⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Puede afectar el sonido un transformador de audio valvular?

Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos! estoy restaurando un amplificador valvular y el transformador de salida se encuentra un poco oxidado, esto afecta al sonido? lo podria restaurar como lijandolo y pintarlo para que quede con un mejor acabado estetico? conviene desarmarlo? espero sus consejos, saludos
amd56
amd56
3.145
hace 11 años
hace 11 años
Vaya que si esta oxidado. El problema sería, creo yo, que la humedad haya penetrado al bobinado y te comience a corroer el alambre del bobinado. Yo le sacaría el envoltorio metálico, lo limpiaría y lo barnizaría. Creo hay un barniz especial para transformadores. También trataría de quitarle la humedad posible al bobinado y le haría un barnizado. Ojala algún amigo experto en el tema, que yo no lo soy ni mucho menos, nos oriente la forma correcta de hacer esto. Si el trafo está en buenas condiciones no debiera verse afectado el sonido. Saludos.
costelino2013
hace 11 años
hace 11 años
un transformador oxidado no puede afectar el funcionamiento de tu aparato para nada.No te compliques la vida en limpiarlo,porque vas a tener el mismo resultado.Salu2!
amd56
amd56
3.145
hace 11 años
hace 11 años
Estoy de acuerdo, pero mi duda es que si llego a ese estado ha estado expuesto a mucha humedad y podría verse afectado su bobinado en algún momento. Saludos
costelino2013
hace 11 años
hace 11 años
déjalo a secar y pruébalo después.Solo son dos bobinas,que aun que haya humedad no deben afectar.(poca humedad no mojado de agua).Si no esta afectado el bobinado,no tocarlo!
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 11 años
hace 11 años
si te afecta si el chaperio perdio su barniz recalentaria por efecto histeresis mejor barniza el chaperio.pero un buen consejo vendria de los muchachos del foro de bobinados...suerte amigo
Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias amigos por ayudarme, el aparato nunca le entro agua, se puso asi al estar guardado por muchos años y quizas como se ve estuvo con humedad y quedo asi, espero que no se haya dañado, como decia un compañero, en el caso que esté en buen estado los bobinados, no me conviene desarmarlo para limpiar y barnizar las chapas? con algun barniz quizas? o barnizar los bobinados? dejarlo al sol para que se le quite la humedad? saludos!!
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 11 años
hace 11 años
no se trata de sacar la chapa de agarre. y lo minimo que podes hacer es alludar a las chapas del entre hierro con barniz para evitar la vibracion
costelino2013
hace 11 años
hace 11 años
dejarlo al sol y después limpiarlo y darle un barniz por encima,no le pasara nada,pero desmontarlo a piezas,vas a tener un trabajo de miedo y te sobraran piezas.
Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Bueno colegas voy a tratar de poner en practica sus consejos, el barniz puede ser el comun o hay alguno especial para transformadores? en caso de ser asi como lo puedo pedir para comprarlo? Gracias!
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 11 años
hace 11 años
barniz o lacamarina compañero suerte y suba la foto cuando termine el equipo
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Probaste el parlente humedad en la bobina movil hace que suene raspando o no funcione para nada
TURBO
TURBO
851
hace 11 años
hace 11 años
Tontería tras tontería, ¿qué en mi breve ausencia se fueron ya los expertos en el foro? Bueno, vamos a ayudar al consultante: La salida de un amplificador de bulbos ó valvular es un acoplamiento hacia la bocina (modifica la impedancia de la señal de salida para que coincida con la impedancia de tus altavoces). Si el óxido ya invadió el bobinado de tu trafo el resultado próximo es que te dañará tu ampli, si no lo ha hecho, puedes darle una manita de gato al armazón para que no pase nada, lijalo, pintalo, eso sin meterte con el bobinado, si ves que sí se estropeo el bobinado llevalo con un reparador de trafos y que le cambie el bobinado. Salu2.
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Que suerte que tenemos personajes como Abturbo que nos desasnan y podemos dejar de decir tonterias, nuevamente gracias.
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
lo mejor es probarlo , si notas que no funciona o colorea la placa de la valvula puede ser que tenga espiras en corto , pero no creo , midelo con un tester , tiene una impedancia alta en el primario y una baja en el secundario que va al parlante , yo me preocuparia mas por los falsos contactos en los zocalos de las valvulas y las pistas de los potenciometros porque es seguro que todo fue sometido a esta humedad ,saludos
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Si quieres hacerle algun tratamiento al trafo le podes hacer esto, sacale labrida luego las chapas y con la bobina ya sola la pones debajo de una lampara esas tipo cebolla para que lo caliente, no muy cerca, y de ser posible en una caja o algo que no la deje al aire libre, un par de horas, despues tendrias que impregnarla con parafina solida que previamente la hayas calentado como para que este liquida en ese momento, OJO CON ESO QUE LA PARAFINA SE PUEDE PRENDER FUEGO, es bueno tratar de licuarla con la lampara, luego la cuelgas hasta que escurra lo que sobra y hasta que se enfria, ahora lo armas de nuevo y por lo menos si tenias humedad ya no, como dice el amigo pr122 (saludos) controlar le tension de placa te dira mucho del estado del bobinado del trafo, suerte con eso, y OJO CON LA PARAFINA.
Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos, les cuento que probé su funcionamiento y funciona! :D Pero como yo recien estoy entrando en éste tema, no se si funciona Bien del todo., se escucha bastante bien la musica. La parte de abajo del transformador, osea contraria a lo que se ve en la foto, no está en ese estado, como que si de la parte de arriba nomas se oxidó.. Voy a ver si pongo en practica sus recomendaciones para que quede un poco en mejor estado. Todavia no me decido si desarmarlo o no, tengo miedo de que quede peor aun, si doblo algunas chapas al desarmarlo. Sino le daré una capa de barniz. Saludos!!
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
hola omoporco saludos, si funciona ,solo lijalo un poco sin desarmarlo , cierta vez fuí al taller de un bobinador y tenía tirados en el patio de tierra nucleos de transformadores (hierros E e I ) desarmados , le pregunté si no se oxidaban a la interperie , saben lo que contesto? me dijo que los dejaba a proposito porque funcionaban mucho mejor con las chapas oxidadas , dado a que se complementaban mejor entre chapas cuando estaban en este estado , supongo que debe ser mejor el acoplamiento entre hierros ya que el oxido al ser de hierro tambien es magnetizable , siempre se aprende algo , saludos a todos .
omoporco
omoporco
2.455
hace 11 años
hace 11 años
Si lo que viste es porque debia estar usando nucleo de chapas de hierro y es para rinda bien, en realidad los nucleos debian de ser de chapas al silicio o los toroides que son de un compuesto de ferrite, lindos tiempos en que haciamos el juego de Driver y Salida para radios portatiles tipo valija, tenian una lengueta detras que se abria con un broche para ponerle las pilas, grandes por supuesto, y un parlante que debía ser de 4", cuanto tiempo que paso. La humedad en los enrollamientos a la larga los perjudica.
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
si recuerdo esas épocas , viendo la antiguedad del trafo no creo que sea hierro silicio , porque el hierro silicio y los grano orientado empezaron en los 80 , el de la foto es muy anterior , hoy para hacer un trafo de salida es un lio barbaro con los arrollamientos cruzados entre primario y ecundario , si vos desarmas un trafo de salida de los 60 , no tenian esto en cuenta , está armado igual que un trafo de poder , primario completo abajo y secundario completo arriba , supongo que en cuanto a rendimiento en frecuencias la cosa no debe ser igual que ahora , pero en esa época no existía ni la alta fidelidad , y..... que simple era todo , se me pianta un lagrimón ja ja , saludos
Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Muchas gracias amigos por sus aportes! Otras dudas que se me ocurrio es si por accidente, se desconecta el parlante, como puedo hacerle al amplificadorsito una protección para que no se estropee. Y si es muy complicado rebobinar un transformadorsito de estos para que sea High End. Saludos!!!
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
Que...??????????????? saludos
Dantransistor
hace 11 años
hace 11 años
Porque estuve leyendo que si un amplificador valvular no tiene su parlante conectado, el amplificador se rompe, entiendes? Y el tema del transformadorsito, preguntaba si se lo puede rebobinar mejor, para que sea "hifi" ya que este transformador sus bobinados es como el de alimentacion y se pueden perder algunas frecuencias,Saludos!!
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
bobinar el trafo nuevamente? no sabes en el brete que te meterias, ademas no haces nada con tener el trafo HiFi si todo el circuito no acompaña, disfrutalo como está , es de otra época , los amplificadores comerciales a valvulas actuales para Hi Fi salen fortunas , si queres Hi Fi comprate un MP3 , en cuanto a las protecciones a esas potencias no hay problemas , no te vas aponer a diseñar un circuito de protección , no tiene sentido , el tema ya se fue de contexto y me parece que no tiene sentido seguirlo agradece a los que tea ayudaron y brindaron su tiempo y no abuses con esto , saludos
Joege A. Mora Mc Adam
hace 10 años
hace 10 años
Hola compañero. Yo he sacado humedad al conectarle 110V en serie con el transformador, tal vez con un bombillo de 50W. El transformador se va a calentar un poco sus espiras pero saca la humedad de adentro hacia afuera, tambien lo he hecho con yugos de television, luego le aplico barnis. y me ha resultado. Pero si es distorcion el problema y el articulo es estereo, este debe usar 1 transformador por canal, eso lo provecharia intercambiando el derecho por el izquierdo para verificar. En otra ocacion con un radio de bulbos, con el transformador abierto, le puse uno de microodas, de los que van en la tarjeta de control, al que le entran 110V y le salen como 5V, aunque me sonó, tenía otro defecto en sintonia y no encontre repuesto. Si es Hi Fi lo primero es seguir la señal de audio con un signal tracer, asi ver donde esta la distorcion.
TURBO
TURBO
851
hace 10 años
hace 10 años
[quote]"Hola compañero. Yo he sacado humedad al conectarle 110V en serie con el transformador...[/quote] Nunca lo había escuchado, pero este tipo de comentarios son los que hacen los foros interesantes, gracias. Salu2.
Joege A. Mora Mc Adam
hace 10 años
hace 10 años
Hay que recordar que ese radio calienta mucho, y no creo que por humedad de un daño, yo cambiaría el pre amplificador ó la salida (el tubo)
Dantransistor
hace 10 años
hace 10 años
Hola!! les cuento que le quite la chapa que "abraza" o recubre todas laschapas para pulirla y que quede brillante. Ahora, se me ocurre, deveria poner cinta en el interior o algo aislante para que ésta abrazadera no haga contacto con todas las chapas E y I haciendo quizas "un corto" entre todas las chapas y probocando un funcionamiento mediocre? o no afecta ésto? Saludos!
Joege A. Mora Mc Adam
hace 10 años
hace 10 años
Perdón, soy de Costa Rica y no se que son las chapas, creo que el lenguaje técnico de cada pais varia un poco, aqui se le llamaba chapas a los transistores de salida de potencia en los amplificadores de transistores. Soy técnico desde 1970, estudie cuando estaban los tubos en lo más y mejor. Luego toda la tecnologia hasta hoy día. si me aclara ese detalle tal vez le pueda dar mi opinión. Saludos.
Joege A. Mora Mc Adam
hace 10 años
hace 10 años
Otro detalle con el transformador, todo transformador con nucleo de hierro es para baja frecuencia, o sea 50 ó 60 HZ, lo puedo probar al conectarle votltaje en el primario, ya sea 110V [ en serie ] y al medirle el secundario, debo tener un voltaje de respuesta en la salida, aunque sea poco. Tal vez 3, 5, ó mas voltios. [/b][/u]
Joege A. Mora Mc Adam
hace 10 años
hace 10 años
Creo que ya se que son las chapas, si no me equivoco son las plaquitas del núcleo. Si es así eso no afecta la función del transformador, solo son para transmitir el campo magnético del primario al secundario, hay que recordaú que el alambre del transformador está esmaltado, y solo cuando ese esmalte falta es cuando el transformador se pone en corto.
Dantransistor
hace 10 años
hace 10 años
Hola! gracias Joege por su respuesta, si, esas son las chapas las E y las I. Otra cosa, el "entrehierro" entre todas las "E" y todas las "I" debe ser con una separación sin que se toquen las E y las I? o alguna parte de las E debe tocar con las I? Saludos cordiales!
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Las E van una para un lado y la siguiente para el otro de esa manera las I quedan insertadas entre dos E
Dantransistor
hace 10 años
hace 10 años
hola omoporco, esa es la forma para un transformador común, yo pregunto para un transformador de audio. Saludos
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Fabrique trafo salida transistores tres años, siempre los arme asi, no se si los salida valvulares deba ir de otra manera, creo que es un trafo nada mas, para colmo ni siquiera es un pus-pull.
TURBO
TURBO
851
hace 10 años
hace 10 años
Un trafo es un trafo, ya expliqué la función que tiene en este caso...¡finish!, me despido de este post, no tiene caso seguir aquí.
omoporco
omoporco
2.455
hace 10 años
hace 10 años
Abturbo gracias por iluminarnos con tus conocimientos, saludos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis