⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Radio PYE Cambridge-England P70 con ruido

tony1.9diesel
hace 9 años
hace 9 años
Hola tengo una radio PYE Cambridge-England P70 que no sintoniza ningún canal y tiene un zumbido constante como si fuese de alterna. Hice corto entre cada patilla g1 de cada válvula a chasis para ver si el ruido desaparecía o se atenuaba pero el ruido persiste. El potenciómetro de volumen al subir volumen se escucha como rasca en los altavoces con lo cual, sino me equivoco, he de deducir que la amplificadora funciona. Las válvulas que lleva son: ECH42 EBF80 ECL80 y la rectificadora EZ40. El condensador principal es triple de 16uf+16uf+16uf el cual no cambié porque desconozco este tipo de condensador como se cambia (si hay que unir todas las patas negativas de los tres y ponerlos a chasis y los positivos a los respectivos puntos donde iba el original sin más o hay que hacer algo más para sustituirlo por tres condensadores independientes) ¿Será problema del condensador principal o debo mirar algo más?
pr122
pr122
10.397
hace 9 años
hace 9 años
puedes probar los capacitores de filtrado de a uno , colocando uno en paralelo de cada terminal y el negativo a masa , para treeemplazarlo por 3 capacitores debes unir los negativos y colocarlos a masa como tu dices , saludos .
tony1.9diesel
hace 9 años
hace 9 años
[quote="pr122"]puedes probar los capacitores de filtrado de a uno , colocando uno en paralelo de cada terminal y el negativo a masa , para treeemplazarlo por 3 capacitores debes unir los negativos y colocarlos a masa como tu dices , saludos .[/quote] Efectivamente poniendo los condensadores el ruido desparece pero ahora me encuentro con que no sintoniza ninguna emisora, ¿dónde debo mirar ahora? Gracias.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 9 años
hace 9 años
Tienes que revisar la parte de RF y FI, que va desde la antena hasta el detector de AM, y que comprende las válvulas ECH42 y EBF80. Medí las tensiones de estas 2 válvulas y posteá los resultados
tony1.9diesel
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Nico4706"]Tienes que revisar la parte de RF y FI, que va desde la antena hasta el detector de AM, y que comprende las válvulas ECH42 y EBF80. Medí las tensiones de estas 2 válvulas y posteá los resultados[/quote] Mi especialidad es la reparación informática y estoy un poco verde con este tipo de electrónica antigüa, ¿Me puedes decir en que patillas tengo que medir y que tensiones me deben de entregar? Como añadido si toco, la pata 9 de la ECL80 con un destornillador la radio emite un sonido fuerte; ¿con eso debo de suponer que la parte amplificadora está bien, no?. Gracias.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 9 años
hace 9 años
Si tocando la pata 9 se escucha un ruido en el parlante, significa que está funcionando la sección pentodo de la ECL80. Tocando la pata 2, que corresponde a la reja control del tríodo de la misma válvula, se tiene que escuchar un ruido mucho más fuerte, ya que corresponde a la sección tríodo preamplicador de audio. El mismo resultado se obtiene tocando la pata del medio del potenciómetro de volumen, con el dedo, con el volumen al máximo. Si la sección de AF está funcionando, hay que pasar a la sección de RF y FI que va desde la antena hasta el detector de AM. Esta sección comprende las válvulas conversora ECH42 y la de FI, EBF80. En la válvula ECH42 hay que medir las tensiones en las patas 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Esta válvula tiene zócalo rimlock de 8 patas finitas, dispuestas de forma regular una al lado de la otra. Para identificar las patas, se comienza a contar desde el lado del chasis donde están las conexiones, a partir de la marca o muesca que está en el zócalo de la válvula, en el sentido de las agujas del reloj. La primera pata es la 1 y la última es la 8. Esas patas corresponden al filamento. La válvula EBF80 tiene zócalo noval, de 9 patitas, y entre las patas 1 y 9 hay un espacio, y se cuenta en el sentido de las agujas del reloj, pero en la mayoría de los zócalos, las patas suelen estar numeradas. Hay que medir las tensiones en las patas 1, 2, 3, 6 y 9. En ambas válvulas, las tensiones se miden en corriente continua, y con respecto a masa. En el multímetro, la llave selectora tiene que estar en DCV.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis