130_120353.jpg IMG_20220130_120607.jpg 1646653917510.jpg 1646651076713 (2).jpg
pr122
pr122
10.397
hace 3 años
hace 3 años
Hola no veo el inconveniente en reemplazar axiales por radiales y visceversa solo un problema estetico , solo respeta el valor y la tension de trabajo. , en la actualidad hay capacitores con temperaturas de trabajo de 150 grados puedes usarlos tambien sin problemas llevo 50 años trabajando en electronica y nunca me fije en otra cosa , solo cuando eran de tantalio o sin polaridad y bipolares en cuanto a los de polyester si no trabajan en rf no hay problema de reemplazarlos tampoco aunque es raro que se deterioren saludos
pr122
pr122
10.397
hace 3 años

Una ultima cosa , reemplazalos por capacitores nuevos no compres de viejo stock , aunque no he tenido problemas tampoco en colocar capacitores antiguos , es preferible siempre nuevos ya que podrian estar secos o con la goma quebradiza y surgir problemas con el uso saludos

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

Hola, muchísimas gracias por tu consejo y tu tiempo. La verdad es, que siempre que me pongo a esto, me asalta la duda de si estaré haciendo lo correcto o no, teniendo en cuenta la variedad de condensadores que se ven en los equipos y la razón por la cual los ponen así, además de la tremenda variedad en el mercado. En el caso de los electrolíticos, siempre me llaman la atención, aquellos con encapsulados curiosos, como el del encapsulado exterior plástico de la foto, que además es axial con montaje vertical y curiosidades así, ya iré contando. Un abrazo.

Responder
pr122
pr122
10.397
hace 3 años

los recubren en plastico porque son bote negativo , y puede estar en contacto con otro componente , si no lo hicieran provocaría un cortocircuito , en la actualidad se usa una aislacion termocontraible pero es basicamente lo mismo , saludos

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

Muchísimas gracias de nuevo por tu explicación y por supuesto, por el tiempo que empleas en ello. Adquiriré los condensadores, creo que todos, porque sorprendentemente, algunos están bien, en otros, los datos de medida dan mas capacidad de la que marca, estando dentro de la tolerancia, pero dan mala medida de ESR. Si no me he equivocado al medir, el resultado era mas elevado de lo normal, para la capacidad y el voltaje que tienen. En cuanto a los de pote negativo, tengo que estudiar mejor la placa electrónica, ya te comentare como va. Un abrazo.

Responder
pr122
pr122
10.397
hace 3 años

hola ,el capacitor que mencionas en el comentario es un electrolítico de 470 x 25 a 30v y el diodo es de germanio si trabaja como detector deberás colocar un diodo del mismo tipo 1n34 , 1n60 oa81 o cualquiera pero de germanio , si esta trabajando como rectificador podrías usar un 1N4002 que es de silicio y facil de conseguir slds

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

Hola PR122, discúlpame por no haber respondido antes, pero asuntos laborales me han tenido mas liado que la pata un romano y no he estado atento, te ruego me disculpes. No he podido conseguir el esquema del equipo, pero estos dos elementos están en la placa que corresponde con la entrada de fono, al menos eso es lo que pone en el equipo, que lo pone en la serigrafia como PU. Lo malo de este equipo, es que las placas electrónicas no están serigrafiadas y no tiene ni simbología, ni nada que se le parezca. Estoy viendo como esta hecho y haciendo un esquema poco a poco, espero no fallar. Saludos

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

Se me olvidaba, este equipo es casi igual al Thorens 2000, pero en este caso es Carad Type 2000. En el esquema del Thorens he visto diferencias, por lo que no me fio del todo. Yo supongo que podre poner en lugar de ese capacitor, un bipolar y sobre el diodo, al principio pensé que seria un zener o algo raro de la época, hay componentes antiguos que no conozco y voy aprendiendo a medida que los voy viendo. Los transistores que lleva también son antiguos con ganas, ya te pondré aquí cuales son, que no tengo a mano la denominación, gracias por tu ayuda.
Un saludo.

Responder
Santiago Ventosinos
hace 3 años
hace 3 años
Hola Marco, esos capacitores transparentes son de poliestireno o Styroflex como dijisite. Estos capacitores siempre presentaron el problema de que son muy susteptibles al calor. si te pasas de calor con el soldador los arruinas. Podes cambiarlos por ceramicos multicapa o de poliester sin problemas porque tambien son con un film solo que con otro tipo de plastico. No hay problemas en usar capacitores radiales en lugar de axiales. si vos lo que buscas es mantener la estetica podes buscar en mercadolibre o en paginas de otros paises que se dedican a vender componentes de amplificadores valvulares o incluso en digikey... Yo te diria que en este tipo de aparato lo de estetica es lo de menos, diferente seria si fuera un valvular de los años 40s 50s o 60s que si por ahi es mas lindo esteticamente reparar los electroliticos de metal cortandolos y poniendoles nuevos capacitores dentro y tambien se puede reutilizar el cuerpo de los capacitores viejos agujereandolos, aunque por ahi como estan abajo del chasis no es tanto... En este aparato de la epoca de finales de los 70s y principios de los 80s no se justifica. Esos electroliticos de los 80 eran bastante malos en general en cualquier tipo de dispositivo.. 
Saludos!
Marco Antonio
hace 3 años

Hola Santiago, muchísimas gracias por tu aporte y por el tiempo que le has dedicado. La verdad es que si me preocupa la estética, pero tienes razón en que no es relevante en un equipo como este, que aunque tiene muchos años, la electrónica no forma parte de la estética final del equipo. Lo que hare, es cambiarlos todos, incluidos los de Styroflex, que en principio no me atrevía y seguiré tu consejo. Creo que la mejor forma es, poner en el camino de la señal condensadores del tipo Muse de Nichicon o Silmic de Elna, que son de una calidad mas que aceptable y a un precio razonable y los que sean

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

de filtrado de corriente y aquellos que no sean relevantes para el sonido, ponerlos de la mejor calidad posible y de baja impedancia, creo que son eso será mas que suficiente. Ya he reparado el selector de entradas, que es una pesadilla, pero que ha quedado muy bien, a pesar de sus 51 pines, dejare una foto. Aprovechando el tema de los condensadores, me gustaría que vieras uno y me dieras tu opinión. Yo creo que es un electrolítico con polaridad y es axial, per también podría ser de polyester, y esto ultimo lo digo por el aspecto exterior.

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

En uno de los terminales esta marcado con resina en rojo y el otro terminal en verde, nunca había visto uno como este y por eso recurro a tu sabiduría. El diodo que he rodeado en amarillo creo que lo cambiare por un 1N4148, que va a ir bien, porque pensé que podría ser un Zener antiguo y resulta ser un diodo normal, no tengo manera de encontrar el datasheet, ya te iré contando.
No puedo mas que agradecerte de corazón la ayuda prestada y el tiempo que empleas. Un abrazo grande.

Responder
Santiago Ventosinos
hace 3 años

Hola Marco Antonio. Si podes subi una foto porque describiendolo es dificil saber que tipo de capacitor es. Poliester polarizado no existen. Puede ser el codigo de colores quizas? Otra cosa que se me viene a la mente es que en algunos equipos valvulares los capacitores con film sean de papel o poliester tenian un punto o banda en uno de los extremos. No es la polaridad pero si marca que ese extremo es el que esta conectado al film exterior. Sirve de jaula de faraday y es necesario que este a masa, si esta mal instalado puede dar problemas desde ruido hasta oscilaciones indeseadas

Responder
Marco Antonio
hace 3 años

Hola Santiago, discúlpame por la tardanza. Parece ser que es un electrolítico, con lo que entiendo que ante la duda podre poner un bipolar. Lo iré viendo, porque tengo que hacer el esquema , porque no he sido capaz de conseguirlo.
Ya te iré diciendo como me va, porque es un cacharro sencillo pero lioso a la vez. He visto que es como el Thorens 2000, pero en este caso se llama Carad Type 2000, pero el esquemático del Thorens veo que difiere en algunas cosas, ya te diré. Saludos.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis