⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

radio Rca sonido muy bajo

Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola a todos!!. Les cuento que estoy tratando de arreglar una Rca que lleva las siguientes válvulas: 25Z6, 25L6, 6Q7, 6K7 y 6A8. Cuando llegó a mis manos no tenía cable de alimentación (lleva el que tiene resistencia). Tras solucionar esto y probarla encendieron los filamentos pero tenía bajo el B positivo, así que cambié electrolíticos de filtro pero seguía estando bajo, entonces puse un diodo para reemplazar la rectificadora y tuve sonido en parlante pero muy bajo y solo de 2 emisoras más potentes. Cambié capacitores de papel (algunos quedaron porque no tenía los valores)y resistencias. Después de esto el volumen aumentó pero sigue siendo bajo y con distorsión. Para asegurarme de que no fuera el transformador de salida o el parlante los probé con otra radio y funcionan bien y con buen sonido. Las válvulas las probé también en otra radio y funcionan bien. Lo que noto es que desconectando el capacete de la 6K7 no pasa nada como si no trabajara esa válvula. No se más que revisar!! Espero su ayuda, saludos, Carlos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
La falla que describes puede tener varios orígenes Ellos van por envejecimiento de componentes en las etapas de audio, como en las etapas de RF y de FI. Como ya has cambiado todas las resistencias, se debe descartar una mala polarizaciòn y/o carga de las etapas. Pero algunos condensadores quedaron penando, según detallas. Ante el desconocimiento del valor de los que no cambiaste, existe un valor tipo "mentalol" es decir que se desempeña bien donde existan condensadores de "papel" y ese valor es 0,01 mfd. por 500 v, de manera que te sugiero que termines los reemplazos , con dicho valor. Otras pruebas a realizar para determinar el origen del fallo, es inyectar una señal de Frec.Intermedia modulada en el capacete de la 6K7 y constatar el volumen de reproducciòn, girando al máximo el control de vol.del receptor. Sin variar ningún control (ya establecido ) aplicar esa misma señal en el capacete de la 6A8 , ahora deberás tener un sonido muy superior al primero. Si no existe esa amplificación, entonces el problema radica en la etapa de FI , ya sea por descalibración, rotura de algún bobinado de los trafos de FI, en fin, hay que abocarse a revisar parte por parte los componentes de dicha etapa, que comprende desde la válvula 6A8 + 1er trafo. FI. + valv.6K7 + 2do. trafo. FI . Si no posees generador de rf. para dichas comprobaciones, prueba sintonizando alguna emisora, y conecta y desconecta una antena aerea, lo que debería proporcionar un aumento considerable de la recepciòn, si todo el canal de Radio Frecuencia estuviere bien- Por el detalle que agregas de tu experimentaciòn al quitar el capacete de la 6K7 , pareciere que el 2do trafo. de FI. está muy descalibrado, o sus bobinados rotos, o sulfatados. Como, no es posible resumir las numerosas causas del problema, comenta los resultados que fueras obteniendo y poder también guiarte con sugerencias màs afinadas. Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Ok, gracias Marcobb y Nico!!. Voy a probar de hacer lo que me dicen y cualquier novedad los tengo al tanto. Saludos, Carlos.
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola de nuevo, les comento que he conseguido la válvula rectificadora de reemplazo, por lo que saqué el diodo y ahora con el B positivo más cercano al necesario (con el diodo tenía más de lo normal) tengo más volumen y conectando una bandeja puede escuchar discos con normalidad, por lo que la 25Z6, la 25L6 y la 6Q7 funcionan bien. El problema es que no consigo ningún esquema igual. He buscado en Nostalgiaair y conseguí esquemas parecidos pero las etapas que necesito revisar son distintas. Por ejemplo los diodos de la 6Q7 no están conectados entre sí como en el diagrama que tengo y así otras cosas más. Voy a tratar de hacer un esquema de lo que tengo incluyendo la 6Q7, 6K7 y 6A8 para ver si me pueden orientar. Gracias a todos y saludos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Hola No tienes el modelo de la radio RCA ? Si lo puedes aclarar postéalo y probablemente te lo pueda subir. Por lo que detallas tu problema está en el canal de RF (comprendido desde la conversora 6a8 hasta el 2do. trafo.de FI ). Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Marcobb !!. El modelo no lo tengo, pero esto es lo más parecido que encontré. De todas formas voy a tratar de subir el circuito que yo tengo. Gracias y saludos.
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Marcobb, te comento que las mediciones en la 6K7 son las siguientes: pata 3(placa) 250V, pata 4 100V, pata 5 3V,capacete 0V. Válvula 6A8 (en vez de la 6K8 que figura en el circuito que subí) Pata 3 (placa) 220V, pata 4 90V, pata 5 1V, pata 6 10 V, capacete 0V. Espero tus comentarios, saludos y gracias, Carlos.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
Revisa la tensión de filamento de las lámparas (patas 2 y 7), ya que le agregaste un cordón con resistencia que puede no ser el correcto. Una tensión baja en filamentos causa un bajo rendimiento de todas las lámparas. Los valores deben ser los siguientes: 6A8, 6K7 Y 6Q7 = 6,3 V AC 25Z6 Y 25L6 =25 V AC De acuerdo al juego de lámparas es una serie de 300 mA, por lo tanto el cordón debe tener una resistencia de 470 ohm. Como en todo receptor valvular debes cambiar el capacitor que va de placa de la 6Q7 (pata 3) a la reja 1 de la salida de audio 25L6 (pata 5), porque son capacitores de papel al aceite y tienen fugas mandando tensión positiva a la reja y eso es fatal, produciendo un aumento de corriente de placa y causando el agotamiento prematuro. Tocar con la mano los capacitores de papel de +B a masa o a cátodo, si están calientes reemplazarlos. Por ahora es todo, después vemos como sigue. Saludos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Hola Estuve examinando el circuito que subiste y lo encuentro bastante apropiado como para tomarlo de base . Si la radio que estás viendo posee llave cambio de onda, debes hacerle una limpieza con algún líquido limpia contactos, o simplemente con bencina blanca. Por los años sin uso, debe encontrarse con muy malos contactos. Es sorprendente el resultado que se obtiene, y si no sale el problema, no es tiempo perdido, puesto que es obligatorio en la restauraciòn. Otra sugerencia, mide si existe voltajes en las placas de las valvulas 6K7 y 6K8 como también en sus rejillas auxiliares. No debe haber ausencia de voltaje en ninguno de esos electrodos, y de lo contrario donde no obtengas medida ,o muy baja (tu circuito te servirá de guia, ya que aparece con voltajes indicados, en placa de 127 vdc y en rejilla auxiliar de 50 vdc) entonces a analizar la razón de eso y corregir. Los voltajes pueden diferir, obviamente, por tratarse de un modelo diferente pero , deben estar dentro del rango semejante al modelo base, guardando similitud , o sea, puedes encontrar que placas tienes voltaje de 150 vdc y en reja pantalla de 70 vdc lo que siempre estaría dentro de lo normal, pero jamás si encuentras en placa de la 6K7 0 vdc y en su rejilla auxiliar 50 vdc. Realiza todo lo indicado y cuenta los resultados Saludos
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Hola: Los voltajes que señalas están en su mayoría dentro de lo correcto, excepto en la válvula 6A8 en cuya pata 6 que te figura con 10 v ,lo que es un voltaje muy bajo, allí debiera haber un voltaje entre 50 y 100 v, debes revisar todos los elementos conectados a las patas 6-5 y 8 , en especial a los resistores que haya allí. Esas tres patas conforman un triodo virtual, y que precisamente trabaja como oscilador local y por ello no tienes sintonía. También debes desconfiar de la propia válvula 6A8 (no has indicado si la cambiaste) que pudiere estar muy agotada. También no olvides el consejo sobre la llave de cambio. Los voltajes de las placas, 250 v están señalando que no hay paso de señal a través de las válvulas 6A8 y 6K7 , o sea no hay consumo y por ello tienen practicamente todo el voltaje del +B .Cuando normalices esa máquina deberás medir allí alrededor de 140 vdc (en las placas señaladas) Otro detalle, pasaste por alto indicar el voltaje en la pata 8 de la 6K7 que aunque debe ser el mismo que señalas para la pata 5 , es importante indicarlo. Entonces por el momento, debes avocarte a la 6A8 Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Marcobb!!. Mirá estuve revisando de nuevo las tensiones y hay 2 errores. En la pata 5 de la 6K7 hay 9V en vez de 3V, en la pata 8 como vos decís también hay 9V, y en la 6A8 pata 6 hay 112V en vez de 10V como te dije antes. Lo demás está dentro de los valores que te pasé anteriormente. Con respecto a la válvula 6A8 se que funciona bien porque la probé en otra radio. Todavía tengo que limpiar la llave de cambio de onda como me dijiste. Voy a probar de hacer esto último. Acá te mando el esquema de como están hechas las conexiones en mi radio, comprende la vávula 6K7, 6Q7 y los dos transformadoresde FI. Me faltaría la parte de la 6A8. Ahí está lo que te decía de las patas 4 y 5 de la 6Q7 (nada que ver con el circuito que te envié). Además hay otras conexiones distintas por lo cual tengo dudas deque alguien haya estado tocando y modificando el circuito original !!. Fijate si entendés algo porque el dibujo está mas o menos. Saludos, Carlos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Hola: Respecto al dibujo ,sólo puedo ver el que figura en tu posteo, y que es muy chico para apreciarlo. Mi pc. me mandó un mensaje de " no se puede abrir por tratarse de un archivo vacío" . Si lo scaneaste, entiendo debiera haberse podido ver,amplificar etc.- Esa diferencia que has notado en los diodos de la 6Q7 no tiene ninguna importancia en el problema. A veces se conecta un solo diodo para detectar la señal de audio, y el otro diodo se conecta a masa.- En otras ocasiones se conectan ambos diodos en paralelo para detectar la señal o envolvente de audio. Entiendo que no posees un generador de RF. Para estos casos es el rey en el taller, ya que te permite inyectar señales de RF pura o modulada, inyectar señal de FI (llora en este caso), inyectar audio puro, y otras gracias más. De no tenerlo, hay que continuar por el camino más largo, de mediciòn de componentes, etc. Una cosa que hay que comprobar, es la continuidad de los bobinados tanto de la bobina de antena, como de la osciladora. A propósito, si tu radio tiene ondas cortas, también están totalmente mudas ? .Si hay sintonia en OC., aunque sea débil, pero se puede sintonizar, entonces de seguro hay problemas en los bobinados o conexiones de las bobinas de OM u OL. Bien ,quedo atento a tus novedades Saludos
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Ya se está presentando problemas, no ha querido salir esta segunda hoja del mismo modelo rca 9sx-1 por lo menos es como a mi se me presenta la página de yoreparo. Me explico: El primer archivo se ve listo para cliquearlo y así verlo como corresponde, pero el segundo archivo no se ve en dicha página (sólo aparece mencionado ) de manera que si no te aparece a ti en tu página, entonces si lo tienes a bien, dame algún email donde pueda enviarte este segundo archivo y un tercero que ya te había indicado. Este tercer archivo te puede ser útil porque la circuitería de la 6A8 sale muy clara para seguirla y entenderla ya que por ser de una sola onda, no hay complicaciòn de llaves y número de bobinas. Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Te cuento que no puedo abrir nada de lo que subiste, creo que algo debe andar mal con la página porque tampoco lo que yo envié pudiste abrirlo. Mi mail es: estapecarlos@fibertel.com.ar Te agradecería me los envíes allí. Gracias y saludos, Carlos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Carlos El correo que me anotas estapecarlos@fibertel.com.ar rechaza los envíos. Aparece un extenso mensaje en inglés, que no entiendo mayormente. Puede ser porque ese servidor tiene un límite muy escaso en MB . Abusando de la paciencia del sr. Moderador, pero en razón que esta propia página no ha podido transportar los archivos, nos permitimos buscar otro medio para hacer llegar esos documentos, como son los email. Por ello te sugiero abras un nuevo email en GMAIL porque allí el límite es de 25 MB Saludos
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
Hola Yo también no pude bajar el archivo. Cuando aparece el mensaje para descargar, no figura el tamaño del archivo a pesar que dice 805,4 Kb. Parece que la falla fue al subir a la página Web. Con respecto a los valores de tensión, la tensión de cátodo 6K7 (pata 8) me parece un poco alta; puede ser que la tensión de filamento sea superior a 6,3 V. Habría que ver cual es el valor de la resistencia en ohm para determinar la corriente total. Si el cátodo de la 6A8 también tiene resistencia, medir la tensión y el valor de la resistencia. Medir también la tensión sobre el primario de los 2 transformadores de F.I. y luego la resistencia de los bobinados para determinar la corriente de placa de las lámparas. La tensión en la reja 2 (pata 6) indica que el bobinado primario de la bobina osciladora tiene continuidad. Tienes que medir también el bobinado secundario de esta bobina si tiene continuidad. Entre la reja 1 (pata 5) de la 6A8 y masa tiene que tener una resistencia de 50000 ohm aproximadamente. O sea, hay que asegurarse de que las lámparas estén en condiciones de funcionar y que la bobina osciladora esté en condiciones de oscilar. Tengo un circuito de radio que utiliza este juego de lámparas que puede servir como orientación. Está en PDF. Tengo que ver como se sube porque nunca subí un archivo. Esto es todo por ahora. Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Marcobb y Nico!!!. Les cuento que ante las dudas en el circuito que tiene la radio y al no tener ninguno exacto para comparar se me ocurrió desarmar otra radio RCA que tengo y que utiliza las mismas válvulas (salvo que lleva dos 6K7 y tiene presintonía de las estaciones), y tras revisar las conexiones de la 6Q7, 6K7 y potenciómetro ( la parte de la 6A8 es distinta), la radio empezó a hacer ruido a estática y sintonizar pero con muchos silbidos (cuesta mucho encontrar la sintonía y cualquier movimiento cerca de la bobina de antena o la 6A8 hace que empiecen los silbidos). El volumen es bastante alto pero en las emisoras potentes, las demás se escuchan bajito. Con respecto a lo que me preguntabas Marcobb, la radio tiene onda corta pero está completamente muda. Generador de RF no tengo, solamente un inyector de señal que es como un lápiz que funciona con una pila. Nico, la resistencia del cordón si es lo que me preguntabas es de 500 ohms aprox., la resistencia entre cátodo y masa de la 6A8 es 330 megohms y es nueva. La resist. entre pata 5 y masa de la misma válvula es de 40000 ohms. Voy a tratar de subir de nuevo el dibujo. Gracias de nuevo, Carlos.
Marcobb
Marcobb
807
hace 15 años
hace 15 años
Hola Carlos Te adjunto archivos de un modelo rca. que equipa con las mismas válvulas. Cosa extraña que este diagrama rca esté como lo verás, digo esto porque no es usual en la grafia de esta empresa, esa presentaciòn. También te adjunto otro modelo, que no posee ondas cortas, pero que está más fácil de seguir,y a la vez, es otra versiòn del mismo primer modelo,pero con algunas válvulas diferentes, como la 6sk7 y la 6sq7.- En cuanto a los logros que mencionas, ya es un gran avance, porque el "taco" lo provocó otra intervenciòn. Los silbidos es muy probable se deba a un desajuste o descalibraciòn de los tarritos de FI , pero para intervenirlos debieras conseguirte un generador de rf., porque a oido, es seguro que queda peor, sobre todo que deben estar muy fuera de resonancia (455 kcs) por las sospechas de otras intervenciones. Hice intento de abrir el primer archivo pdf. que envías ahora, pero algo anda mal y me sigue saliendo como que tiene 0 bytes, En los modelos que te envío va la foto del gabinete, y capaz que sea el mismo modelo. En otras oportunidades he subido archivos, pero me los ha rechazado la página de yoreparo, por pesar mas de 6 MB, o también por tener el destinatario su cuenta muy copada, de manera que si esto último fuera tu caso, descarga la cta. lo más que puedas. Saludos
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
Hola Supongo que la resistencia de cátodo de la 6A8 debe ser 330 ohm y no 330 megohms, pero tienes que medir la tensión en voltios para averiguar la intensidad de la corriente en miliamperes. También falta el valor de la resistencia de cátodo de la 6K7, la tensión dijiste que es 9 V. Como ahora la radio funciona, habría que aplicar una señal de 465 Khz a los capacetes de la 6K7 primero y 6A8 después y ajustar los núcleos o trimmers a máxima salida. Tienes que averiguar si se consigue un inyector de señales para radio que funciona con una pila doble AA que viene con 2 puntas: una para audiofrecuencia de 400 Hhz y otra de radiofrecuencia de 465 Khz. La pila se traba con una chaveta y ésta se conecta a masa con un cable cocodrilo. No se ahora pero antes era común conseguir este aparatito. El ajuste del circuito de antena se puede hacer manualmente sintonizando emisoras cercanas a 1400 Khz y 600 Khz respectivamente, ajustando para máximo volumen. Te adjunto un circuito que utiliza la 6A8, 6K7 y 6Q7 para tomar como referencia del funcionamiento básico de la etapa osciladora y conversora y la frecuencia intermedia (F.I.). Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Nico: No entiendo bien cuáles son las mediciones que querés que haga. Te comento que medí entre la salida del primario del transformador que va a la 6K7 y tengo 240V aprox. y la resist. entre placa y masa 40.000V aprox. la reja 2 (si es la pata 4 como creo) es de 110V. La válvula 6K7, como todas las demás válvulas ya las probé en otra radio y funcionan normalmente. Perdoná si no entendí bien lo que querés que te informe. Cualquier cosa decime. Saludos, Carlos.
carlos white
hace 15 años
hace 15 años
Carlos tengo bastante experiencia en radios a valvulas.Yo cro que el problema no es tan serio,puede ser que esta alla tenido antena de cuadro que va aderida a la tapa trasera y le falte,o que esten descalibradas las bobinas,o bien cometido un error al remplazar el cordon con resistencia.Le as hecho tantas cosas a esa radio,que lo mejor que podrias hacer es comunicarte por telefono ya que yo no soy muy rapido escribiendo y explicartelo llevaria varias paginas. Mi Tel.es 011 49428521 y me podes encontrar todos los dias despues de las 22hs. Carlos white CAP.FED.
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola Carlos!! Agradezco tu ofrecimiento, pero a esta altura creo que la radio definitivamente ha sido tocada con anterioridad a que llegara a mis manos y han hecho modificaciones en el circuito o puede que haya faltantes de componentes. Yo sigo buscando a ver si encuentro un circuito igual, pero como dije no tengo el modelo. Lo que me parece que podemos hacer (si vos estás de acuerdo) es pasarme tu mail así te mando un esquema de las conexiones que tengo en mi radio a ver que te parece. Saludos y gracias, Carlos
carlos white
hace 15 años
hace 15 años
Carlos mandame tu esquema que yo lo reviso y te busco uno parecido ,pues estos circuitos difieren muy poco segun las marcas y yo tengo varios manuales.lo mas importante que debo saber son las valvulas que lleva.Mi correo es carlosrubio51@yahoo.com.ar y ya me pongo revisar manuales. Un saludo. Carlos White
carlos white
hace 15 años
hace 15 años
Carlos recibi circuito por correo y lo compare con otros de origen europeo con otro tipo de valvulas y tendria que funcionar.quisiera saber si el cable con resistencia lo remplasaste por una reistencia o por un trafo a 110 volts,y si tocando con un destornillador o mejor con la mano el casquete de la 6q7 con el volumen al maximo el ruido en parlante es fuerte,esto se hace para determinar si el circuito de alimentacion y el de salida funcionan correctamente.Espero tu respuesta.Suerte.Carlos White
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Nico: Te comento que la resist. de la 6A8 es de 330 ohms como vos decís. La tensión entre pata 8 y masa 2V (de la 6A8). La resist. entre pata 8 y masa de la 6K7 es de aprox. 340 ohms. Lo que tengo es según lo que dice el manual un "inyector de señales" que dice lo siguiente: "En amplificadores, conecte un cable con cocodrilo, de modo que un extremo vaya al chassis y el otro al cuerpo del inyector. Aplique la punta del inyector sobre la entrada y salida de cada etapa del amplificador pudiendo así apreciarse cualquier falla en alguna de las secciones analizadas." "En receptores el método es el mismo con la diferencia de que ahora no es necesario conectar el cable de masa cuando se prueba la sección de RF y FI, ya que la salida del inyector es más que suficiente para excitar el circuito desde la antena al detector, aplicando el inyector sobre el extremo del potenciómetro de volumen (colocado al máx.)" No se si srevirá, vos dirás. Marcobb: el nuevo mail es estapecarlos@gmail.com Gracias a los dos, saludos.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
Hola El aparato que tú dices debe ser un inyector de señales para TV, que viene con una sola punta y se aplica en las etapas de RF y FI y antena de televisores a lámparas. En la pantalla aparecen una serie de barras blancas y negras horizontales y un sonido. Por eso sirve también para inyectar señal en un circuito de audio. Pero para la radio se necesita una señal de FI de 465 Khz para Argentina y de 455 Khz para las radios importadas. El ancho de banda es muy angosto, solamente 10 Khz, y cualquier otra frecuencia no va a pasar. En los televisores sí sirve porque el ancho de banda es de 6 Mhz. Lo del cable a masa se refiere a que si el equipo es transistorizado se utiliza solamente la punta. En el equipo valvular tienes que conectar con un cable cocodrilo la chaveta que traba la pila a l chassis. La corriente de la 6A8 es normal (6 mA), pero la corriente de la 6K7 es alta (26 mA). Esto puede deberse a 2 causas: 1) tensión de filamento muy alto 2) que la lámpara tenga fugas en reja 2 En el primer caso, la tensión de filamento debe estar cerca de 6,3 V AC con un cordón de 500 Ω. Si la tensión es muy superior es lógico que aumente la corriente de placa y pantalla (reja 2). Pero esto es una falla de filamento de la lámpara y no tiene solución salvo el reemplazo. En el segundo caso, si la tensión de filamento es normal, no creo que los 26 mA pasen todo por placa ya que la reja 2 consume muy pocos mA Se trataría de una fuga de reja 2, lo que se dice comúnmente en corto, y acá si hay que reemplazarla. Pero para estar seguro hay que determinar la corriente de placa. Para ello tienes que medir la caída de tensión sobre la carga, que es el bobinado primario de F I y luego con el receptor apagado medir la resistencia en Ω. Estos son los 2 datos que necesito saber y que ya te mencioné anteriormente. Voy a estar atento a tu respuesta. Saludos
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 15 años
hace 15 años
Carlos Lo que te decía es medir la tensión directamente sobre el bobinado primario de FI o sea una punta del tester sobre el extremo del bobinado que va conectado a la placa de la 6K7 y la otra punta del tester sobre el otro extremo que va conectado al positivo (+). La tensión va a ser muy baja, algunos voltios nada más y luego con la radio apagada mides la resistencia del bobinado en ohm. Esto son los datos que necesito para determinar la corriente de placa de la 6K7. Estoy atento a tu respuesta. Saludos
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Carlos: Te comento que la radio la pude hacer funcionar, y ya no tiene el sonido bajo, de hecho conectando una bandeja en la salida para pick-up, funciona todo bien. El problema es para sintonizar las emisoras, hay silbidos y solamente se escuchan dos que son las más potentes. Con respecto a lo que me preguntás, conseguí un cable con resistencia de 500 ohms y que es el que actualmente tiene. Nico: Conectando una punta al primario del transformador que va a la 6K7 y la otra al B positivo, la aguja del tester tiende a ir hacia atrás como si hubiera tensión negativa. Si invierto las puntas pasa lo mismo. La resist. en ohms es de aprox. 10. Saludos a los dos, Carlos.
carlos white
hace 15 años
hace 15 años
Carlos,compare el circuito que me enviaste con otros y seria importante si pudieras probar con una 6K8 en lugar de la 6A8 pues la funcion de estas es la misma pero internamente son distintas.Mucha suerte.Carlos White
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Feliz año para todos!! Acá estoy de nuevo para contarles lo que estuve probando desde la última vez. Como me sugirió Carlos conseguí una 6K8, para probarla en lugar de la 6A8 pero el resultado es el mismo. Se escuchan solo 2 estaciones de las 5 AM que hay en mi ciudad. Lo que se me ocurrió hacer fue probar de cambiar la bobina osciladora por otra (de otra radio )y cuando estaba resoldando las conexiones descubrí que, si estaban levantadas algunas, empezaban a escucharse las estaciones restantes, desfasadas en el dial y algunas repetidas y con un sonido más pobre pero se escuhaban todas!!. Voy a ver si puedo subir un esquema de cuales son esas conexiones para ver si alguno puede orientarme. Levanté las conexiones de pata 5 de la 6A8 (capac. de 50 pf que va a la pata 1 de la bob. osc. y otro cable que va del padder a la pata 3 de la bobina 1). Es decir, de las dos secciones que tiene la bobina con alambre arrollado de distinto grosor, la que quedó desconectada es la del alambre más fino.Saludos, Carlos
carlos white
hace 15 años
hace 15 años
Hola Carlos y muy buen año.los bobinados mas gruesos de las bobinas de antena y osciladora son los que corresponden a la OC.No tendras el pader en corto? .Carlos White.
Carlos Estapé
hace 15 años
hace 15 años
Hola a todos, Después de varios meses y tras haber abandonado esta radio, funcionando en forma parcial (no terminaba de captar todas las emisoras) y después de haber cambiado todos los capacitores de papel, las resistencias y haber comprobado el funcionamiento de las vávulas, las bobinas, los trafos de FI,los trimmers, padders, en fin de todo lo que se me ocurrió, vi que se vendía por Mercadolibre una radio muy similar, de la misma marca, (solo que esta tenía presintonía de estaciones). Además del buen precio, surgía la posibilidad de cotejar las dos radios!!. Esta última tiene un circuito casi idéntico y aparentemente no había sido nunca tocada a diferencia de la otra!!. Tras mirar detenidamente y no encontar nada muy distinto, me extrañó como estaba conectado el condensador variable. Por fin se develó el misterio!!! En ambos casos es un tándem doble, pero en la radio nueva unidos en la parte superior por un cable soldado en una de las dos secciones y solo enrrollado en la otra sección, mientras que en mi radio yo soldé ambas secciones pensando que estaba mal la soldadura!!!. Tras desoldar una de las secciones la radio por fin anda como debe ser!!! Por fin después de tantos meses y tantas horas de búsqueda y, gracias a todos sus consejos y ayuda, llegué al resultado esperado.!!! Gracias de nuevo a todos por su colaboración y paciencia, Un abrazo, Carlos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis