⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

*Radio Philips B2X76U valvular necesito diagrama

emecort
hace 17 años
hace 17 años
Hola a todos los integrantes del foro, como sabran soy nuevo y hace poco los descubri, no hace mucho tiempo tuve la oportunidad de ver y escuchar una radio tipo capilla funcionando, y cabe destacar que quede fascinado con la tecnologia que se manejaba en ese entonces, tengo conocimientos en electrónica pero en esto, creo que debo empezar de nuevo y por esa razón recurro a ustedes, que es en donde empezo todo esto. Hace poco llego a mis manos una radio marca Philips llena de polvo( rectangular, con una regilla a cuadros blanca y el dial redondo a la derecha y cuatro perillas en el frente), mirando en su interior vi que lleva 5 valvulas ( uch 81, uy 85, ubc 81, uf 89, ul 84 ), y mi gran sorpresa es que esta montada sobre un circuito impreso, y ya se convirtio en obsesión verla funcionar, a todos aquellos que me puedan dar una mano con el diagrama e información sobre esta radio le los agradeceria muchisimo. Saludos para todos. PD: Si ya se, seguramente alguién con la experiencia de Ud(s) y el impreso lo sacaria rapidamente pero soy nuevo paciencia.
higuito
hace 17 años
hace 17 años
Hola. Podria ser el modelo B 2 AL 02 U, version argentina de la B2X76U
Fernando Giachero
hace 17 años
hace 17 años
Creo que este es el diagrama que necesitás:
emecort
hace 17 años
hace 17 años
Para Marcobb: Primeramente quiero agradecerte que hayas venido en mi ayuda con este tema, ya que paso un tiempo y crei que habia quedado solo y más aun que me hayas dado una secuencia para probar la radio y poder ir descartando posibles fallas, los cuales obviamente los pondre en práctica, con los componentes como tu lo dices es todo un tema, ya que se manejaban otros valores en esa época, con el respecto al modelo de la radio no lo dice por ningun lado, por eso trate de describirla lo mejor posible, según lo que podia apreciar. Con respecto al diagrama ya me lo subio el moderador del foro, y te reitero que tus consejos los pondré en práctica y luego te cuento como me fue.Saludos
Marcobb
Marcobb
807
hace 17 años
hace 17 años
Emecort: Saludos y buena suerte en este bichito que te ha picado por las radios a tubos. Te digo buena suerte puesto que en los tiempos presentes resulta muy complicado obtener repuestos para ellas. Especialmente por las válvulas. Pero,allá tú. Se te olvidó detallar el modelo, pero igualmente te puede servir otro diagrama que lleve exactamente esos mismos tubos que detallaste. A manera general para encarar la reparación de ellas se debe tomar en cuenta las fallas más frecuentes de que adolecían y que intentaré detallarte: 1.- Válvulas quemadas .- 2.- Válvulas agotadas.- 3.- Resistencia de alimentación para filamentos, quemada. 4.- Trafo. de salida quemado o abierto su primario.- 5.- Resistencias de alimentaciòn de pantallas,quemadas.- 6.- Condensadores de papel en corto o con grandes fugas. 7.- Condensadores electrolíticos, secos. 8.- Parlante malo. Es mas o menos en este mismo orden que ocurrían las fallas. En el caso de tu radio, que es un superheterodino para ambas corrientes, de hecho tiene resistencia reductora para alimentación de los filamentos. Si te atreves a conectarla (si ya no lo has hecho ¡) toma la precauciòn de hacerlo con una ampolleta de 60 W (+ -) para ver si enciende, y si lo hace tienes a tu favor :res,reductora y tubos no quemados . Debes dejarla en esa condición de semiencendido por mas de 2 horas, para que ello sirva a la vez para reactivar en alguna medida los cond. electrolíticos. Si no sucede nada anormal o alarmante, puedes reemplazar la ampolleta en serie por un fusible de 500 mA x 250 v y encenderla observando y escuchando los resultados. Si hay sonido y sintonía el asunto es mas auspicioso, pues tenemos bien trafo. y parlante , y en dudas estado de válvulas y otros componentes. Es el momento de empezar a chequear los voltajes de +B y de electrodos de válvulas. También comprobar en frio valor de las resistencias.- La verdad es que se debe contar con un diagrama. Yo tengo la dificultad que no poseo impresora para subirte uno. En el caso que no hayas resuelto ya esa reparación hazmelo saber para ver de enviarte algún diagrama molestando a alguien. atentamente Marcobb
emecort
hace 17 años
hace 17 años
Hola. Podria ser el modelo B 2 AL 02 U, version argentina de la B2X76U Hola higuito: si ese el modelo de la radio, desde ya te agradezco tu interes, el moderador del foro me lo alcanzo. saludos y gracias.
Marcobb
Marcobb
807
hace 17 años
hace 17 años
Emecort: Mucho me alegro que los foristas no hayamos llegado demasiado tarde en tu afán . Por mi parte gustosamente me ofrezco a asesorarte en algunos puntos que te puedan resultar más complejos y que tú indiques. Por de pronto te reitero que más que una reparación es una restauración la que emprendes y por ello es preciso conservar al máximo los componentes originales de la máquina, salvo los que estén definitivamente dañados y aquellos que puedan provocar perjuicios graves al entorno.- Se debe , a toda costa, conservar la etapa de RF (formada por el conjunto de bobinas, condensador variable, condensadores de ajuste y otros condensadores fijos---que felizmente se mantienen bien con el paso del tiempo----) En la etapa de FI se debe conservar igualmente los "tarritos de FI" .-En la etapa de audio, conservar el trafo. de salida y parlante.- Lo que se debe cambiar sin dudar son los condensadores de papel que presenten fugas, los electrolíticos, las resistencias desvalorizadas. Bueno y tambien las válvulas que presenten agotamiento pues de ellas dependen en gran porcentaje el rendimiento final de la máquina. En cuanto a la cablería entiendo que no es mucha pues va en circuito impreso pero, lo que se vea dañado out. No olvides que todos los voltajes en su mayoría superan largamente los 100 volts y la aislación es esencial. Estamos en contacto Marcobb
emecort
hace 17 años
hace 17 años
Hola Fernado: Debo agradecerle el que me alla dado la solución a mí problema, como sabra soy nuevo y estoy juntando bibliografía sobre el tema, la cual pongo a disposición del foro para su consulta que son: -48 lecciónes de radio tomo 1,2,3 y 4 editorial hobby año 1961 prof jose susmanscky -de la galena al super 5 editorial hasa año 1946 allievi souto ademas agradeceria saber si existe algúna pagina que tenga algo sobre reparación de radios valvulares, ya que tengo algunas dudas con los componentes para reemplazos y demas. saludos y gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis