⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Amplificador hibrido - perdiÓ los bajos

EL ARCHIDUQUE
hace 14 años
hace 14 años
Estimado Foro: Tengo un amplificador hibrido, ( entrada valvular 2 12axt por canal) y salida a trensistores bipolares. . Los parlante hicieron un ruido muy fuerte y "saltaron" los 4 fusibles de la fuente de poder. Repuse los fusibles y elimine el preamplificador que estaba usando, repuse los fusibles, y uso la cd player, ( de salida variable), conetada directamente al amplificador, pero el sonido se quedó si los bajos, ( se escuchan bajísimos), mientras que agudos y medios andan bien, ( todo esto en ambos canales). ¿Cual puede ser el problema? Gracias EL ARCHIDUQUE
loco a valvulas
hace 14 años
hace 14 años
Archiduque, hasta lo que sé en los amplificadores que utilizan válvulas (en realidad es el método más simple) los tonos bajos se regulan mediante un capacitor cerámico conectado desde el positivo de entrada o salida, directamente a tierra o el negativo, el potenciómetro es opcional, o sea, se intercalan el positivo al capacitor, de este a la toma media del potenciómetro y de la toma izquierda o derecha a masa. Una corto entre algunas de estas conexiones puede quemar los fusibles y partir los transistores. SALUDOS
EL ARCHIDUQUE
hace 14 años
hace 14 años
[quote:a6fdcae8a2="loco a valvulas"]Archiduque, hasta lo que sé en los amplificadores que utilizan válvulas (en realidad es el método más simple) los tonos bajos se regulan mediante un capacitor cerámico conectado desde el positivo de entrada o salida, directamente a tierra o el negativo, el potenciómetro es opcional, o sea, se intercalan el positivo al capacitor, de este a la toma media del potenciómetro y de la toma izquierda o derecha a masa. Una corto entre algunas de estas conexiones puede quemar los fusibles y partir los transistores. SALUDOS[/quote:a6fdcae8a2] Gracias "loco a válvulas", Te agrego que el amplificador es una unidad de potencia sin nigún control, ( ni volumen, ni tono, ni balance).por eso le saqué el pre que ocacionó el problema y lo utilizo con una cd-player de salida variable. Soy principiante y quería tener una idea general del problema. Te quería preguntar: ¿Puede ser que se hayan estropeado los transistores de salida y siga reproduciendo los medios y los agudos? ¿puede ser un problema de los parlantes o del divisor de frecuencias en lo que hace a los bajos?. Decis que el tema de los bajos depende de un condensador cerámico De hecho, si una fecuencia de entrada indeseable, hizo saltar tres veces los fusibles de la fuente, quiere decir que se produjo un cortocircuito, ya que la cuarta vez que insistí, con fusibles nuevos, no saltaron y se quedó sin bajos. El sistema de parlantes es bicableado, por lo que ¿puede haberse arruinado el de los bajos, permaneciendo en funcionamiejnto el de medios y agudos?. Desde ya muchas gracias EL ARCHIDUQUE
loco a valvulas
hace 14 años
hace 14 años
Los transistores de salida no varían la frecuencia, sino el circuito interno el cual modifica las frecuencias y sus "armonicas", en donde se encuentran las frecuencias bajas, altas y medias. Si estos estan en buen estado, prueba con varios tipos de parlante porque a lo mejor son esos los que estan fallidos debido a un corto en ellos, lo que provoca un problema en la unidad de potencia. Si los parlantes son viejos, el grave se obtiene mediante el altavoz más grande y directamente conectado a la salida de la potencia, los agudos por el altavoz más pequeño con una bobina o condensador intercalado en el positivo de entrada, mientras que los medios oscilan en los dos. Revisa también los resistores o condensadores que se encuentren en la etapa de salida, los cuales cumplen el trabajo de divisor de frecuencias. SALUDOS Y MUCHA SUERTE...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis