⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Tengo un combinado Rexson que no prende desde que lo desarme

rimbaMartin
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todos, como andan? Necesito que me den una mano, por lo menos para entender mi trafo viejo. Tengo un combinado Rexson (me dijeron que era la segunda marca de Winco) el cual desarme para limpiar, y ....no prende mas. Lo tengo desarmado y estoy tratando de hacer algunas pruebas con un tester; y estoy casi seguro (ojala) que lo que falla es el trafo. el tema es que tiene 3 entradas con 5 salidas; y no encuentro info de como testearlo o como medir si lelga y sale corriente. En las 3 entradas, vamos a llamarle A, B y C (siendo B la del medio). A y C reciben la corriente. A y B se van para la parte de la radio; y B y C se van a la parte del tocadisco. Les cuento que mido y que resultado tiene. En Voltios A-C: 215V; A y B: 215V; B y C: 0V Continuidad: Solo B y C De las salidas tengo 5: 3 arriba y 2 abajo. Llamemos X, Y y Z a las de arriba; y S y T a las de abajo. S va a una lucecita en la radio, la de prendido. y T a la masa (chapita que sostiene el trafo). Y tambien va a tierra y X y Z se unen con una pequeña transistencia y van a un Capacitor (creo) de 1000uF. No mide nada..Pruebo con el tester con 200 an DCA y ninguna combinacion me dice nada. Nose si estoy midiendo bien, ni campoco bien que seguir. Una cosa que me sorprende es como la luz no prende tampoco cuando solo recibe un cable que sale del trafo (la salida S) y la lampara hace masa con la radio. Nose, me pierdo je.. Les dejo una fota para que entiendan un poco mas (por lo que veo solo se ven una parte, asique les recomiendo que abran la imagen en otra ventana)...Gracias por cualq ayuda que me puedan dar...Martin
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola rimba tienes que dar tensión en los dos cables azules que están entre los extremos aplica la tensión de linea, y mide entre el cable rojo y el negro del otro lado del trafo allí tienes que tener tensión comenta cuanto marca el tester en DC. y también mide los terminales del trafo que están soldados los capacitores y mide en AC. cuanto marca, por favor comenta. Suerte.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 11 años
hace 11 años
Entre A y C se aplica la tensión de línea mediante el cable blanco bifilar. Para medir la tensión la llave del multímetro debe estar en ACV, porque es corriente alterna. Los 5 bornes del secundario también es corriente alterna y la llave tiene que estar en la misma posición ACV, pero si la tensión es mucho menor hay que reducir el rango (en caso de que sea a transistores). Donde se unen los 2 diodos, allí la tensión es continua y negativa, por lo que la masa va a ser positiva. En este caso la llave del multímetro debe estar en DCV, en la unión de los 2 diodos se conecta el cable rojo (+) y el cable negro se conecta a masa (-), en el display va a aparecer un signo (-) indicando que dicha tensión es negativa con respecto a masa. Invirtiendo las puntas de prueba del multímetro va a desaparecer el signo (-). Esta misma tensión es la que va a aparecer en los extremos del electrolítico de 1000 µF.
rimbaMartin
hace 11 años
hace 11 años
Aribenjo y Nico, muchas gracias por ayudarme. Les cuento q hice o vi. Aribenjo: Cuando hablas del rojo supongo que te referis al rojo de los primarios; y como no sabia a que negro te referias lo probe con todos..En DCV intercambiando entre 1000 y 200m se mueve y varia muchos los numeros pero no queda en ninguno..entre -5 y 5 (maso) pero no se queda quieto..como si no hiciera contacto..algo asi.. Y conrespecto a los terminales del trafo, lo que llamo X, Y y Z no hay nada de tension alterna Nico. Creo que es un poco mas de info para acompañando lo de Aribenjo; y si veo lo del negativo pero como comentaba va entre algunos numeros sin parar...y con respecto a la tension despues del electrolitico, no hay nada de tension..esta "tomuer" Diganme si esta bien lo que hice y vemos como seguimos. Gracias
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
hola amigo , lo que puede haber pasado es que se halla cortado el primario del transformador , este primario es donde entra la tension de red , tiene alambre muy fino y no sería nada raro que con la manipulacion se hubiera cortado uno , midelo con el tester en rango resistecia , primero desconecta los cables que van a los 220 y motor de la bandeja para evitar errores en la medicion , si no marca ninguna resistencia es que está abierto , busca en los terminales de entrada que es el lugar donde se puede haber cortado o estar intermitente , comenta , saludos
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 11 años
hace 11 años
Si no hay tension en el secundario X Y Z, es porque el bobinado primario está cortado. X Z son los extremos del bobinado secundario, y, es el punto medio. Si no hay tension alterna, tampoco va a ver tension continua en los electrolíticos
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola rimba el trafo se alimenta por donde dices tener continuidad en los terminales B Y C pero deberías tener un corto en C Y A, pues si estoy en lo correcto esos terminales son la llave de alimentación esto hace el corte a la entrada del trafo, para mi debes tener la llave sin accionar o no cierra el circuito, no debe ser el trafo, revisa y si puedes sacar una foto de donde van los terminales azul y rojo que están trenzados (los dos) se te puede dar mejor información pero para mi tienes la llave abierta y si no la cierras jamás funcionará. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas
pr122
pr122
10.397
hace 11 años
hace 11 años
en el comentario el colega hace referencia a que tiene tension alterna en los terminales del trafo (entrada ), por ese motivo me incliné por el primario del trafo cortado , si fuera problema de llave , no habría tension de entrada , saludos
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
Hola si recomendé que revise si tiene la llave abierta es porque yo no estoy tan seguro de que donde ingresan los cables blancos sea el primario, puede ser que la alimentación sea entre el central y un extremo, si tiene una llave entre el otro extremo y el terminal central, esta hará el contacto del terminal primario del trafo, y en los terminales donde se encuentran soldados los cables de alimentación siempre medirás tensión de linea, yo coloque lo que me parece que puede estar sucediendo, pero en realidad nadie esta seguro de lo que puede estar pasando. Se habla de A B C en los terminales del trafo cuál es A y cuál es C, Solo se sabe a ciencia cierta que B es el terminal central, los demás es a criterio de la persona que les puso las letras, se pudo haber colocado encima del trafo donde están los contactos las letras con marcador y después sacar la foto, bueno un abrazo para todos y rimba si puedes sube fotos de los cables trenzados, por favor gracias.
rimbaMartin
hace 11 años
hace 11 años
Chicos, les agradezco la ayuda pero seguimos igual. En primer lugar les envio una foto con un poco mas de detalle del trafo, y la perilla que recibe los cables que les digo q va a la radio. Esa perilla es la del volumen y la de encendido del equipo. Creo que hice la prueba de la lampara en serie y no prendio, por lo cual creo que no esta en corto el trafo.. Medi resistencias y no marca nada. Hay mucho tecnicismo en sus respuestas que no logro entender, pero creo que estamos como al prinicipio...OFF Gracia y espero sus comentarios
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 11 años
hace 11 años
Veo en la última foto que uno de los pares trenzados rojo y azul va a la llave de encendido, pero no se sabe si viene de A y B o de B y C. al parecer, la tensión se aplica a los bornes A y C del transformador, y la llave hace puente C con B, de ahí la tensión de 215 V que hay entre A y B, por lo que A y B sería el primario del transformador. Todo esto sería una suposición, ya que podría provenir de A y B, pero como entre A y B hay 215 V, se descarta que la llave de encendido esté conectada entre A y B, salvo que la llave de encendido no funcione y por lo tanto no cierre el circuito. Entonces lo que hay que hacer es con el combinado desenchufado, probar con el multímetro en la posición de resistencia, si hay continuidad entre A y B, entre B y C, y ente A y C, con el equipo apagado y con el equipo prendido, (prendido la llave), pero siempre desenchufado. Pero antes de hacer todo eso probar la llave de encendido si tiene continuidad, porque si la llave no tiene continuidad, no cierra el circuito, no pasa la corriente y el combinado no funciona. Una prueba más sencilla antes de hacer todo esto es probar si tiene continuidad directamente en las patitas del enchufe, con la llave de encendido prendida, por supuesto, pero desenchufado.
rimbaMartin
hace 11 años
hace 11 años
Nico, te cuento A y B van a la llave de prendido. Entre ellos no hay continuidad ni resistencia, ni con la llave de prendido apagada ni prendida. Lo raro que entre B y C si hay continuidad..Eso es raro dado que esos dos cables le van a dar corriente al tocadisco, y desde mi ignorancia no tendrian que tener continuidad..Es como si estuviera en corto, o no? y no varia si prendo o apago la llave. Con respecto a la resistencia, la probe en las distintas medidas y no marca nada.. Lo de las patitas del enchufe tampoco marco nada, y si mido continuidad en la llave tampoco marca nada, prendida o apagada.. Ya nose que pensar, y lo que mas lamento es que andaba todo perfecto hasta que lo desarme... :? :? :? Gracias por la ayuda
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 11 años
hace 11 años
[quote="rimbaMartin"]Nico, te cuento A y B van a la llave de prendido. Entre ellos no hay continuidad ni resistencia, ni con la llave de prendido apagada ni prendida. Lo raro que entre B y C si hay continuidad..Eso es raro dado que esos dos cables le van a dar corriente al tocadisco, y desde mi ignorancia no tendrian que tener continuidad..Es como si estuviera en corto, o no? y no varia si prendo o apago la llave. Con respecto a la resistencia, la probe en las distintas medidas y no marca nada.. Lo de las patitas del enchufe tampoco marco nada, y si mido continuidad en la llave tampoco marca nada, prendida o apagada.. Ya nose que pensar, y lo que mas lamento es que andaba todo perfecto hasta que lo desarme... :? :? :? Gracias por la ayuda[/quote] Hola rimba puentea la llave de encendido con un pelo de cable, enchufa y fijate si enciende el equipo, si enciende, la llave del potenciometro esta mal, que por los comentarios es lo mas seguro, recién ahora estas dando noticias importantes para la reparación, caso contrario comenta y seguimos. A tus ordenes por nuevas consultas. PD. la continuidad que tienes entre B Y C es la bobina del trafo.
Nico4706
Nico4706
3.081
hace 11 años
hace 11 años
[quote="aribenjo"][quote="rimbaMartin"]Nico, te cuento A y B van a la llave de prendido. Entre ellos no hay continuidad ni resistencia, ni con la llave de prendido apagada ni prendida. Lo raro que entre B y C si hay continuidad..Eso es raro dado que esos dos cables le van a dar corriente al tocadisco, y desde mi ignorancia no tendrian que tener continuidad..Es como si estuviera en corto, o no? y no varia si prendo o apago la llave. Con respecto a la resistencia, la probe en las distintas medidas y no marca nada.. Lo de las patitas del enchufe tampoco marco nada, y si mido continuidad en la llave tampoco marca nada, prendida o apagada.. Ya nose que pensar, y lo que mas lamento es que andaba todo perfecto hasta que lo desarme... :? :? :? Ahora sí, está todo aclarado. Por los comentarios, la llave de encendido no funciona. B y C es el bobinado primario del transformador. El borne A no tiene ninguna conexión con el transformador, es un borne aislado. La tensión de línea va aplicada a los bornes A y C, C es uno de los extremos del bobinado primario y está conectado directamente a la línea. Cuando la llave de encendido está abierta, no permite que la tensión de A pase a B, por lo tanto entre B y C no hay tensión de línea, la tensión va a ser de 0 V. Entre A y B va a ver 215 V, ya que el borne A está conectado directamente a la línea, y B recibe tensión de C a través del bobinado primario que tiene continuidad. Cuando se cierra la llave de encendido, la tensión de A pasa a B porque la llave de encendido hace puente A con B, C ya tiene tensión porque va conectado directamente a la línea, entonces entre B y C va a estar presente la tensión de línea 215 V, y esta tensión es la que va a hacer funcionar el motor del tocadiscos. Como la llave de encendido puentea los bornes A y B, la tensión va a ser de 0 V. La explicación es simple, no sé qué es lo que hay de raro, de B y C tiene que salir el par trenzado para hacer funcionar el motor del tocadiscos, que funciona con la tensión de línea, y la continuidad entre B y C es la del bobinado primario, que ahora al recibir tensión de línea, va a proveer tensión en el secundario X Y Z y también a S T. http://i.imgur.com/4RtEt9X.jpg[/img] http://i.imgur.com/4RtEt9X.jpg" alt="" /> http://i.imgur.com/4RtEt9X.jpg[/img]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis