hace 9 años
El circuito del ohmetro consiste en conectar una resistencia en serie con una pila o batería, y de acuerdo a la corriente que circula, la aguja va a indicar sobre una escala graduada en ohms, el valor de la la resistencia de acuerdo a la siguiente fórmula:
R = V/I donde R es el valor de la resistencia a medir, V la tensón de la batería en voltios, e I la intensidad de la corriente en amperes.
Entonces, disponiendo de una batería de 9 V y la resistencia a medir se puede medir la corriente que circula de la siguiente manera: un extremo de la resistencia se apoya sobre el positivo o negativo de la batería, una punta del multímetro se conecta sobre el otro extremo libre de la resistencia, la otra punta sobre el borne libre de la batería, de manera que queda todo conectado en serie. Si es un multímetro digital, no afecta la polaridad, pero si es analógico (con agujas), hay que respetar la polaridad, porque si no la aguja se desvía en sentido contrario. La llave selectora tiene que estar en la escala más baja, ya que la corriente que va a circular va ser del orden de los microamperes. Y por este motivo, no hay que tocar la resistencia con la mano, ya que la resistencia del cuerpo humano va a influir en la medición. Entonces es conveniente el uso de cables con clip cocodrilo. Si el miliamperímetro indica una corriente de 4 microamperes, eso equivale a 0,000004 A, entonces el valor de la resistencia sería de:
R = V/I = 9 V/0.000004 A = 2.250.000 Ω = 2.25 MΩ
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No