⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Problemas en la calibración de una radio a transistores

fernandortp
hace 7 años
hace 7 años
Radio Philips B1 X 18 T_1964_Manual de servicio.pdf[134.38kb]Hola, todos. Les solicito su ayuda en la calibración (alineación) de una radio Philips B1X18T a transistores. Lo que hecho hasta ahora ha sido, como el manual de servicio lo aconseja, dejar el condensador variable en su máxima capacidad e inyectar una señal de 545 kHz por antena para buscar la máxima salida por parlante a través de la regulación primeramente de la tuerca de ferrita en la bobina osciladora (S14, S15) y después de la  de bobina de antena (S12). Esta radio venía con el condensador variable fijo para escuchar una sola emisora, ya que se usaban para radio escuela por los sacerdotes aquí asentados, por lo que las entregaban modificadas para tal propósito. Con el tiempo, los costeños encontraron la manera de destrabar este condensador y así poder escuchar otras emisoras. Cuando me llegó, el único inconveniente era una desconexión de un transistor, cosa que reparé fácilmente y  la radio se escuchó fuerte y claro, apareciendo un leve silbido cuando sintonizaba una de las 3 emisoras que hay donde vivo. Queriendo eliminar esa pequeña interferencia es que metí mano, y al parecer fue peor el remedio que la enfermedad, pues ahora aparece repetida en los 610 kHz aprox. una emisora que transmite en los 780 kHz, obviamente con menos volumen y con ruido de fondo. Además, recuerdo que antes el potenciómetro daba sonido ya fuerte al poco de girarlo y en el mínimo no se escuchaba absolutamente nada, en cambio ahora hay un leve sonido (de la emisora que se esté sintonizando) aún con el potenciómetro al mínimo y existe un pequeño rango de giro en que ese volumen mínimo se mantiene, de ahí en adelante el volumen sube normalmente. Les adjunto el manual de servicio de esta radio. Saludos.
lu2ent
lu2ent
20
hace 7 años
hace 7 años
Hola Fernandortp. Intentare ayudar,lo primero es ajustar las bobinas de la FI,Ella esta en 490kcs,se inyecta la señal en la base del transistor oscilador-conversor a maxima salida,luego se va disminuyendo la señal del generador a lo minimo y se  vuelven a repasar,luego queda calibrar la bobina osciladora a la minima frecuencia que puede recibir tal vez 530 kcs,con el tandem todo cerrado y los trimmers del mismo todos desenroscados o sea a minima capacidad,ya para este paso se inyecta la señal con un lazo link sobre la antena de ferrite y se ajusta la bobina de antena al maximo,ahora se abre todo el tandem y  se busca la frecuencia maxima tal vez 1650kcs,para esto retocamos el trimmer del tandem seccion osciladora hasta encontrarla,despues con el trimmer seccion antena,lo retocamos al maximo de señal,Suerte Americo.
fernandortp
hace 7 años

Hola, Américo, muchas gracias por tus sugerencias. La parte de la FI ya la he repasado, lo que no me queda claro es la parte de la bobina osciladora, pues indicas que para calibrarla a mínima frecuencia basta con hacer el ajuste con la bobina de antena, entonces cuál sería la función de la ferrita regulable que lleva esta bobina osciladora? Saludos cordiales.

Responder
lu2ent
lu2ent
20
hace 7 años

Hola Fernando,seria asi,,,pones el generador en la frecuencia minima que indica el dial,claro que la señal del mismo ingresa sobre un link de 3 -4 espiras sobre la antena de ferrite y alli buscas con el nucleo de la bobina osciladora hasta escucharla,con eso queda calibrada.
Luego desplazas el ferrite o la bobina que lo sintoniza a maxima señal y asi queda calibrado en la frecuencia mas baja del dial,luego colocas el dial de la radio en la frecuencia mas alta,y buscas con el trimmer de la seccion osciladora a esa señal,cuando la encuentras ajustas al trimmer de la seccion de antena a maximo.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis