⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Antigua

Tensión de 110Vac

Eduroga
hace 12 años
hace 12 años
Buenas a todos. He comprado un articulo que funciona a 110Vac. El caso es que aquí en España tengo 230Vac y tengo un transformador de 220Vac a 125Vac. ¿Puedo usarlo tranquilamente? No corresponde ni la entrada ni la salida. Muchas gracias. Un saludo Edu
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Entrada y salida no se pueden invertir, tampoco puede sobrepasar la potencia de dicho transformador, se recalentaria ...SALUDOS
TURBO
TURBO
851
hace 12 años
hace 12 años
Hola, si, el inconveniente que tendrias seria si el transformador fuese de poco amperaje y no aguantara el consumo de tu aparato, conecta tranquilamente y haz la prueba, saludos.
enrique2012
hace 12 años
hace 12 años
fijate en la etiqueta del articulo que compraste donde dice 110vac deberia decir cuantos W consume, si por ejemplo dice 20w colocale un transformador de 50w como minimo de lo contrario lo podes quemar saludos.
electro.com
electro.com
7.380
hace 12 años
hace 12 años
Se puede usar tranquilamente, ya que generalmente los aparatos de 110v funcionan en un rango de 90 a 130 v sin problemas. Solo quedaría el tema de los watios como dice el colega, ya que no aclaras a que articulo te referis ni a que clase de transformador. Saludos.
dadytron
dadytron
241
hace 12 años
hace 12 años
Como afirman los colegas, podes conectar sin problemas. En cuanto a la potencia: si lo que conectas al trafo no demanda mas de lo que el trafo es capaz de entregar, está todo bien. Si la demanda del dispositivo supera las posibilidades del trafo, no pasa nada. Lo más probable es que no funcione correctamente porque el trafo no podrá sostener la demanda y baja la tensión del secundario. De todos modos no es conveniente mantener esta situación porque el trafo va a recalentar, pero no mas que eso. Saludos
marquezantonio7
hace 11 años
hace 11 años
hay que tener en cuenta los ciclos de la red electrica, en España tenemos 50 ciclos o herzios pero en algunos paises hay 60 ciclos, esto puede influir.
claudio_fusco
hace 11 años
hace 11 años
si tienes un trafo de 220 a 125 y en linea tienes 230 toma en cuenta que ya al transformador le estas aplicando en su entrada 10 voltios mas así que, saldrán, de el mas de 125, como dice un colega, no solamente importa la tensión sino la corriente, que entre ambas determinan la potencia, que tendría que tener el transformador, con esto te quiero informar que lo primero que tendrías que averiguar e informar, es tensión, (que lo hiciste) y consumo,en corriente o wats que informa el equipo, (o lo que sea), que informa en su etiqueta o manual, y tamaño o datos que tenga el transformador, porque si se pasa de potencia no es nada, pero si no llega no va a servir, es todo un tema que,hasta influyen los ciclos infinitamente pero lo hacen también, informando de tu parte, se puede dilucidar, y encontrar una respuesta que te pueda servir, otra seria que, con los datos del equipo en cuestión, te acerques a una tienda de electrónica ,y le plantees el problema, y quizás es algo que se soluciona con poco, que es un trafo pequeño, y cuestan poco,y otra seria como dicen los colegas de electro com, según que sea, el equipo que lo recibe ,tranquilamente si por ejemplo seria algo con resistencias o motores lo aceptaría, siempre se adapte el consumo a la potencia del trafo, el que sabe todo eso, eres tu, a través de las etiquetas o manuales, tanto del equipo como del trafo, de ultima a juzgar por su tamaño, o gente de alguna casa de electrónica, viéndole suerte saludos claudio
marcelo ferrada
hace 11 años
hace 11 años
solo para los equipos que tienen motores influye la frecuencia , y para los que tienen reloj interno tomando la frecuencia de la red
claudio_fusco
hace 11 años
hace 11 años
realmente gracias porque no sabia que la frecuencia de linea que en España es de 50 ciclos y en estados unidos es de 60 no influía en el calculo de espiras realmente me entero ahora, yo crei siempre que existia una tolerancia, pero que si había, una pequeña diferencia , así que siempre se aprende algo nuevo, colega muchísimas gracias saludos claudio
TURBO
TURBO
851
hace 11 años
hace 11 años
En Mexico se supone que es de 50/60 hz, pero me la he encontrado variadisima (no tiene nada que ver con esos 50/60), como se esta modernizando el sistema de energia electrica, creo que ya la estan normalizando, como sea, creo que el consultante ya se olvido de su post, salu2 amigos.
marcelo ferrada
hace 11 años
hace 11 años
cuando los equipos dicen 50/60 Hz es porque los elementos móviles (motores generalmente) trabajan con tensión continua (lectores de CD por ejemplo
TURBO
TURBO
851
hace 11 años
hace 11 años
¡Que pacho!, la frecuencia es determinada por el generador de electricidad y es el numero de vueltas que da en un segundo, a cada vuelta se le llama frecuencia o ciclo y es un hertz, sesenta o cincuenta vueltas del rotor o flecha del generador en un segundo. Salu2 amigos.
claudio_fusco
hace 11 años
hace 11 años
en definitiva segun lo que sea con 110 o 127 puede funcionar pero lo que importa es la potencia que la da la corriente o sea que el informante al no saber que, una corriente determina una tensión, y una tensión determina una corriente , y las dos una potencia, pregunto inocentemente por el voltaje, y poco se puede hacer sin los datos necesarios, es por ello, que lo envié a una tienda de electrónica, porque nunca supimos para que era, y hay transformadores de 220 a 110 o 230a 125 que manejan potencias de 20 w y sirven para, juguetes, radios, inalambricos etc, que obvio no servirían, para una licuadora, una plancha, estufa, equipo de audio, tv, etc, todos colaboramos pero sin datos ni ver el trafo ni ver el equipo y no tener datos, estamos ciegos, solo resta decir que fue un momento agradable esta reunión, y sirvió para encontrarnos nuevamente, piso los 76 amigos y para mi fue un gran gusto lo mejor para todos cálido abrazo claudio
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis