⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electromedicina

equipo cgr integralix , conexxion

MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
hola colegas de este hermoso planeta, necesito su ayuda para saver la configuracion de coneccion del filamento que en sus tres puntas , precenta , principal, comun y auxiliar dando 45 homs, 100 y 145 homs entresi, y un par mas de la proteccion termica que no encuentro como conectarlos para poder provar el equipo , adjunto imagenes del transformador y sus conecciones 1,2,3,4,6,y 7 y la tarjeta a3 involucrada en esta conecciones los datos del tubo son mn641 cgr y no encontre la especificacion de este para conectarlo, no cuento con ninguna informacion al respecto. agradesco toda la ayuda pocible, mil gracias
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Saludos!! amigo. Las conexiones que dices donde estan en la Targeta o en el Transformador?.... Debes publicar Fotos de la parte donde se va a Conectar.. No creo que sea tan complicado.. Lo otro es, publica mas informacion del Equipo.. para saber exactamente de que equipo se Trata.. Suerte!!
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Vuelvo a intervenir .. seguro que son las Puntas del Filamento? a mi me parece mas bien las conexiones del Rotor Anodo..
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
charly, agradesco el interes en el tema , viendo la imagen del transf, en pestaña nueva podemos ver las clemas de entrada y de retorno , en estas se enumeran los bornes libres 1,2,3,4,6,7 y entre si el voltaje menor es de 25v no responde cambio aun en foco grueso o fino en ninguno de los voltajes que estan presentes, en otra imajen muestro la cara del tubo con sus tres conecciones , en frances principale, comune y auxiliare. otro par securite que es el termico y al medir la inpedancia entresi me descrive dos valores 45 y 100 homs con un comun dando un total de 145 homs, y si fuera el rotor , me falta el filamrnto, y con el modelo MN641 de CGR no he encontrado especificaciones del tuvo , en breve suvire algunas imagenes mas , gracias,
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Amigo Mercurioso, Estoy casi seguro que estas Midiendo la Resistencia Ohmica de las Bobinas del Rotor Anodo.. Este es un motor de Fase Partida, Por ende necesita Dos Bobinas para funcionar. 1 Bobina de Trabajo o Marcha o Principal, etc. 1 Bobina de Arranque o auxiliar, etc. Asi que Usted lo que le falta es la Conexion de las bobinas del Rotor Anodo.. Aunque no quito la Posibilidad que haya alguna falla en los Circuitos de Filamento.. Debes dar mas Detalles de la Targeta o Circuito que Controla el Rotor para poder ayudarte con las Conexiones... Me imagino que este equipo es bastante viejo.. asi que el circuito de control Rotor.. Usa algun Capacitor de arranque.. asi que localiza este capacitor y ya tendras una de las 3 conexiones..
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Lo Otro es el Switch Termico.. Puede ser que este circuito este Disenado para que si el Switch Termico abre por temperatura alta.. no te de Opcion para Encender Los Filamentos del Tubo.. Asi como es Seguro que tampoco te ensendera el Motor del Anodo Giratorio.. Hay muchos equipos viejos que no usaban Precalentador de Filamentos. asi que ese puede ser Tu caso.. Suerte!!..
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por aclararme , y si tienes razon en el transformador las conecciones mencionadas si intarconectan con un capacitor y pienso que es el rotor, A un me queda la duda donde quedo el filamento , este equipo es de 1980 y entonces el voltage de alimentacion al rotor es de 110 volts, que si los tengo en estas clemas, , creo que tendre que aplicarme en vuscar el filamento que no lo veo , y en coincidencia te comparto una imagen de otro equipo sfc 31 del que si tengo manual a dispocicion de quien lo solicite y a la vista fisica es identico y si es el filamento, esa coincidencia me confundio, gracias
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Como confusion eso esta muy claro.. Lo que tienes que buscar son las conexiones que te faltan y terminar las conexiones y despues buscar posibles fallas.. Tienes 5 cables sueltos Verdad.. y tres de ellos te dan las Medidas Ohmicas que hablas.. Muy sencillo saber de donde Vienen.. Simplemente desconectas los cables que estan en Tubo.. y veras que la Resistencia ohmica que estas midiendo se vuelve infinita.. Estas Claro ahora??...
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Como confusion eso esta muy claro.. Lo que tienes que buscar son las conexiones que te faltan y terminar las conexiones y despues buscar posibles fallas.. Tienes 5 cables sueltos Verdad.. y tres de ellos te dan las Medidas Ohmicas que hablas.. Muy sencillo saber de donde Vienen.. Simplemente desconectas los cables que estan en Tubo.. y veras que la Resistencia ohmica que estas midiendo se vuelve infinita.. Estas Claro ahora??...
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
agradesco infinitamente la atencion y si , en un momento voy al hospital para aplicar los conocimientos que me compartes, mañana te comento como me va, saludos y nuevamente GRACIAS.
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
agradesco la info . que me ayudo a explorar esa posivilidad y he encontrado informacion suficiente de este tubo que es de doble velocidad . ya conecte el termico en las terminales 1 y 2 del transformador y que permitio actuar a dos relevadores de 24 v qu se activan al disparo, ahora encontre un capacitor en la terminal 3 y solamente localizare los voltajes requeridos para el motor, en vreve compartire la informacion y el resumen del caso ya resuelto, gracias nuevamente, asta pronto. :idea: javascript:emoticon(':idea:')
tesla6
tesla6
85
hace 12 años
hace 12 años
Arranke de anodo: El tubo da rayos x tiene dos bobinas, una es para el desboque del anodo, que es la primera que entra al hacer la preparacion y siempre es la de menor valor de ohms en este caso es de 45, y la otra es la de trabajo que entra despues de 1.2 segundos que es de 100 ohms, y si la suma de las dos es de 145 ohms, dice algo en los cables sueltos? En el tubo es facil identificarlos, si no hay que ir a la tarjeta de arranque de anodo. Sobre filamentos: Entra el oleoconmutador en el transformador de alta tension? El tubo tiene bien los dos filamentos, fino y grueso? Tienes precalefaccion? Si el anodo arranca a la preparacion, tienes calefaccion? Con el equipo prendido, asomate por la ventanilla del tubo de rayos x, claro quitando el colimador, y dime si tienes precalefaccion, deben de encender los dos filamentos, esto sin hacer preparacion, avisame. Por ahi debo de tener el diagrama, lo busco y te aviso para pasartelo
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
TESLA, la sencilles de tu comentario me ayuda en gran manera y si tienen identificacion en frances las terminales, principale, auxiliare y comune, en la consola de mando localize un capacitor que conecta a un borne de las clemas en t hi y ya conecte el auxiliare , pero conecte el comun y el principal en los otros bornes que me davan 120v constantes y no registro consumo de amperaje ni vi el arranque del motor, y y no encuentro el mando para preparacion y disparo , este equipo parese sencillo y muy vasico , en la tarde mme asomare para ver el filamento, pero mi falta de experiencia me limita a los conocimientos vasicos de electronica, plc, y control electrico industrial, y solo practico, en este equipo no puedo aventurarme a quemar el tubo, agradesco mucho el apoyo que me brindan , ya que en la industria no puedo travajar por mi edad y falta de certificado de bachillerato,. pero ese es otro cuento. gracias
MERCURIOSO
hace 12 años
hace 12 años
tesla, apresio vien tu aporte y te platico que en este foro he encontrado ayuda invaluable y junto con el reglamento me gustaria que alguien nos ensenara a suvir el diagrama ya que aunque por mi parte no tengo ningun inconveniente en poner mi correo, pero me pueden sancionar en el foro y la verdad si quisiera seguir lo que corresponda , permiteme aver si te puedo mandar mansaje privado y ai te lo mando. gracias
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Saludos!! amigos. No Voy a entrar en polemica, pero Creo que Usted Amigo Tesla esta mas errado que Yo. Amigo Tesla quisiera que me Diga que significa 1.2 seg.. Significa 1 seg?. A parte de eso no se puede generalizar.. No todos los equipos trabajan en ese tiempo.. hay equipos que necesitan mas tiempo de 1.2 seg. Se que pueden cerrar estos comentarios pero es mejor que se aclaren bien las cosas como son. Aunque lo que se trata el Tema es de conecciones Simples de un Motor y eso Fue lo que corregi, Quizas no tenga Yo la Razon, Otro Forista Experto que me Corrija.. Y de mi parte me alegro que pueda conseguir El Diagrama para el amigo Mercurioso, Pues de eso se trata el Foro.. Suerte!! y me disculpa si lo he ofendido.. Hasta Luego!!..
tesla6
tesla6
85
hace 12 años
hace 12 años
Mail editado: Reglamento.
carlos julio
carlos julio
1.252
hace 12 años
hace 12 años
Saludos!! Amigos.. Quiero aclararles algo.. La asceleracion del Rotor se ejecuta haciendo pasar una Tension mayor en el momento del arranque que puede ser de varios segundos.. y despues disminuir esta tension y mantenerla baja hasta que se ejecute el Disparo y se suelte el Pulsador de Preparacion.. La asceleracion no se ejecuta cambiando Bobinas en el Motor.. Vuelvo y repito se Trata de un Motor de Fase Partida.. Debe tener por lo menos Dos Bobinas para ejecutar el Giro o la Rotacion.. Una Bobina de Trabajo o Marcha o principal Una de Arranque o auxiliar.. No es tan sencillo encontrar las conecciones de este circuito, hay que analizar muy bien para no cometer errores.. Lo que te recomiendo es que saques fotos de las Targetas.. en las dos caras.. si quieres puedes borrar las que estan aqui que no sirven para nada.. Creo que la unica manera a parte de tener los diagramas.. Suerte!!!
tesla6
tesla6
85
hace 12 años
hace 12 años
Error, no se puede tener la primera aceleracion del rotor por varios segundos, porque esto tiene que ver con el paso de precalefaccion a calefaccion de los filamentos, siempre a sido de 1.2 segundos, la puedes cambiar pero si lo haces puedes dañar el filamento, y no puede ser de varios segundos porque cuando vas a tomar una radiografiahay pacientes que no pueden aguantar tanto la respiracion como para una tele de torax si el arranque de anodo tarda varios segundos, o bien un bebe que normalmente llora y se mueve, si son dos bobinas en el tubo, ya tengo el diagrama, como lo puedo subir al foro, o denme su correo para mandarlo , mientras de explico: En el transformador de alta tension: En las terminales 011 y 012 es el primario de alta tension, esta alimentacion viene del pupitre. Para filamentos, el foco fino es en las terminales 17 y 18, y el foco grueso en 17 y 19, notar que el 17 es comun para los dos y esta alimentacion viene del pupitre. el termico es para el tubo de rayos x es en 32 y 102. El diafragma es para la voltaje del colimador, del foco en 102 y 12. En el tubo de rayos x: El comun de la dos bobinas es 22, entonces la bobina de auxiliar es entre 22 y 23 y la principal es 22 y 24. Este equipo no yeva oleoconmutador porque solo tiene un puesto de trabajo. Las alimentaciones que entran al transformador solo son el primario de alta tension, los filamentos y el circuito de medicion, ahora el arranque de anodo, el diafragma y el termico solo pasan y van al tubo y colimador, el arranque de anodo lo puedes conectar directo al tubo, la bobina auxiliar la de 45 ohms y la princial la de 100ohm. Cabe mencionar que salio un modelo en donde no hay filamentos encendidos, solo hasta que se hace el disparo, o sea que no hay precalefaccion. Te voy a mandar dos diagramas parecidos a ver cual tienes, no se te olvide mandarme tu correo para enviartelos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis