hace 14 años
[quote:a6fdcae8a2="loco a valvulas"]Archiduque, hasta lo que sé en los amplificadores que utilizan válvulas (en realidad es el método más simple) los tonos bajos se regulan mediante un capacitor cerámico conectado desde el positivo de entrada o salida, directamente a tierra o el negativo, el potenciómetro es opcional, o sea, se intercalan el positivo al capacitor, de este a la toma media del potenciómetro y de la toma izquierda o derecha a masa. Una corto entre algunas de estas conexiones puede quemar los fusibles y partir los transistores. SALUDOS[/quote:a6fdcae8a2]
Gracias "loco a válvulas", Te agrego que el amplificador es una unidad de potencia sin nigún control, ( ni volumen, ni tono, ni balance).por eso le saqué el pre que ocacionó el problema y lo utilizo con una cd-player de salida variable.
Soy principiante y quería tener una idea general del problema.
Te quería preguntar:
¿Puede ser que se hayan estropeado los transistores de salida y siga reproduciendo los medios y los agudos?
¿puede ser un problema de los parlantes o del divisor de frecuencias en lo que hace a los bajos?.
Decis que el tema de los bajos depende de un condensador cerámico De hecho, si una fecuencia de entrada indeseable, hizo saltar tres veces los fusibles de la fuente, quiere decir que se produjo un cortocircuito, ya que la cuarta vez que insistí, con fusibles nuevos, no saltaron y se quedó sin bajos.
El sistema de parlantes es bicableado, por lo que ¿puede haberse arruinado el de los bajos, permaneciendo en funcionamiejnto el de medios y agudos?.
Desde ya muchas gracias
EL ARCHIDUQUE
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No