⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

RadioOdeon Valvular

Radio valvular Odeon RM 157X

Radio valvular Odeon RM 157X

pr122
pr122
10.397
hace 15 años
hace 15 años
hola , comunidad , me trajeron una radio Odeon modelo 155 XA ( por lo menos parece eso ,muy deteriorada la etiqueta ) la saerie de valvulas es 12BE6 - 12BA6 -12Av6 - 50B5 - y 35W4 , comento que le han reemplazado la bobina de antena (nucleo de aire) y no se si las conexiones a la misma estan bien ya que no tengo un circuito donde guiarme ,la radio en sí funciona pero sin ganancia de RF ,cuando acerco la mano a esta bobina tengo buen volumen por eso desconfío que puede estar mal conectada , solicito si alguno sabe como conectarla o diferenciar los bobinados de esta bobina ya que la misma tiene varios pero solo 4 patas y se conectan a los trimers de ajuste , cual va a la antena y cual a la valvula ?esa sería la pregunta , por su atención muchas gracias anticipadas, saludos cordiales
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
No me aparece en el manual esta marca. Fíjate en las bobinas de FI, siempre ahí aparece alguna marca. La bobina de antena generalmente tiene 2 bobinados, primario y secundario. Al primario está conectado el chicote de antena a través de un capacitor de .005 µF; el otro extremo va a masa. El secundario va conectado un extremo a la reja control (pata 7) de la 12BE6, y el otro extremo del secundario al circuito CAS (control automático de sesibilidad).Tambien puede estar conectado a la reja control a través de un capacitor de .0001 a .0005 µF, entonces el otro extremo del secundario está conectado a masa. Además en el secundario están conectados el tandem junto con el trimmer de antena y el padder, ya que la antena tiene núcleo de aire. Puede ser que haga falta un ajuste del trimmer y el padder.
pr122
pr122
10.397
hace 15 años
hace 15 años
hola amigo ,gracias por contestar , el tema es que yo me equivoqué al decir que tenía 4 patas , en realidad son 6 patas , sospecho que debe ser antena de OL y OC en la misma bobina , lo que necesitaría es saber cual es el primario y secundario de OL ,son las bobinadas en forma honey comb ? en caso positivo cual es el primario la que está mas arriba? , cual lleva el trimer ? ayer probé intercambiando los bobinados , y empezó a andar regular , siempre con soplido , será que la valvula no rinde?los trimer ya los moví y los dejé en el maximo rendimiento , te agradezco cualquier dato sobre la bobina , saludos cordiales
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
El bobinado de onda larga es el que está hecho de alambre fino, tiene muchas vueltas. El trimmer está conectado en paralelo con el bobinado secundario. El bobinado de onda corta está hecho de alambre grueso y tiene pocas vueltas. En total son 4 bobinados o sea 8 patas. Pero los 2 extremos del bobinado primario que van a masa se juntan en uno solo y quedan 7. Los 2 exremos del secundario que van a masa o al circuito del CAS, también se juntan en uno solo y quedan 6 patas. Entonces con el óhmetro en X1 (multimetro analógico) o en 200 Ω o 2000Ω (multimetro digital), con la punta negra a chasis y la punta rola a la pata de la bobina donde está conectado el capacitor de .005 µF (que en el otro exremo del capacitor está conectado al chicote de antena), es el bobinado primario y tiene que marcar continuidad. Después con la punta roja tocando la pata de la bobina que va a la reja1 (pata 7) de la 12BE6 o al capacitor que va a la pata 7, tiene que marcar continuidad. Si no marca continuidad, entonces la punta negra tenés que conectar a la pata de la bobina que está conectada al circuito CAS, y ahí si, tiene que tener conntinuidad. Ese es el bobinado secundario, que además está conectado el trimmer en paralelo. No me acuerdo cuantos ohm tiene que medir pero tiene que ser bastante, ya que se trata de circuitos de alta impedancia, al contrario de los receptores transistorizados, que miden muy pocos ohm, casi cero. La llave selectora tiene que estar en onda larga, porque si no estarias midiendo la bobina en onda corta.Si los bobinados no están conectados como corresponde, entonces puede tratarse de una mala conexión.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis