Estimado buen dia
normalmente el soporte de Plato o conjunto de tocadisco va puesto sobre unos soportes con orificio como lo muestran las imagenes, se ven tres con orificios por donde ingresan los seguros de anclaje de conjunto tocadisco, estas tienen unas clavijas basculantes que al mover quedan en posicion vertical para entrar y salir y de forma horizontal para asegurar.
Con respecto al plato en su eje normalmente tiene un seguro tipo C en otros casos no tiene ese seguro y se puede retirar desde el eje de disco, si al retirar goma o cubierta de plato no tiene el seguro tipo C en eje, puede
estar pegado por polvo acumulado por años y seco o un poco de oxido, para tratar de sacar puedes aplicar algun tipo de liquido para soltar tuercas como el WD40 o similar
dejar que actue por una o mas horas y tratar de soltar plato.
respecto de polea de borde de goma para hacer girar plato debe estar de color opaco o goma libre de residuos de polvo que la hacen estar brillante y poco adherente al roce de giro de eje motor.
espero pueda sacr plato y realizar mantencion
saludos
buenos dias
Lo otro como consejo tratar de no forzar ninguno de los mecanismos o piezas de éstos ya que su funcionamiento normal depende mucho de mantener la forma y posición de diseño original de fabrica
Su funcionamiento es casi milimétrico para ejecutar la función como puede ser el brazo y detectar termino de disco y retornar a posición de descanso en su soporte
Saludos
Buenos días
Suerte
Feliz año nuevo 2021 junto a la familia y entorno
Buena noticia,
respecto de funcionamiento puede ser que esa version solo sea manual, se puede indentificar solo si tiene tres posiciones la llave que acciona este mecanismo, si la tiene la tercera posicion habra que revisar estado mecanico de las piezas involucradas en la sincronizacion de mecanismos automatico, si no lo tiene solo debe ser automatico el retorno de brazo al termino de disco.
Favor enviar foto superior de esta llave
saludos
buenas tardes
suerte
Ahí agregué la foto. Lo que está dentro del círculo rojo, se mueve cuando se acciona la perilla de encendido (esta perilla incluye también la opción automático). Lo que aparece dentro del contorno celeste es una chapa que al moverse acciona la cremallera.
Por lo que parece, la punta dentro del círculo rojo, debe mover esa chapa hacia ambos lados (todo este conjunto queda cabeza abajo una vez que se cierra la tapa).
El problema es que al cerrar, la chapa queda muy separada de la punta (muy abajo), de manera que no hacen contacto, y por eso la chapa no se mueve.
Bien estimado gracias por foto
en estos momentos solo Ud, puede ver como trabajaria en forma normal ese mecanismo y si esta desajustado en altura o le pueda faltar ajuste u otra pieza intermedia entre ambas
revisare si tengo algun mecanismo similar para observar
le comentare
hola, la pieza de aluminio mueve , una pieza plástica que va en el engranaje central llamada vulgarmente patito por su forma , esta a su vez mueve un diente móvil que hace que el engranaje comience a girar al sincronizar con el engranaje del plato y se active el automático , revisa , la pieza patito ,que puede estar partida o endurecida , tambien puede estar torcida la corredera de aluminio y no mover la pieza patito , ten mucho cuidado de no torcer esta pieza , ( corredera ) porque es muy difícil voñverla a dejar en su posición de funcionamiento normal , saludos y suerte