⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

probar amplificador solido a radio a tubos y condensadores

otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
el objetivo es ver si el problema esta en la etapa de amplificación pero no estoy seguro de donde ponerlo ni como el potenciometro que controla el volumen va de la pata del tubo a tierra la radio posee un condensador electrolítico grande y otros pequeños dicen algo asi CAPMDF DCWC .1 600 no estoy seguro seran 1microfaradio*600V ?? la radio solo dice que el modelo es 842-sy si me pueden ayudar para saber que son y el pinout ya que en google no sale mucho o tal ves si los tubos son 5y3 es un diodo 6f6 amplificador de salida 7b6 6k7 7j7 7b7
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
gracias probare la verdad que leyendo ahora veo que no se entiende mucho pero la idea son 2 pruebas 1 inyectando señal de audio desde una pequeña radio portatil ( gracias) 2 inyectando señal desde la radio a tubos hacia unos parlantes de pc de esos con su amplificador
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
la de la radio a los parlantes no se puede, el nivel de sañal es muy alto ,los amplificadores de opc los podes poner entre los dos extremos del pote de volumen (con eso probas la parte de rf ), por el resto te hice una memoria de reparacion, por si tenias problemas. disculpa si te pase mucha data
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
no entendí mucho el ultimo post ¿que no se puede? pero sobre la memoria de reparación ya habia echo casi todo lo que dices y lo que no quizas me ahorraste unos posteos conecte la radio a pilas con el condenador al potenciometro y sonaba despacio pero sonaba solo falta probar el rf? mirando note que segun el dibujo con los tubos debe tener 2 tubos 6f6 g y tiene 6f6 gt supongo que ya fue reparada de todas maneras aun no funciona sera el rf o el pre
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
al fin a sonado pero no tenia la bobina que dices del trafo va directo hacia los tubos? a sonado pero muy despacio en relacion a como deberia sonar tal ves necesita una antena mejor que antena le pongo cual seria el reemplazo para los condensadores CAPMFD DCWV .002 600 que todavia no estoy seguro
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
el condensador es 2 nF /600v
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
uff son enormes para 2nf por eso dudaba
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
es algo asi y eso pàra una radio valvular es el tamaño normal
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
hola, no se entiende, si quieres probar el amplificador con inyectar señal de audio entre masa y el punto medio del potenciometro de volumen a traves de un capacitor de .047 uF/50 volts es suficiente, la señal puede ser de un mp3 o de algun a salida de audio de una pequeña radio portatil. si hay sonido todo esta bien en la etapa de audio y por supuesto la fuente. si no tienes sonido te aconsejo revisar tension en el electrolitico de la fuente (son dos terminales unidos por una bobina) un extremo es pata 8 de la 5Y3 (cuidado que tambien esta en ese punto la conexion de filamento que va al transformador de alimentacion. si tienes tension ahi busca la bobina conectada a ese punto y revisa el extremo de la misma conectada al capacitor electrolitico. si todo esta bien revisa tension en para 3 y pata 4 de la 6F6 podes inyectar señal de audio en pata 5 no tengo circuito pero supongo que la preamplificadora sera la 7B6 http://www.radiomuseum.org/tubes/tube_7b6.html medi tension en pata 2 si no hay ca,mbia resistencia de polarizacion de placa. em pata 3 de esa valvula tenes que tener el pote de volumen
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
no no son asi por eso decía que eran enormes forrados en papel con cera con forma de tubo con punta lastima que no tenga cámara pero buscando en google por [code:1]old capacito[/code:1]r veo que se trata de condensadores de papel http://www.earlandrews.com/VintageRepair1.html e aqui uno y su reemplazo lastima que no tenga algunos le puse una antena que no es mas que dos metros de cable ya revise los electrolicos grandes le puse lo mas parecidos que encontré (prácticamente no note diferencia) pero todavía se escucha demasiado despacio
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
si los elctroliticos estan mal solo vas a tener mas ruido, asi que el problema no pasa popr ahi. com4enza revisando tension de +B a ver cuanto tenes.
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
encontré los planos y re revise en los planos esta la bobina solo dice filter sin dar detalles, pero no creo que afecte mucho, fue reemplazada por un simple puente +b da 225 ahora el lado amplificador esta perfecto suena bien con señal inyectada de la radio a pilas entonces el problema es que le llega poca señal al 7b6? el potenciometro de volumen 2Mohm no tiene pinta de bueno pero aun puentiandolo no sube mucho el volumen sugerencias...
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
con que tension alimes la radio? 225 volys de +B es muy poco. pruebas primero desconectar las cargas sobre el +B para verificar que no haya algun corto, medir tension de +B a vcer si subio de ser asi conectar las cargas de a una para ver donde esta el corto si no colocar un diodo 1N4007 entre placa y catodo de la rectificadora deberias tener alrededor de 300volts
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
tal ves este midiendo mal esto de que solo necesiten un diodo me confunde e conectado el tester en ac volt un punta a masa y la otra al diodo si la alimentacion es de 220
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
el +b se mide en cc. unoicamente se mide CA EN FILAMENTOS Y PLACA DE LA RECTIFICADORA, DESPUES EN CATODO YA ES cc
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
si estoy midiendo mal tengo 350 v saliendo de 5y3 de hay va al trafo de salida y vuelven 295 V no se porque es asi con el 1n4007 en la pata 8 del 5y3 rerectificando la salida no note mucha diferencia tal ves necesite 2 diodos 1n4007 que reemplasen la valvula completa no se si sea recomendable hacer esto por eso no lo hice de todas maneras no oigo el ruido típico de mala rectificacion filtrado que pasa en las radios solidas mmmmmmmmmm las conexiones y el condesador de la fuente me parecieron extraños ademas de no tener bobina asi que lo corte y le puse solo uno de 33mf 400V nada de poner el condensador nuevo sin desconectar el viejo error considerando que estos condensadores tienen tres patas y negativo a masa y la masa al chasis con este cambio mejoro la recepción mas emisoras mas fuerte todavia se escucha mucho ruido la radio tiene algunas modificaciones respecto a planos, pero no creo que afecten mucho ya que se supone que alguna vez funciono + sugerencias
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
de nada sirve dos diodos. los capacitores de filtro deben ser minimo 50uF/400v hay que poner 2 uno a el catodo de la rectificadora y otro conectado desde este por medio de una resistencia de 3k 5w tipo metalfilm y ese punto es tu +B para bajar zumbido conecta tambien un capacitor de .01/600v desde +B a masa
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
[quote="pato"]el +b se mide en cc. unoicamente se mide CA EN FILAMENTOS Y PLACA DE LA RECTIFICADORA, DESPUES EN CATODO YA ES cc[/quote] si me di cuenta despues de estudiar todos los tubos aqui como este http://www.radiomuseum.org/tubes/tube_5y3.html estaba confundido acostumbrado a ver rectificadores con 2 y cuatro diodos era obvio y no me di cuenta antes si lo hacen con un solo tubo es mas económico era cc
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
[quote="pato"]de nada sirve dos diodos. los capacitores de filtro deben ser minimo 50uF/400v hay que poner 2 uno a el catodo de la rectificadora y otro conectado desde este por medio de una resistencia de 3k 5w tipo metalfilm y ese punto es tu +B para bajar zumbido conecta tambien un capacitor de .01/600v desde +B a masa[/quote] los que tenia eran de 15 10 15 uF 450V y los que yo tenia eran de 33uF 400 V de 50 no e visto nuevos pero si e visto de 47 pero de 400V no tengo ninguno asi que estoy .... por lo pronto le pondré el de .01/600 desde + a masa ya que no identifico claramente el +b este es el sector fuente no veo la resitencia de 3k y las que hay no son iguales de tubo a tubo
pato
pato
16.451
hace 16 años
hace 16 años
ese es el circuito de la radio? el +B es el electrolitico indicado como A tenes que cambiar lo electrolitico indicados como A,B y C por 47uF/400 volts (antes dije 50 por que antes habia de 50) tambien tenes que cambiar C70 y C73 por electroliticos de 25uF/50volts la r de 3k es el choke que sale del electrolitico C , yo te decia de agregar la r por que vos decias que habia un puente que no habia bobina, ademas tenes la bobina del campo del parlante que va del B al A si el parlante no es electrodinamico (con bobina en lugar de iman) fijate si esta la r que reemplace la bobina (ahi podes poner 1K 5W
otro juan
otro juan
422
hace 16 años
hace 16 años
si entonces +b son 295V el problema es que no tengo condensadores de 50uF 400 Vpor lo tanto estoy detenido hasta que me los traigan la bobina que no esta es la que va entre b y c en el c74 l12 filter choke el problema es que la radio no esta tal cual el plano fue modificada segun los planos c73 es de 20 uF 25V y c63 50 uF 50V estos si los tengo c70 es de .003uF 600V el problema es que no estan pero hay un enorme condensador de 3 patas con otras conexiones la cual estoy pensando eliminar de paso renovar todo el cableado, pero por algo la habrán echo seguramente funciono el parlante es con bobina
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis