⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Conectar Teléfonos entre sí sin línea

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
Hola Colegas! Vuelvo a preguntar algo sobre como conectar 2 teléfonos sin línea, para que jueguen los chicos. Estos dos teléfonos estarían conectados entre sí mediante cableado. Un colega me pasó un esquema muy interesante http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/intercomunicador.htm pero no entendí la parte del teléfono 1 y 2. Mi pregunta es, necesito 2 teléfonos completos y funcionales? ? ? Me refiero a teléfonos de línea con botones y todo? O solamente con la parte del teléfono que uno agarra? (El teléfono con parlante para escuchar y el micrófono para hablar?) Y como irían conectados .
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
http://www.ehowenespanol.com/intercomunicador-viejo-telefono-como_146145/ Tensiòn Vdc de 12 a 24Vdc , segun la distancia(.Probar.)(baterìa o fuente) R 680 ohm para 12V , 1k2 para 24V . El llamador requiere mayor tensiòn, no es para que jueguen los niños. Si deseas implementarlo , lo haces con 2 pulsadores y 2 sonadores piezoelèctricos (con oscilador incorporado.) de 12Vdc , son econòmicos . Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]http://www.ehowenespanol.com/intercomunicador-viejo-telefono-como_146145/ Tensiòn Vdc de 12 a 24Vdc , segun la distancia(.Probar.)(baterìa o fuente) R 680 ohm para 12V , 1k2 para 24V . El llamador requiere mayor tensiòn, no es para que jueguen los niños. Si deseas implementarlo , lo haces con 2 pulsadores y 2 sonadores piezoelèctricos (con oscilador incorporado.) de 12Vdc , son econònomicos . Saludos[/quote] Gracias por la respuesta. Me sirven 2 teléfonos así? (Sin el cuerpo que viene con botones). En el extremo de este cable tiene en la ficha los colores (rojo, amarillo,negro y verde), solo utilizo verde y rojo?. En vez de utilizar batería, puedo usar un cargador de 12vdc o 24Vdc? Y si es así, de cuantos mA como mínimo? . Luego de despejar esto, me interesaría saber como hago para que suenen? Si tengo la parte del cuerpo con botones, puedo usar el botón de colgar como tal. Además al abrir uno de estos sin cuerpo (como el de la 1er foto), he notado que el rojo y verde van conectados al parlante, y el negro y amarillo al micrófono. No tendría que usar todos los colores entonces? Gracias
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Tu pregunta refiere a 2 telefonos de lìnea que no se utilizan , para que jueguen los niños. Lee el artìculo primero y realiza la conexiòn.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]Tu pregunta refiere a 2 telefonos de lìnea que no se utilizan , para que jueguen los niños. Lee el artìculo primero y realiza la conexiòn.[/quote] Es correcto, pero preferiría una alimentacion permanente, antes que una batería que no tengo. Además al abrir uno de los teléfonos, vi que utilizan los 4 colores (1 par para micrófono y 1 par para parlantes). Además a los niños les gustará más que suenen. Ya que si uno está viendo la tv o jugando con sus juguetes, por mas que el otro niño levante en teléfono, éste no sabrá si lo está llamando ya que no sonará. Gracias! Si puedes ayudarme te agradezco, sino seguiré investigando y/o preguntando hasta lograrlo.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Ivan No lees las respuestas,Te he explicado como debes implementar el llamado con 2 sonadores y 2 pulsadores , con baja tensiòn , dado que lo utilizaràn niños. Eres tècnico electromecànico y electricista matriculado. No tendràs inconveniente , sin dudas , en implementar el llamado en baja tensiòn sugerido. Comentario.
cristianelectronica
hace 9 años
hace 9 años
La parte del audio es fácil, de un lado pones los +12 uniendo un común a parlante y micrófono luego del otro lado pones el negativo común al parlante y micrófono, luego el parlante de un lado va conectado al micrófono del otro, y el parlante del otro al micrófono del otro, los cortes van en el + de uno y el - del otro, siempre que los micrófonos sean del tipo portero eléctrico o teléfono viejo, si no vas a precisar amplificar, recomiendo colocar ese tipo de micrófono cerámico, saludos
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Los interruptores, SW1 y SW2 , los tienes en el propio telèfono, solo debes conectarlos.Telèfono descolgado, interruptor cerrado. Los pulsadores , NA de llamada, podès utilizar alguna tecla o botòn de propio telèfono. Los Buzzer son de 12V . El 1 levanta el telèfono(cierra su interruptor 1), luego presiona el botòn de llamada. Al recibir el aviso, el telèfono 2 se levanta (cierra el interruptor 2), quedando la comunicaciòn establecida Respecto al tema micròfonos , lee el post del colega Cristian donde aclara correctamente lo que debes hacer con ellos Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]Ivan No lees las respuestas,Te he explicado como debes implementar el llamado con 2 sonadores y 2 pulsadores , con baja tensiòn , dado que lo utilizaràn niños. Eres tècnico electromecànico y electricista matriculado. No tendràs inconveniente , sin dudas , en implementar el llamado en baja tensiòn sugerido. Comentario.[/quote] Disculpa, no había leído tu última edición o no me aparecía al menos a mí, de lo contrario no te hubiera preguntado, creo que fue más bien de desincronización. Entiendo el circuito que me quieres hacer realizar y seguramente si me tomo el tiempo al hacerlo de ver otras posibilidades para modificalo, lo haré sin dudas. Te comento que no te califique como "comentario", y que aún no me has despejado el tema del conexionado de parlantes/micrófonos, ya que posee un par de cables que van al micrófono (amarillo y negro ) y un par de cables que va al parlante (rojo y verde), estos no están interconectados y tu me estas diciendo que use solamente los cables rojo y verde (sin el micrófono por donde uno habla?), solamente los parlantes en serie? Gracias!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]Ivan No lees las respuestas,Te he explicado como debes implementar el llamado con 2 sonadores y 2 pulsadores , con baja tensiòn , dado que lo utilizaràn niños. Eres tècnico electromecànico y electricista matriculado. No tendràs inconveniente , sin dudas , en implementar el llamado en baja tensiòn sugerido. Comentario.[/quote] A lo que me refiero también es que (en la descripción del tema lo digo ), es terminar de interpretar el esquema que me proporcionó otro colega (que es el del link que puse en la descripción. Ya que ese esquema está muy bueno, puesto que ya tiene el conexionado para que tenga zumbador + led luminoso para cuando entra una llamada (llamada que entra cuando el otro teléfono es descolgado ). El tema es que en ese esquema llega a la ilustración de teléfono #1 y teléfono #2, sin especificar ese conexionado (parlante + micrófono ). Solo quería saber si alguien podía ayudarme con eso. Luego tú subiste una alternativa, la cual no descarto y la tomé en cuenta, pero si esa alternativa que me das es incompleta o tengo dudas sobre ejecutarla por falta de conexionados, estaría igual que con el 1er circuito. Gracias, saludos! Espero que no sea molestia para ti especificar o detallar bien lo que te pido. De lo contrario, gracias de todos modos, no es obligación contestar mi tema, solo que cuando uno ayuda a otro colega lo está haciendo sin recibir nada a cambio, más que unos gracias cordiales, valoraciones y respeto. Aquí he aprendido tanto como también he podido ayudar, la verdad me gusta hacer esto. Me gustan todos los oficios técnicos. No seguiré escribiendo para no ser extenso. Gracias nuevamente!
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
““A lo que me refiero también es que (en la descripción del tema lo digo ), es terminar de interpretar el esquema que me proporcionó otro colega (que es el del link que puse en la descripción. Ya que ese esquema está muy bueno, puesto que ya tiene el conexionado para que tenga zumbador + led luminoso para cuando entra una llamada (llamada que entra cuando el otro teléfono es descolgado). El tema es que en ese esquema llega a la ilustración de teléfono #1 y teléfono #2, sin especificar ese conexionado (parlante + micrófono). Solo quería saber si alguien podía ayudarme con eso. “” ----Los dos ejemplos son válidos, ambos utilizan “teléfonos completos que no utilizas” , NO elementos o partes sueltas de los mismos . Los esquemas son válidos. El que te han proporcionado, para interpretar el esquema y su funcionamiento, sólo requiere leer la explicación del autor y llevarlo a la práctica , armar y probar. Se trata de muy baja tensión, totalmente inofensivo y seguro. """Luego tú subiste una alternativa, la cual no descarto y la tomé en cuenta, pero si esa alternativa que me das es incompleta o tengo dudas sobre ejecutarla por falta de conexionados, estaría igual que con el 1er circuito. """ ---La segunda idea, con la batería y resistencia, el sistema de intercomunicación está resuelto. Como tù deseas hacerlo totalmente funcional, te indiqué que adiciones los 2 pulsadores con el correspondiente buzzer cada uno, que el segundo circuito no lo contempla. "“Gracias, saludos! Espero que no sea molestia para ti especificar o detallar bien lo que te pido.” ---Ivàn :Te he sugerido leer los artículos, en ellos si solo te tomas el trabajo de hacerlo , ambos están perfectamente detallados , respecto a su conexionado. “ “De lo contrario, gracias de todos modos, no es obligación contestar mi tema, solo que cuando uno ayuda a otro colega lo está haciendo sin recibir nada a cambio, más que unos gracias cordiales, valoraciones y respeto. Aquí he aprendido tanto como también he podido ayudar, la verdad me gusta hacer esto. Me gustan todos los oficios técnicos. No seguiré escribiendo para no ser extenso.”” ---Todo lo que mencionas, estamos en total acuerdo. La obligación o no de contestar está en cada persona que responde (como verás, no es mi caso en èsta , ni en otras). La valoración de comentario, si observas, la he realizado yo mismo, porque asì lo he considerado, “solo un comentario”. Ser cordial y respetuoso, es el espíritu del foro, como lo es, en la vida cotidiana misma, sin más. El haber aprendido algunas cuestiones en el foro, y luego utilizar tu experiencia para ayudar a otros que lo necesitan, demuestra tu buena predisposición (destacable, muy valorable por cierto), teniendo en cuenta que lo hacemos desinteresadamente, tomando parte de nuestro tiempo libre. Tarea que hacemos con todo gusto, desde el deseo innato de ayudar . Realiza la experiencia primero, y luego, plantea los interrogantes que surjan al respecto. Saludos
el2050
el2050
45
hace 9 años
hace 9 años
En su momento consegui dos telefonos de disco (por pulso) los conecte en paralelo y a su vez los alimente con 48 V a traves de una resistencia de 4,7 K 5 watt, cuando levantas un telefono marcas el "0" y del otro lado comienza a "zapatear" la campanilla, se levanta el otro telefono y se establece la comunicacion...es la forma mas simple de enlazar dos telefonos, si conseguis de marcado por tonos hay que ingeniarse como hacer el pulso de llamada.suerte!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
He realizado el siguiente circuito: Puse un cargador de salida 15VAC de 1.6 A , le puse un puente de diodos y me quedó 20VDC. Al enchufar el cargador, solo se encienden los led y suenan las chicharras (pedí piezoelèctricos, asi que no tienen oscilador integrado, pero es un solo pitido interminable piiiiiiiiiiiiiiiiiiii ). No puse ningún swich todavía (Como para simular una llamada), solo está tal cual el circuito. Por lo que al enchufarlo, ya tendría que poder hablar sin problemas. Funciona! Pero no se escuchaba fuerte y encima el pitido de los dos piezoelèctricos me aturdian jaja. Y ahora,.....donde le coloco los swich para colgar el teléfono? O sea, el swich que es lo que tiene que cortar en ambos teléfonos, para que cuando levante uno de ellos, se escuche el pitido + luz led en el que esta colgado (para que sepa que le está entrando una llamada). Todo sobre el circuito que ya hice por favor :) Muchísimas gracias! Pero porqué suenan ambos piezoelectricos? Y porque encienden ambos led estando los dos teléfonos descolgados? No tendría que apagarse? (como si ya se hubiese establecido una conversación).???
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Lee el artìculo que tu mismo has subido. http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/intercomunicador.htm Tus interrogantes estàn explicados con claridad en el mismo.. Si el circuito dice zener de 6,8v , asì debe ser , y si te aconseja utilizar 12V , no hay razòn para utilizar 20V. Los interruptores que mencionas que debes agregar, no son necesarios, dado que el propio telèfono cuenta con ellos. Si los telèfonos completos y totalmente funcionales (no partes sueltas, micròfono + auricular) no son exactamente iguales, debes compensar las tensiones en ambos telèfonos, por medio del valor de los zeners utilizados , como lo indica el artìculo.De manera que la tensiòn sobre cada telèfono(colgado, NO descolgados) , no supere la tensiòn de zener , para que no entre en conducciòn en esa situaciòn.Y solo se active la llamada ,en el opuesto al descolgar uno de ellos. saludos y suerte con el proyecto.
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]Lee el artìculo que tu mismo has subido. http://www.forosdeelectronica.com/proyectos/intercomunicador.htm Tus interrogantes estàn explicados con claridad en el mismo.. Si el circuito dice zener de 6,8v , asì debe ser , y si te aconseja utilizar 12V , no hay razòn para utilizar 20V. Los interruptores que mencionas que debes agregar, no son necesarios, dado que el propio telèfono cuenta con ellos. Si los telèfonos completos y totalmente funcionales (no partes sueltas, micròfono + auricular) no son exactamente iguales, debes compensar las tensiones en ambos telèfonos, por medio del valor de los zeners utilizados , como lo indica el artìculo.De manera que la tensiòn sobre cada telèfono(colgado, NO descolgados) , no supere la tensiòn de zener , para que no entre en conducciòn en esa situaciòn.Y solo se active la llamada ,en el opuesto al descolgar uno de ellos. saludos y suerte con el proyecto.[/quote] No tengo teléfonos completos funcionales. Solo teléfonos completos que únicamente funciona su parlante + su micrófono. Por algún motivo quedaron en desuso y me los dieron en el trabajo (en el trabajo que estoy, es una empresa de telecomunicaciones y si no lo repararon por algo será ).

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis