hace 15 años
La falla que describes puede tener varios orígenes Ellos van por envejecimiento de componentes en las etapas de audio, como en las etapas de RF y de FI.
Como ya has cambiado todas las resistencias, se debe descartar una mala polarizaciòn y/o carga de las etapas. Pero algunos condensadores quedaron penando, según detallas. Ante el desconocimiento del valor de los que no cambiaste, existe un valor tipo "mentalol" es decir que se desempeña bien donde existan condensadores de "papel" y ese valor es 0,01 mfd. por 500 v, de manera que te sugiero que termines los reemplazos , con dicho valor.
Otras pruebas a realizar para determinar el origen del fallo, es inyectar una señal de Frec.Intermedia modulada en el capacete de la 6K7 y constatar el volumen de reproducciòn, girando al máximo el control de vol.del receptor. Sin variar ningún control (ya establecido ) aplicar esa misma señal en el capacete de la 6A8 , ahora deberás tener un sonido muy superior al primero. Si no existe esa amplificación, entonces el problema radica en la etapa de FI , ya sea por descalibración, rotura de algún bobinado de los trafos de FI, en fin, hay que abocarse a revisar parte por parte los componentes de dicha etapa, que comprende desde la válvula 6A8 + 1er trafo. FI. + valv.6K7 + 2do. trafo. FI .
Si no posees generador de rf. para dichas comprobaciones, prueba sintonizando alguna emisora, y conecta y desconecta una antena aerea, lo que debería proporcionar un aumento considerable de la recepciòn, si todo el canal de Radio Frecuencia estuviere bien-
Por el detalle que agregas de tu experimentaciòn al quitar el capacete de la 6K7 , pareciere que el 2do trafo. de FI. está muy descalibrado, o sus bobinados rotos, o sulfatados.
Como, no es posible resumir las numerosas causas del problema, comenta los resultados que fueras obteniendo y poder también guiarte con sugerencias màs afinadas.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No