⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Ayuda con radio valvular con valvulas de la serie 6

Exekyto
hace 14 años
hace 14 años
Hola como les va?, me acaba de llegar una radio valvular y quisiera si me dan una mano para restaurarla. Por loq que averigue, esta compuesta por las valvulas 6ba6, 6aq5,6be6 y 6x4 que es la rectificadora,segun lo que estube averiguando. Lo que note es que es una radio armada por aalgun tecnico de su epoca ya que no encontre informacion visible del chasis o marca de la misma. Soy estudiante de electronica, asique tenganmen paciencia.
pr122
pr122
10.397
hace 14 años
hace 14 años
hola solo 4 valvulas ? no faltara la 6AV6 ? comenta , saludos
Exekyto
hace 14 años
hace 14 años
Hola q tal, me hicistes dar cuenta de 1 error, si son 5 valvulas, le pegastes cerca... es la 6AT6 :S
pr122
pr122
10.397
hace 14 años
hace 14 años
fijate si te sirve http://www.yoreparo.com/foros/download.php?id=99594 saludos
Exekyto
hace 14 años
hace 14 años
Hola que tal, bueno subi algunas fotos del chasis, el tema es q hay un compenente que se estropeo, no se como se llama, desconozco su funcion y en dde se lo puede conseguir. No quiero ser molesto, lo que si van a notar es como yo note son los capacitores de papel secos. Salu2 Link con imagenes del chasis: http://www.megaupload.com/?d=MNOSUQYP
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 14 años
hace 14 años
No hace falta aclarar que las fotos fueron tomadas con una cámara Samsung en 5 o 6 mega píxeles. Las fotos fueron tomadas usando la función macro, función texto o similar. Ojalá todas las fotos que sube la gente tuviera la misma nitidez, es importante para identificar los distintos componentes del aparato. El elemento en cuestión donde abajo tiene un texto explicativo, es una resistencia de alambre bobinado sobre porcelana de unos 10 W de disipación. Esta resistencia reemplaza a la bobina de campo del parlante de 1000 Ω que figura en el circuito, por lo tanto el receptor posee un parlante de imán fijo. Esta resistencia forma parte del circuito o filtrado π de la fuente de alimentación, compuesto por el electrolítico de 32 μF, la resistencia que puede estar entre 1000 y 2000 Ω y el segundo electrolítico de 32 μF. El valor depende de con qué tensión de +B se quiera hacer trabajar al circuito. Estas resistencias son delicadas ya que con la temperatura que levanta pueden aflojarse las espiras pudiendo tocarse con otras espiras produciéndose un corto parcial, resultando un valor en ohms inferior al original. En consecuencia, revisar minuciosamente que las espiras no se toquen.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 14 años
hace 14 años
Continuando con la descripción de las fotos, en la imagen SAM_1112 se ve el transformador de la fuente de alimentación el secundario de 320 + 320 V, 80 mA, 6,3 V para los filamentos de las válvulas, 5 V que no se utiliza ya que la rectificadora tiene filamento de 6,3 V, y el primario de 220 V que en la foto se ve un solo borne. En la imagen SAM_1113 puede verse el capacitor electrolítico de 32 + 32 μF y la rectificadora 6AX4 y detrás el trasformador de la fuente. En la imagen SAM_1114 se ve la válvula de salida de audio 6AQ5, a la izquierda el segundo transformador de frecuencia intermedia (F.I.) y a la derecha el electrolítico mencionado anteriormente. En la imagen SAM_1115 se observa la válvula amplificadora de F.I. 6BA6, que se encuentra entre las dos bobinas o transformadores de F.I. Al fondo se ve la conversora 6BE6 que se encuentra delante de la bobina de antena. La primera bobina de F.I. es la que está a la izquierda de la válvula 6BA6, la segunda bobina de F.I. es la que está a la derecha. En la imagen SAM_1116 se ve en primer plano la parte superior de la válvula de salida de audio 6AQ5, al fondo la válvula detectora de AM y preamplificadota de audio 6AV6. A la izquierda se ve la segunda bobina de FI y a la derecha el electrolítico y detrás el trafo de alimentación. En SAM_1118 se observa de izquierda a derecha la válvula 6AQ5, la 6AV6, la 6AB6 y la 6BE6 tapada por la bobina de antena. La valvula rectificadora 6AX4 está oculta a la izquierda del electrolítico. En primer plano está el transformador de alimentación y al fondo se observa de izquierda a derecha el capacitor electrolítico y las 2 bobinas de FI. Debajo del chasis se alcanza a ver parte de la bobina osciladora, más concretamente la sección de onda corta O.C.
Exekyto
hace 14 años
hace 14 años
Hola Nico, gracias x la explicacion tan abundante y detalladisima, a veces cuesta darse el tiempo de ver las fotos y hacer semejante explicaciòn, MIL GRACIAS!. La resistencia de alambre bobinado sobre porcelana, al querer acceder al capacitor (susodicho que se encuentra debajo), al tocarla el bobinado se desintegro por lo delicado y a su vez el avejentamiento de la misma. El tema es donde puedo conseguirlo o hacer el repuesto casero, y asi proceder a la reparacion cambiando los capacitores a valores actuales (a los de la epoca es imposible). Te comento, porque al adquirir la radio, nunca funciono, o sea, el equipo encendia (algunos filamentos de las valvulas o de todas las valvulas, no recuerdo), pero el problema es conseguir o saber el valor de la resistencia, para empezar a reemplazar los capacitores para empezar testeando el circuito, ya que asi es imposible.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 14 años
hace 14 años
Ponele una resistencia de 1000 Ω, 25 W. Si no consigues de 1000 Ω, ponele de 1500 o 2000 Ω. Ahora las resistencias tienen forma rectangular y están selladas herméticamente. El tamaño tiene que ser un poco mayor que la original, ya que al estar recubierta, la disipación de calor no es la misma que en la resistencia bobinada sobre porcelana, pero a este tipo de resistencias se le puede colocar un disipador. Si es de 25 W no hace falta. Hasta que no coloques la resistencia la radio no va a funcionar, ya que no va a haber tensión del positivo o +B. Una vez que colocaste la resistencia, mides la caída de tensión sobre la misma, y luego calculas la corriente que circula de acuerdo a la siguiente formula: I = E / R siendo: I la intensidad en amperes (A) E la tensión en voltios (V) R la resistencia en ohms (Ω) Una vez obtenida la corriente, el paso siguiente es calcular la potencia en wats que tiene que soportar la resistencia y la formula es: P = E x I siendo: P la potencia en wats (W) E la tensión en voltios (V) I la intensidad en amperes (A) Al resultado obtenido tenes que multiplicar por 2 que es el factor de seguridad. En cuanto a los capacitores de papel parafinado hay que reemplazar por los de poliéster y conseguir los valores más próximos, por ejemplo .047 μF en lugar de .05 μF, .022 μF en lugar de .02 μF. La tensión de aislación debe ser igual o mayor al original. Los capacitores de mica no hay que tocarlos. Todos estos componentes se consiguen en una tienda de electrónica.
electrohugo
hace 6 años
hace 6 años
hola , yo tengo un combinado  marca neocom chasis autovox ra7  , trabaja con valvulas 6ba6 , 6be6 y 6ba6  , el probema es que tiene una bovina de fi dañada , queria saber por cual las podria reeplazar ya que no consigo las originale ? gracias..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis