hace 7 años
Se puede hacer algo así,para tener una idea aproximada de la potencia viendo la luminosodad de las lamparas usadas .
La potencia de salida no es como te han dicho la multiplicación de la tensión de la/s válvula/s, por la corriente que consumen ........ESO es la potencia de entrada a esa etapa.
Ahora bien si la etapa esta modulada en alto nivel /transformador de modulación grande, válvulas o transistores robustos para manejar aproximadamente la mitad de potencia de entrada a la etapa de RF de salida, si es asi la etapa de salida funciona en clase C y la potencia de salida es entre un 65 a 80% de la potencia de entrada a esa etapa.
Si estuviese modulado en bajo nivel ...la etapa de salida de RF debe ser un amplif LINEAL o sea puede trabajar en clase A, AB1, AB2, o B. de acuerdo a esto la potencia de salida puede estar entre un 25 a con suerte un 50% de la potencia de entrada ala etapa final de RF.
Cada lampara de 200W y 220V presenta en funcionamiento correcto(tensión de 220V) aprox 240 Ohms----------> con esto hay que agrupar lamparas de ese u otro valor para poder usarlas como carga ...si la salida de transmisor es de 50 Ohms, (valor normalizado), poniendo 4 lamparas de estas EN PARALELO , tendremos 60 Ohms aprox si la potencia de SALIDA del equipo anda por los 700 a1000W ,hay que acercar valores de impedancia de salida y potencias ,usando y calculando que lamparas usar!!, de esta manera se usan de 100 de 150 200 agrupadas para lograr impedancia y potencia(similar o cercana a la del equipo) en las lamparas lamparas
Para saber la resistencia en funcionamiento de cada lampara Val cuadrado dividido la potencia de la lampara , de alli s elige y agrupa en conexiones paralelo ,serie ,serie/paralelo.!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No