⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Duda control de tonos baxandall

amiguitodengue
hace 9 años
hace 9 años
Buenas a todos. Les comento un poco.Hace ya un tiempo y con la ayuda de un foro arme un amplificador estereo que constaba de 12by7 como pre y 6dq6b en clase A, 600 volt en placa y 150 volt para las pantallas regulados por una VR150,con polarización negativa de grilla desde el trafo y cátodo a masa.El amplificador sonaba agradable pero tenia dos problemas,el primero era el HUMMMMM no había manera de sacárselo "apantallar el trafo,rectificar y estabilizar filamentos,cables mallados,chapas por aqui por alla" y por eso que fue a parar al la estantería de castigo.El segundo era su baja ganancia y mas cuando agregue un control de tonos pero lo solucione polarizando media 12ax7 para cada canal a la entrada. Los otros días encontré un trafo baya uno saber de que, que contaba con 6.3 y 190+190 de los cuales rectifique los 380 y con carga ronda los 500 volt.Ya no me sevian los pentodos de pre y como tenia unas 6cg7 se las mande,de manera simple con la placa de la primera 1/2 y por condensador de desacoplo a la grilla de la segunda 1/2.para excitar a la 6dq6. Para mi sorpresa cero ruido nada de nada y sonando de lo lindo. Acá es donde viene mi duda,al ponerle el control de tonos entre los medios triodos se cae mucho la ganancia.Sera que el diagrama que use de Baxandall llevaba potenciometros de 1M y yo lo arme con 250K ya que de eso en estereo de puro coete consegui los de 250K o dicho control hay que meterlo en otra etapa??? o a la entrada la verdad no se por eso mi consulta. Desde ya muchas gracias!
amiguitodengue
hace 9 años
hace 9 años
Me olvide de aclarar que polarice el catodo de la 6dq6 con una R de 1K y grilla a masa de 220K quedo en unos 24 mA de placa a 510 volt.
mda1961
mda1961
986
hace 9 años
hace 9 años
baja el circuito de tonos agudos medios graves que salen de una 12AX7 por el seguidor catódico del último triodo antes de la inversora de fase, ahí armale un baxandall de un Marshall JCM800, es simple y tiene una tonalidad muy buena sin bajar volumen..., y si lo baja mucho ponele un triodo mas en el pre.
amiguitodengue
hace 9 años
hace 9 años
Gracias mda por la respuesta. Voy a intentar calcular las polarizaciones para un seguidor catodico. La diferencia con tu ejemplo es que este es en clase A y no lleva inversor de fase, y acá estoces viene otra pregunta: La baja impedancia que sale de esa etapa lograra mover la grilla de la 6DQ6? o si o si hay que agregar un triodo mas para atacar a la etapa final desde la placa de dicho triodo.
mda1961
mda1961
986
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, el pre consta de dos 12AX7, el primer triodo es para distorsión, en este caso no se usa, solo se usa la parte limpísima del JCM800, la señal va al segundo triodo del circuito de la válvula 1, de ahí al triodo uno hde la válvula 2, de esta al segundo triodo de la válvula 2, sobre el cátodo de esta última pre va él baxandall, graves, medios, agudos, de este baxandall, sale a un pote de 1 Mohm que en este caso sería el volumen hacia la válvula inversora, la señal tiene que andar muy bien. Saludos. P.D. Baja cualquier circuito de pre jcm800 de internet. Probarlo y vas a ver qué tiene un sonido excepcional.
mda1961
mda1961
986
hace 9 años
hace 9 años
Perdoname, no leí lo de clase A en la potencia, podes enviar el circuito en un archivo comprimido?, gracias.
amiguitodengue
hace 9 años
hace 9 años
El amplificador en si tiene muy buena ganancia,pasado medido recorrido del pote de volumen ya recorta la señal vista desde un osciloscopio. Pasa que al colocar el control de tonos ya se a la entrada,entre triodos o antes de la grilla de la válvula de potencia baja mucho el rendimiento. Este es el esquema del control baxandall que estoy usando. Y acá simulado en proteus. Tanto puede atenuar la señal este circuito, o estoy errado en algo??
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis