⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Problemas con radio antigua Philips mod. B2 AL 17 U

Radio Philips B2 Al02U

Radio Philips B2 Al02U

Oscar Reboredo
hace 7 años
hace 7 años
Hola, buenas tardes        Necesitaría si alguien me puede ayudar con la reparación de una radio antigua Philips la cuál funciona perfectamente, pero no puedo bajar el volumen a cero. El pote es de 500K y al medirlo me da bien, es por eso que no sé por donde seguir.   La radio tiene UCH42 - UF41 - UBC41 - UL41 y UY41 Muchas gracias
Cesar  anillo
hace 1 mes

Estoy Nesecitando todos los tubos para ese Modelo de Radio Alguien puede decirmie don los puedo conseguir?

Responder
francisco lopez carreira
hace 7 años
hace 7 años
cambia el potenciómetro,siempre que no este imbertido.prueba con uno nuevo.
Oscar Reboredo
hace 7 años

Hola: Lo hice pero sigue igual y no esta conectada al revés
Muchas gracias

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años
hace 7 años
Con el potenciómetro colocado en volumen mínimo, mida la resistencia entre la pata del medio del potenciómetro y masa, tiene que medir 0 ohm. Si mide más de 0 ohm, la señal de audio no queda derivada completamente a masa, y va a quedar con volumen remanente. En este caso, mida la resistencia entre la patita del potenciómetro que va conectada a masa y masa, tiene que medir cerca de 0 ohm (en realidad la patita va conectada al secundario del bobinado del transformador de salida de audio, y éste a su vez, está conectado a masa). Si mide casi 0 ohm, entonces mida la resistencia entre la patita del medio del potencimetro y masa, ahí debe tener una resistencia bastante mayor a 0 ohm, y la falla es del potenciómetro. Habría que desarmarlo para ver si es problema de pista, suciedad, falso contacto, o quemado. Si no se puede hacer nada, hay que cambiar el potenciómetro. El problema está en que la señal de audio no se deriva a masa completamente. De acuerdo al comentario más arriba, el problema estaría entre la patita del potenciómetro que va conetada a masa y masa.
Oscar Reboredo
hace 7 años

Desde ya muchas gracias por la ayuda, voy a hacer todo lo que me dijo u le comento
Muy amable por su tiempo

Responder
Oscar Reboredo
hace 7 años
hace 7 años
Hola Nico:   Conseguí un pote de 500K con llave y se lo cambié, a partir de eso ya puedo bajar a cero el volumen,  pero noto que es una radio que tiene mucha ganancia porque pongo el pote a la mitad y te deja sordo.  Desde ya muchas gracias por tu ayuda.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años

A lo mejor le pusiste un potenciómetro lineal, el potenciómetro de volumen tiene que ser logarítmico. En el potenciómetro tiene que decir si es lineal o logarítmico. S i no dice nada, pone el cursor del potenciómetro a la mitad del recorrido. Si marca 250 Kohm, es un potenciómetro lineal, no sirve. Si marca mucho menos de 250 Kohm, es logarítmico, justamente para poder manejar el volumen desde el principio hasta pasando la mitad del recorrido. Recién, a partir de la mitad o las 3/4 partes del recorrido, el volumen comienza a aumentar considerablemente.

Responder
Oscar Reboredo
hace 7 años

Que bueno Nico, siempre pense que el pote lineal era lo mismo, pero claro tenes razón
a veces es cuestión de pensar un poco, el lineal comienza a actuar desde el principio al fin con la misma escala
mientras que el logarítmico comienza de menor a mayor.
Muchas gracias amigo que tengas un lindo fin de semana.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis