hace 9 años
El condensador de .05 µF lo tendría que haber cambiado antes de que se quemara el transformador de salida de audio, porque la fuga de un capacitor no se produce de un dia para el otro, la fuga ya viene desde hace mucho tiempo. Este capacitor se puso en corto y produjo una corriente excesiva por el bobinado primario. Se puede reemplazar por un transformador común de 2 cables (la modificación es sencilla). Este transformador tiene 3 cables porque tiene un bobinado contrazumbido, como tienen todas las radios Philips, y el objetivo es justamente evitar o disminuir el zumbido residual que hay en el circuito del positivo o +B. A la entrada del bobinado contrazumbido y el bobinado primario, llega la tensión del positivo que sale del cátodo de la rectificadora, pata7 y del primer electrolítico. A través del bobinado primario, la tensión llega a la placa de la válvula de salida de audio 50C5, pata 7, y a través del bobinado contrazumbido, sale una tensión algo inferior a la de entrada, debido a la resistencia del bobinado de 20 Ω, y que va a la resistencia de filtro que va al segundo electrolítico, para reducir la tensión del +B, además de filtrar, y de ahí sale el positivo general que va a alimentar el resto del circuito. La modificación consiste en mandar el cable que sale del cátodo de la rectificadora 35W4, pata 7 y del primer electrolítico directamente a un extremo del transformador, el cable que va a la resistencia queda igual, y el otro extremo del transformador va conectado a la placa, pata 7 de la 50C5. El transformador se pide: salida de audio para 50C5, o salida de audio de 2500 Ω, que es lo mismo, ya que la impedancia de la válvula 50C5 a la frecuencia de 1 KHZ, es de 2500 Ω. El bobinado secundario tiene que tener la impedancia del parlante, que es de 3,2 Ω.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No