hace 9 años
Si tocando la pata 9 se escucha un ruido en el parlante, significa que está funcionando la sección pentodo de la ECL80. Tocando la pata 2, que corresponde a la reja control del tríodo de la misma válvula, se tiene que escuchar un ruido mucho más fuerte, ya que corresponde a la sección tríodo preamplicador de audio. El mismo resultado se obtiene tocando la pata del medio del potenciómetro de volumen, con el dedo, con el volumen al máximo. Si la sección de AF está funcionando, hay que pasar a la sección de RF y FI que va desde la antena hasta el detector de AM. Esta sección comprende las válvulas conversora ECH42 y la de FI, EBF80.
En la válvula ECH42 hay que medir las tensiones en las patas 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Esta válvula tiene zócalo rimlock de 8 patas finitas, dispuestas de forma regular una al lado de la otra. Para identificar las patas, se comienza a contar desde el lado del chasis donde están las conexiones, a partir de la marca o muesca que está en el zócalo de la válvula, en el sentido de las agujas del reloj. La primera pata es la 1 y la última es la 8. Esas patas corresponden al filamento.
La válvula EBF80 tiene zócalo noval, de 9 patitas, y entre las patas 1 y 9 hay un espacio, y se cuenta en el sentido de las agujas del reloj, pero en la mayoría de los zócalos, las patas suelen estar numeradas. Hay que medir las tensiones en las patas 1, 2, 3, 6 y 9. En ambas válvulas, las tensiones se miden en corriente continua, y con respecto a masa. En el multímetro, la llave selectora tiene que estar en DCV.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No