⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

radio antigua campanela 57-3d

Gabriel onda
hace 7 años
hace 7 años
]buenas tardes compañeros de las radios antiguas paso a la pregunta tengo una radio antigua campanela 3-d  -u1646 cuando la pongo en funcionamiento se encienden todas las valvulas y ace un sonido el altavoz de zumbido pero no sale  audio e mirado conecsiones y algunos capacitores con el capacimetro y estan bien algunas resistencias y parece que esten bien  las 5 valvulas qe tiene este radio son uy41-ul41-uaf42- uf41-uch42- repito encieden todas cuando le cabio todas las  valvulas  se es cucha el audio muy bajo  nose estoy un poco cofundido nose si puede ser del trasformado de salida de audio o al guna otra cosacampanela 57- 3d.gif[507.27kb]
Gabriel onda
hace 7 años

espero que alguien de radio reparo mediga algo un saludo

Responder
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 7 años
hace 7 años
Antes de empezar a revisar componentes, hay que identificar que sección de la radio está fallando. La radio se compone de dos secciones a saber: la sección de audiofrecuencia AF y la sección de radiofrecuencia RF. Se empieza por la sección de AF, que abarca desde el potenciómetro de volumen hasta el parlante, y comprende las válvulas UF41 o UAF42, (hay que ver cual es la que está conectada al potenciómetro de volumen a través de un capacitor) y UL41. Si tiene un capacímetro, supongo que debe disponer de un multímetro. Antes de empezar a realizar mediciones, es conveniente disponer de un inyector de señales de AF. Si no dispone de ese instrumento, no hay problema. La capacitancia del cuerpo humano se comporta perfectamente como inyector de señal. Entonces, tocando con el dedo la patita del medio del potenciómetro de volumen, se tiene que escuchar un zumbido fuerte en el parlante. Si no se escucha nada, o se escucha un zumbido muy bajo, ésta es la sección que está fallando, y hay que empezar a realizar mediciones en esta sección. Si se escucha un zumbido fuerte, significa que esta sección está funcionando correctamente, y hay que pasar a la sección de RF.
Gabriel onda
hace 7 años
hace 7 años
ok el probema  de nico47o6 perfecto conseguido la averia potenciometro de volumen  en corto gracias un saludo de gabiondas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis