⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Fabricación de cabezal valvular para guitarra

nico sz
hace 11 años
hace 11 años
Hola, si alguno sería tan amable de pasarme como fabricar en casa un cabezal de guitarra valvular, con los planos de circuitos, componentes, y donde poder conseguirlos. Me gustaría algo similar al sonido vintage electric nü twin superlead, si se puede, o algo que sea versátil. Desde ya muchas gracias.
carpeteto
carpeteto
1.669
hace 11 años
hace 11 años
Hola busca en google que hay varias paginas de equipos por ej marshall vintage a valvulas para construir y otros transistorizados.Yo me di cuenta que en muchos circuitos el secreto esta en el pre porque la parte de potencia es de lo mas comun y son todos muy parecidos.
nico sz
hace 11 años
hace 11 años
estuve viendo algunos, pero como puedo armar el pre a mi gusto? yo hablaba de la marca vintage electric. y cabezal solo, lo que encontre fueron solamente "combos" de equipos, muy lindos por cierto. muchas gracias igualmente. saludos!
javierconsole
hace 11 años
hace 11 años
yo arme este es re sencillo y con componentes comunes quedaria hibrido, y anda re bien para un parlante de 90w 8 ohm.
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
a mi en particular no me gustan los hibridos , pero generalmente se opta por ellos por razones económicas , la salida valvular es carísima , personalmente te sugiero la salida transistorizada por una razón muy lógica , es muy dificil conseguir integrados de calidad , el TDA 7294 es usado en muchos equipos de fabricacion nacional y si bien son muy economicos y ocupan poco espacio físico , son innumerables los problemas que se presentan con el uso continuo , me dedico a la reparacion de equipos y directamente cuando me toca una salida de estas quemadas "que no son pocas", ni lo pienso , hago una reforma con transistores de salida , que no se rompe , pero mi opinion es que si puedes y dispones del dinero para hacerlo , lo hagas totalmente valvular , el sonido y rendimiento es otro , si vas a invertir hazlo de una sola vez si puedes costearlo , otra opcion es que clones el equipo que te gusta , en la web hay muchas páginas con los circuitos originales de todas las marcas lideres mundiales , suerte con el proyecto .
javierconsole
hace 11 años
hace 11 años
como diga el colega, anterior, pero yo nunca tuve problemas con esta etapa, ni de uso continuo ni nada por el estilo, este circuito integrado cuenta sistemas de proteccion y es mucho mas avanzado que una etapa transistorizada estandar, a menos que cuentes con un sistema de alta eficiencia tipo classe H. o del tipo de potencia a reliamentacion con opercaciones como por ejemplo equipos fender, etc, esta en tus posibilidades de fabricar empleando cosas de tu alcance y aprender el concepto de "amplificador" o comprar muchos componentes y hacerlo andar algun dia. suerte amigo....
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
mi comentario no es para desprestigiar el integrado que mencionas , solo te digo que acá en Argentina es muy dificil casi imposible conseguir componentes de calidad , es casi todo trucho o falsificado , por eso te digo que no aguantan , en mi caso hago como reemplazo una salida Darlington exitada por operacional que anda de maravillas , y las protecciones practicamente no son necesarias porque estos equipos llevan los parlantes conectados a la placa directamente sin fichas ni conectores,al ser generalmente de guitarra o bajo así que no hay problemas de cortocircuitos , de los equipos que me llegan con esta salida TDA7294 , están la mayoría ya modificados por este problema , si no fuera así, sería mucho mas economico y menos trabajoso colocar el CI , conozco músicos que lo han hecho cambiar 4 o 5 veces , y al finar hicieron reformar la salida , ademas si quieres usar CI por razón de economía o comodidad , hay mejores ,fijate los integrados de centros musicales (linea STK ) tienen casi la misma potencia y el tamaño es muy superior (por algo será) , pero el precio es muy superior ,los equipos importados ,Fender, Marshall ,Mesa ,etc no los traen , y optan por salidas transistorizadas , bueno no quiero sembrar discordia , digo mi propia experiencia y respeto las opiniones vertidas , saludos .
javierconsole
hace 11 años
hace 11 años
estimado tampoco desprestigio tu comentario yo soy mas de los transitorizados, solo era para darle una idea economica, simple, y de buena calidad, y basado en un circuito ensayado empleando una valvula como pre (que en su defecto seria lo mas importante basado en el proyecto que quiere logar el que largo la consulta) y de paso te envio unos diagramas de marshall que emplean el dicho integrado para que veas como se implemento, no para subestimar ni nada por el estilo ami tambien me llamo la atencion que usen este integrado y encima aplicado tal cual como muestra basicamente el fabricante del componente.... gracias por responder.... no se porque no me deja subir el archivo pero busca el marshall dxf100 y lleva este integrado como varios marshall mas...
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
de acuerdo con que Marshall use en lineas economicas este Ci como la linea MG pero si lees en foros de reparacion verás que este es el problema de este equipo , se quema el CI , y eso que es de suponer que marshall pondrá en sus equipos integrados originales , creo que lo hacen para poder competir en el mercado con lineas economicas de otras marcas , de todos modos "libre al bedrío" ja ja y en cuestion de gustos.... conocía estos equipos, pero por mi zona , no los compra nadie ,ya que por un poco mas conseguis algo mejor ,muy buen post , aguanten las valvulas y los transistores ja ja , un abrazo .
mda1961
mda1961
986
hace 11 años
hace 11 años
Aquí te dejo una pagina que te puede salvar, yo arme un clón de un JCM800 chasis 2204 de 100 watts y es un monstruo, por supuesto todo valvular, lleva tres válvulas de salida (EL34 o 6L6GC) depende el sonido que quieras, solo cambia el bias, (polarización negativa sobre grilla 1 en válvulas de salida), despues en el pre lleva tres 12AX7A, dos usadas como pre amplificadoras y una como inversora de fase. OJO!, si nunca armaste nada valvular cuidado con los voltajes ya que para ésta potencia estamos hablando de 470vcc dentro del equipo. Saludos y suerte http://www.drtube.com/schematics/marshall/2203u.gif
mda1961
mda1961
986
hace 10 años
hace 10 años
No hace mucho tiempo a un amigo le arme una etapa de pre seguidor catódico y tonos baxandall Marshall (3) válvulas Toshiba del '72 12ax7 para no gastar tanto armamos una etapa de potencia de 100 watts RMS primero con (4) 2n3055, originales o buenos..., pero como sonaba muy dulce (tipo 6L6), le reforme la etapa e instale (4) Toshiba de los '90 BUY69, ahí quedó sonando durísimo estilo EL34 y como el chico quería, tiene una caja Macson de 4x12" la parte en dos, cuando le pone cuatro sobre 4 ohms ya es para aire libre.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis