hace 11 años
Hay un extremo del potenciómetro que va conectado a masa, entonces cuando se coloca al mínimo, tocando con una punta del óhmetro el punto medio del potenciómetro y la otra punta del óhmetro a masa, tendría que marcar 0 Ω. Si se escucha algo de volumen es porque el punto medio del potenciómetro no está a 0 V cuando está al mínimo, es decir, no está a potencial de chasis. La pista del potenciómetro podría estar gastada o rayada, que hace que el contacto móvil no llega a hacer contacto directo con el borne que va conectado a masa. La pista se puede restaurar con pintura grafitada. Una forma más económica es pasarle la punta de un lápiz pero no va a durar mucho tiempo. También revisar si el borne que va conectado a masa está soldado bien, es decir, que no tenga falsa soldadura.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No