⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

No se que es este aparato

pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
http://imgur.com/Y3zgc9I es a valvulas. Me lo encontre en un desván
loren_mf
loren_mf
112
hace 10 años
hace 10 años
dale la vuelta a ver si ves una chapa con el modelo y algunos datos como voltaje o amperaje. Parece que es algun tipo de regulador de potencia de otro aparato.
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
No tiene ninguna chapa de nada http://imgur.com/Y3zgc9I
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
No tiene ninguna chapa de nada http://imgur.com/Y3zgc9I
sindyandy
sindyandy
1.038
hace 10 años
hace 10 años
es un cargador de baterias de coche y un rectificador de voltage tambien fue usado en los años setenta mas o menos poreso manega entadas y salidas
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
este tipo de aparatos se producian para muchas cosas y es imposible saber para que se usaba , tendrias que dar con la persona que los utilizó en su época , mi opinion personal pareciera un equipo de electroestimulacion usado en medicina , pero como te digeron podría ser una parte de otra cosa , como si controlara alguna maquina o artefacto, como te digo hay montones de estas "cajas" que las fabricaron para un uso determinado , me extraña mucho que no exista marca y modelo si fuera de uso comercial , puedes sacar alguna foto de su interior? saludos
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
Respetuosamente ,no pareciera un cargador fijense que el miliamperimetro maneja miliamperes , ademas la salida son fichas banana , no pueden soportar la carga de una batería , ademas en el comentario inicial dice que lleva valvulas , esto es una incógnita , saludos
TURBO
TURBO
851
hace 10 años
hace 10 años
Es miliamperimetro (para miliamperes) y por lógica cambiando el shunt puede manejar amperes con la misma caratula por lo que esa refutación no sirve. Aunque tampoco creo que sea un cargador o un rectificador antiguo, me quedo en el post por si hay algún forista que sepa de que se trata, pues me interesa saber qué és. Salu2.
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
entiendo lo que se plantea , en los 50 o 60 , se usaban en la mayoría de los casos "Amperimetros" , manejando el consumo directo , hasta venían en los autos ,los miliamperimetros se usaban para aparatos de mas precision,y generalmente para mediciones en varios rangos, ademas en un supuesto cargador , para que se quiere cambiar el shunt para que el miliamperimetro trabaje con varios consumos distintos (vease la llave que coincide con el rango en la caratula del instrumento) , a esto apuntaba mi respuesta , he visto varios aparatos cargadores de batería de esta época y no se parecen en nada a esto , constan de un transformador interno , rectifcador a valvula o en el mejor caso de Selenio , un amperimetro , y nada mas , ésto se ve mas sofisticado , lo mismo que él colega anterior me interesa bastante saber de que se trata , saludos .
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
Ahí va la foto interior. Gracias a todos por vuestras respuestas. http://imgbox.com/gallery/edit/o3QCqC7r0u/RsfXUigCJ1RXsTLV
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
Ahí va la foto interior. Gracias a todos por vuestras respuestas. http://imgbox.com/gallery/edit/o3QCqC7r0u/RsfXUigCJ1RXsTLV
Stracci
Stracci
180
hace 10 años
hace 10 años
hola, podría ser un generador de señales con la ganancia y la frecuencia para regular? aunque me parece raro porque las salidas las tiene con signo positivo y negativo, pero tambien tiene varias llaves que podrian seleccionar salida dc o ac. bueno, son puras especulaciones, pero me interesa, espero que saquemos que es.
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
Ok gracias amigo por el post. Si consigo un transformador 220 a 125 lo enchufo aver que hace ,si echa humo o arde o funciona, y le pongo un polimetro en continua y empiezo a girar mandos como loco. Jjjjj
TURBO
TURBO
851
hace 10 años
hace 10 años
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-541508214-cisco-radio-nos-valvula-al4-rft-made-in-germany-_JM ¡Por favor no hagas nada hasta saber! Salu2.
oremigio
oremigio
176
hace 10 años
hace 10 años
Hola¨La AZ1 Es una válvula rectificadora año 1935. ver: http://www.radiomuseum.org/tubes/tube_az1.html. La AL4 es un pentodo uso múltiple de 9 Watts de salida max. Parece ser un oscilador de baja frecuencia. Sal. oremigio
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
sigo pensando que se trata de un electroestimulador , en esa época todo se quería curar con electrodos y tension a distintas frecuencias , saludos
ivan ferrer
hace 10 años
hace 10 años
Hasta cierto punto coincido con PR122. Parece parte de los controles de otro aparto. Como una Caja de Resistencias o Puente de Wein. Al parecer tiene un péntodo como amplificador y un diodo rectificador. Noto que tiene una especie de ampolla sellada, que pudiera ser un sensor o un interruptor de mercurio. Por la forma de los tubos, parece de los años treinta, al estilo Frankenstein. Aunque se parece también a los controles de una una vieja máquina de rayos X que vi en un hospital, hace muchísimos años.
ivan ferrer
hace 10 años
hace 10 años
Hasta cierto punto coincido con PR122. Parece parte de los controles de otro aparto. Como una Caja de Resistencias o Puente de Wein. Al parecer tiene un péntodo como amplificador y un diodo rectificador. Noto que tiene una especie de ampolla sellada, que pudiera ser un sensor o un interruptor de mercurio. Por la forma de los tubos, parece de los años treinta, al estilo Frankenstein. Aunque se parece también a los controles de una una vieja máquina de rayos X que vi en un hospital, hace muchísimos años.
TURBO
TURBO
851
hace 10 años
hace 10 años
La electromedicina es a base de impulsos eléctricos.
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
bueno el sarcasmo , los que leen sabrán lo que quise decir , los que solo buscan criticar las respuestas allá ellos , estoy grandecito para enojarme por estas cosas , parece que cada respuesta que doy es criticada , no se porque será .....,te felicito por tu sabiduría , hasta pronto .
pincastrillon
hace 10 años
hace 10 años
Este fin de semana si tengo tiempo lo desarmo y le hago una foto por debajo.
electro.com
electro.com
7.380
hace 10 años
hace 10 años
Supe ver algo muy parecido hace años en un deposito de un hospital y era uno de esos aparatos que daban electroshock a los pacientes con enfermedades mentales tipo ezquizofrenia ( prohibidos en la actualidad ) de ser asi puede ser una verdadera reliquia historica.
dingaso
dingaso
30
hace 10 años
hace 10 años
Muy interesante, estoy muy de acdo con lo del electroshock, con los datos hasta aqui. La ampolla de vidrio que se ve conectada con dos electrodos corresponde a un descargador gaseoso para el timer. Agrego una fotito de un equipo con esa aplicacion, un poco mas moderno, de la siemens: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2e/Siemens_konvulsator_III_%28ECT_machine%29.jpg/800px-Siemens_konvulsator_III_%28ECT_machine%29.jpg Como se ve , los controles son casi equivalentes, saludos Dingaso[/url]
pr122
pr122
10.397
hace 10 años
hace 10 años
tiene pinta de un equipo de electropuntura ,o electroestimulación, para electro shock a mi entender necesitarías descarga capacitiva , a menos que sea como el de la película de Rambo ja ja , se acuerdan? el Ruso o vietnamita , no recuerdo bien ,que le daba con el reóstato y se bajaba la intensidad de la luz , esto es en broma , espero que con las opiniones de todos los colegas ya tengas al menos una idea formada, no lo desarmes , puede valer como reliquia médica ,habría que preservarlo, ademas no creo que te puedan servir para otra cosa los componentes internos , saludos
dingaso
dingaso
30
hace 10 años
hace 10 años
Hola Pincastrilion Digo que apoyo la propuesta de electro.com, que habla de electroshock. En la primer respuesta, te decia de una maquina mas moderna que la que tenes, y tiene la funcion del tratamiento de enfermedades del cerebro. Como el tema es un poco extenso , te aproximo dos ideas: Tener mucho cuidado con los terminales de salida, los potenciales son de mas de 100 voltios de corriente alternada, pudiendo llegar a mas de 200 voltios. Se colocaban los electrodos apoyados en cuero cabelludo, con la esperanza de cortar migrañas.. Hay informacion en google, buscando por tratamiento por electroshock. Como dice el amigo electro.com , en hospitales se solian utilizar esos equipos , ahora estan prohibidos porque la ciencia moderna utiliza otros medios, y los medicos nuevos no estan entrenados para utilizarlos a menos que se sigan usando en institucioes specializadas. ES MUY PELIGROSO; TE PUEDE DEJAR SIN CONTROL DE LOS ESFINTERES, o te puede llevar a un viale "muy largo" ja ja ja suerte y cuidado
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis