⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Radio Philips modelo B1X18T con poca potencia

fernandortp
hace 7 años
hace 7 años
Buenas noches, señores de YoReparo. Anteriormente en un post reciente me ayudaron con la calibración de esta radio. Ahora tengo el problema que su potencia es baja, al máximo de volumen el sonido de cualquier emisora se escucha sólo regular. La frecuencia intermedia se escucha potente sólo desde el colector del segundo transistor. Antes de éste, incluso en su base o emisor, se escucha débilmente la FI. Las tensiones medidas en este transistor son: Base = 0,03 V Emisor = 0,03 V Colector = 8,19 V  +   = 8,2 V ++  = 8,94 V Agradecería me orientaran en determinar si es el transistor el malo o algunos de sus componentes asociados (capacitores, resistencias). Anexo el esquema de esta radioRadio Philips B1 X 18 T_1964_Manual de servicio.pdf[134.38kb]
MARIO VASQUEZelectronica
hace 7 años

Hola Fernando ... quiero preguntarte si has podido reparar el Philips B1X18T, mi pregunta se debe a que tengo un radio similar , lo comprè porque pensaba que era uno de sintonia fija de 4 estaciones solamente (Sutatenza -Colombia), pero solo era similar el suyo si era un Sutatenza pues el variable se puede ver que es adaptado y quisiera saber si usted lo adaptò y tiene los cristales que son 4 y como van conectados, al mio que voy a tratar de enviarle una foto , si le funciona el audio amplificador a la perfecciòn .
Gracias.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Hola, Mario, sí la pude arreglar con la amable ayuda de los foreros. Estaba en corto el colector del transistor TS2 con su blindaje, así que lo único que hice fue cortar su conexión (del blindaje) a la placa. El condensador variable no es uno adaptado, es el original, lo que hice fue retirarlo de la placa y ubicarlo de tal manera que pudiera ser manipulado desde afuera con una perilla. Aquí en la costa de la Región de los Lagos, Chile, los sacerdotes franciscanos holandeses transmitían su radio escuela por una sola emisora, así que ninguna de estas radios venía con los cristales para la

Responder
fernandortp
hace 7 años

onda corta, incluso algunos modelos ni siquiera traían en su disco giratorio, las clavijas para esos cristales. En todo caso, he visto por ebay que se venden cristales de ese tipo. Para una buena recepción, es imprescindible tener una buena antena exterior y también una buena toma tierra, así yo capto aquí hasta emisoras argentinas. Sería interesante que subieras fotos de tu radio, así acrecentamos la diversidad de modelos de este tipo. Un gran saludo.

Responder
pr122
pr122
10.397
hace 7 años
hace 7 años
Proba reemplazando los electroliticos C26 y C27 en la entrada de audio , saludos
fernandortp
hace 7 años

La parte de audio está buena, ya que inyectando señal de FI se escucha sin problemas en el parlante la señal de audio. Es cuando inyecto señal FI antes del segundo transistor (TS 2) que no sale con potencia el sonido.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años
hace 7 años
¿Cual es el segundo transistor y el transistor anterior? Los transistores son: TS1-TS2-TS3-TS4-TS5 y TS6. La tensión en base y en emisor 0.03 V no puede ser, porque la diferencia es de 0 V. Si es cierto, el transistor en estas condiciones no conduce. Hay que medir directamente entre base y emisor, en la escala de 200 mV, y si no alcanza, en la escala de 2 V, y sin señal de antena, o sea, tiene que estar el dial en una posición en que no sintonice ninguna emisora.
fernandortp
hace 7 años

El segundo transistor es el TS 2 y el anterior el TS 1 (conversor). Entre base y emisor del TS 2 me da en la escala de mV, 0 mV (extrictamente 0,1 mV, pero al final queda en 0 mV).

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Hay que revisar las resistencias que polarizan la base y el emisor del transistor TS2. El colector tiene tensión, de manera que aplicando señal desde ese electrodo, la señal sale normal. El problema es cuando se aplica señal a la base o al emisor, la señal sale debil o no sale, porque el transistor no amplifica, por falta de tensión entre base y emisor. La diferencia de tensión entre base y emisor en un transistor de germanio es del orden de los 0.2 V aproximadamente. Revisar la resistencia de emisor, R5, la resistencia de base R4, el bobinado secundario de la segunda FI, S20 y S21, medir bobi

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

medir bobinado por separado con respecto al punto medio, y el bobinado de punta a punta. Y por las dudas la resistencia R11.Por las mediciones se deduce que tampoco circula corriente de colector, porque es prácticamente igual que el de la funte.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Mediciones:
R4 = 151 k ohms
R5 = 545 ohms
S20 respecto a punto medio = 6,5 ohms
S21 respecto a punto medio = 0,6 ohms
Bobinado de punta a punta = 7,1 ohms
R11 es parte de un componente más complejo llamado filtro diodo (DF), que incluye 2 capacitores y 1 resistencia más, por lo que deberé desoldarlo completamente para poder medirloseparadamente.
Aproveché de medir el C16

Responder
fernandortp
hace 7 años

que marca 16 microfaradios, 10 voltios y me arrojó 24,3 microfaradios, por lo que lo reemplacé por uno de 15 microfaradios pero el problema persistió. También comprobé que no hay continuidad alguna entre la patita shield y el emisor o la base. Comprobé las tensiones en los otros transistores y sus valores están dentro de lo que estipula el esquema, como también la diferencia de voltaje entre las bases y sus respectivos emisores. Será pertinente para comprobar si es el transistor, hacerle un reemplazo y así aprovecho de medirlo?

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Para medir el transistor tenés que desconectar por lo menos 2 patitas. Alguna de las junturas debe estar abierta. Si el multímetro tiene medidor de transistores es mucho más sencillo.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

El capacitor C16 es estabilizar la tensión de base de TS2. Muchas veces marca de más porque no se tiene en cuenta la precisión, pero hay que tener cuidado, porque cuando marca de más, puede tener fuga. Por eso, en el capacitor electrolítico también hay que medir la ESR o resistencia serie.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

La cuarta patita del trnasistor está conectado al blinbaje y no tiene que tener conexión con las otras 3 patitas, base, emisor o colector. Va conectado al positivo

Responder
fernandortp
hace 7 años

Mediciones en el transistor TS2:
En la modalidad de diodo:
Entre base y colector = 235 mV, polarizando negativamente la base.
Entre base y emisor = continuidad total, polarizando negativamente la base.
En la modalidad hFE:
B = 0
Entonces voy a tratar de conseguirme un reemplazo. Debe ser necesariamente del mismo código o puede ser sustituido por otro diferente?

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

En mercado libre de argentina se consigue, pero no hacen envíos al exterior. Si conoces a alguno que viaje a Argentina le podés decir que te traiga. El que lo tiene es VUDUSA.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Te había respondido, pero sin darme cuenta borré la respuesta. El transistor a reeplazar tiene que ser de germanio, tipo PNP, para RF radiofrecuencia. Para AF audiofrecuencia no sirve. Se puede reemplazar por uno de silicio, también para RF, pero tenés que cambiar las resistencias de polarización, ya que la tensión entre base y emisor es de 0.6 V. Podés buscar en un circuito de radios Philips o de otra marca, que tenga transistores de silicio, que funcione con 9 V. Si es de 6 V, va a ser más complicado, porque tenes que calcular el valor de las resistencias para esa tensión.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Aprecio realmente todas tus sugerencias, Nico. Voy a trastear por ahí a ver si encuentro algo similar, así que voy a dar por solucionado este post una vez que la instale y así les pueda adjuntar una foto de esta radio que representó toda una época en la alfabetización por parte de los sacerdotes capuchinos de los indígenas mapuche-huilliches de la costa de Osorno.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Un abrazo fuerte.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Me conseguí un AF117 desde una radio Tonomac. Medido en modalidad diodo:
Base-Colector = 232 mV
Base- Emisor = 313 mV
B = 92
No sé si esa ganancia está bien o si ya está algo agotado.
Lo he puesto en la radio y no tuve mayores problemas, se escucha bastante bien para las 2 emisoras locales de mi ciudad, aunque para las emisoras argentinas que acostumbro escuchar durante la noche, no anda muy bien, todo comparado con otra radio del mismo modelo. La tensión entre base y emisor con la radio prendida es de 289 mV. Anexo algunas fotos de esta radio. Como estas radios traían

Responder
fernandortp
hace 7 años

el condensador variable fijo, en la placa, lo he retirado de ahí y lo he trasladado de manera de poder manipularlo desde afuera, tal como se ve en las fotos. Lleva unas tomas para tierra y antena (no lleva antena de ferrite), por lo que si no se le conecta un buen cable como antena, realmente no se capta mucho. Algo curioso que le ocurre, y que no sucede con la otra radio similar, es que al conectarle la toma a tierra, el volumen baja.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Según el datasheet, la ganancia de corriente continua (hfe) es de 50, pero eso depende de la corriente de base. Para cada corriente de base hay un hfe diferente. ¿Las tensiones de emisor, base y colector son las que se indican en el circuito?
En un pueblo de Colombia también se usaban este tipo de radios, y había que instalarle una antena que ya venía con la radio, para poder captar las emisoras distantes.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Tensiones medidas con la radio sin sintonizar:
Base = 0,78 V
Emisor = 0,49 V
Colector = 8,0 V
+ = 8,01 V
Como lo indicaba, si bien se escuchan bien las 2 emisoras de mi ciudad, perdió selectividad para captar emisoras de afuera. Tengo una buena antena exterior y con ésa puedo escuchar sin problemas en una radio similar esas otras emisoras. De hecho ésta antes de fallar también tenía esa capacidad y de un momento a otro perdió potencia (y obviamente selectividad). Siempre me he preguntado en qué radica ésto (de la selectividad). De una buena alineación?, aunque para nada la he manipulado en

Responder
fernandortp
hace 7 años

ese sentido, ni siquiera en lo de la frecuencia intermedia. Creo que estas radios fueron primero pensadas para Colombia, ya que tienen ese selector de bandas que incorporaba 3 emisoras más pero en onda corta. Aquí en Chile para esta región, el programa de radio escuela se difundía sólo a través de la emisora La Voz de la Costa (900 kHz AM), por lo que venían tanto el selector de banda como el sintonizador bloqueados. Con el tiempo, los costeños encontraron el modo de hackearla y poder sintonizar otras emisoras, pero sólo AM, ya que para onda corta les faltaban los cristales correspondientes.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Al cambiar el transistor de FI hay que hacer un nuevo ajuste, o por lo menos retocar la bobina de FI donde va conectado el transistor, ya que al cambiar un transistor se altera el ajuste. Se supone que si nadie tocó las bobinas, lo que hay que hacer es retocar la bobina donde va conectado el transistor, a máxima salida, sintonizando preferentemente una emisora con poca señal, para poder realizar el ajuste con mayor precisión. En estas radios, las frecuencias son diferentes a la de una radio comun. La FI por ejemplo es de 490 KHZ, contra 468 KHZ de las radios Philips comunes.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Ajustando la FI del transistor en cuestión no hubo ningún cambio, de hecho el núcleo de ferrite quedó prácticamente en su mismo lugar para máxima salida. Volví a medir las tensiones, con la radio con y sin sintonizar y con + = 7,93 V:
Radio sin sintonizar:
Base = 0,69 V
Emisor = 0,42 V
Colector = 7,93 V
Radio sintonizada:
Base = 0,79 V
Emisor = 0,5 V
Colector = 7,93 V

Responder
fernandortp
hace 7 años

Hice lo mismo pero con otra radio de idéntico modelo que capta todas las emisoras. Tensiones respecto a + = 7,81 V.
Radio sin sintonizar:
Base = 0,89 V
Emisor = 0,62 V
Colector = 6,93 V
Radio sintonizada:
Base = 0,51 V
Emisor = 0,25 V
Colector = 7,5 V

Responder
fernandortp
hace 7 años

Entonces en una radio que funciona "bien", al parecer la tensión en el colector nunca alcanza la de +, ya sea sintonizada como no sintonizada.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Habría por tanto algo que hace que la tensión en el colector sea la misma que la de la fuente. Anteriormente Ud. había mencionado que ese hecho estaría significando que no estaría circulando corriente de colector. Por qué pasa eso?

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

¿Mediste la resistencia de colector R6, cuanto mide? porque en el circuito no se alcanza a ver el valor. ¿Las dos radios tienen el mismo modelo? ¿El valor de las resistencias son iguales? Al haber 0 V no hay corriente de colector, y por lo tanto la ganancia hfe sería 0. Las tensiones de emisor son más o menos iguales en las dos radios ¿entonces el transistor está malo? y como da un hfe de 90? Fijate bien, alguna resistencia debe estar alterada. La corriente de colector al circular por la resistencia R6 debe producir una caída de tensión sobre R6, y esta tensión hay que restarla de la tensión d

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

de la fuente, por eso, la tensión de colector tiene ser menor que la de la fuente. Las tensiones en los transistores de FI se miden sin señal, porque si no, el circuito del CAS control automático de sensibilidad, actúa sobre la base del transistor, disminuyendo la ganancia. Hay emisoras que tienen más potencia y otras menos potencia. El circuito del CAS lo que hace es nivelar la amplitud de las emisoras, porque una señal muy fuerte puede saturar el canal de FI, produciendo distorsión en el sonido. En el caso de los transistores PNP, el CAS le manda una tensión + o - positiva de acuerdo a la po

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

potencia de la emisora, y esto modifica la ganancia del transistor. En esta radio el CAS está aplicado a la base del transistor TS2 a través de la resistencia R11 de 15 K. Para una lectura de mayor precisión, podés medir la tensión directamente sobre la resistencia R6, usando una escala de mV para saber cuanto marca, algun valor diferente de 0 .tiene que mostrar

Responder
fernandortp
hace 7 años

Medí la resistencia de colector R6 y me dio asombrosamente 7,0 ohms, ya que según los colores (gris-rojo-café) deberían ser 820 ohms (algo así también se puede leer en el esquema), lo que corroboré en la radio buena, que midió 767 ohms (con los mismos colores). Mañana (ya hoy) voy a desoldar completamente esta resistencia y verificar de nuevo este valor, y obviamente a reemplazarla, pero ya va teniendo más sentido esa tensión de colector extraña. Nunca pensé que una resistencia bajara su valor, lo que escuché siempre es que a lo más se pusieran en corte (como resistencia infinita).

Responder
fernandortp
hace 7 años

Respecto a las radios, las 2 son modelo B1X18T, lo único que cambia es el color, gris una (las primeras que se distribuyeron), celeste la otra, y el agregado en el rotor de 3 bobinas y sus respectivas conexiones para los cristales. De esta última también voy a subir algunas fotos.

Responder
fernandortp
hace 7 años

La R6 desoldada de la placa midió unos 760 ohms, por lo que tuve que seguirle el rastro a esos 7,0 ohms que se registraban aún entre sus contactos desoldados. Resultó que el colector del TS2 estaba en corto con el blindaje marcando una resistencia de 5,4 omhs, la diferencia con el total de 7,0 ohms corresponde a la bobinas S23 y S22. Entonces sólo procedí a cortar la patita del blindaje. Ahora la radio se escucha potente desde un principio y con una excelente capacidad para sintonizar.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Estas son las tensiones con la radio sin sintonizar y sin conectar la antena (voltaje de la fuente = 8,12 V):
Base = 0,75 V
Emisor = 0,45 V
Colector = 7,3 V
El modelo de esta radio es B1X18T/98. Dejo algunas fotos de otra versión que en lo único que cambia es en el color (celeste, el verde es realmente su degradación a través de los tiempos) y en el agregado de unas bobinas para onda corta, no están los cristales y sólo aparecen sus conectores. Aprecio sinceramente todo el apoyo que me ofreció Nico4706 en esta aventura electrónica. Muchas gracias.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Lástima, no he podido encontrar la opción para subir las fotos. Si alguien sabe.

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

Me parece que en los comentarios no se puede subir imágenes, únicamente en la parte de solución, pero una sola vez, después queda solo la parte de comentairos. Era mejor antes, en la que se podía subir imágenes en cualquier respuesta. Pero por lo menos quedó solucionado el problema, a pesar de que fallaron 2 transistores TS2 en forma consecutiva.

Responder
fernandortp
hace 7 años

Sólo para complementar y ahondar un poco en la falla de este tipo de transistores, dejo 2 sitios que lo explican :
https://www.vintage-radio.com/repair-restore-information/transistor_transistor-faults.html
https://www.radiomuseum.org/forum/af117_and_tin_whiskers.html#1,
donde señalan que los AF117 son los transistores menos fiables, ya que después de unos 25-30 años empiezan a mostrar signos de esta falla (corto circuito interno entre sus electrodos debido al crecimiento de unos pelillos conductores desde la pared interna).

Responder
fernandortp
hace 7 años
hace 7 años
DSC02855.JPG[3.42mb]DSC02851.JPG[3.51mb]DSC02863.JPG[3.45mb]DSC02853.JPG[3.50mb]DSC02862.JPG[3.26mb]
MARIO VASQUEZelectronica
hace 7 años
hace 7 años
Envio Arcivos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis