⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electromedicina

electroestimulador sin emisión

Antonio Jesús Valverde
hace 3 años
hace 3 años
hola amigos cómo están.? me llegó un electroestimulador muscular marca meditea multiplex classic con una resistencia cerámica quemada, un diodo en corto y por las dudas le reemplace el ic 555. repasé los componentes y me dan bien. el equipo no emite señales, sólo funcionan las galvánicas. alguien me puede ayudar? muchas gracias.
tonidulce207318
hace 3 años

Hola Rolando, me llamo Miguel Angel Olivera Faix, y puse un problema que tengo con mi salud personal, en primer lugar te agradezco muchisimo que hayas respondido tan pronto, estoy muy interesado en tu ayuda, a ver si puedo enviarte mi radiografia para que se lo presentes a tu amigo, a ver si puede hecharme una mano.
por este medio me gustaria tener tu email para poder enviartelo, o en su caso este es mi email, contacto.soportexp@gmail.com.
Gracias de antemano.

Responder
EngineerRolando
hace 3 años

rolandopiconnadales@gmail.com

Responder
EngineerRolando
hace 3 años
hace 3 años
Hola, me presento soy Rolando, desde Venezuela, egresado en ingeniero en informática, y aficionado de tecnología electrónica,  estuve mirando trabajos de diseño de esos aparatos  "electroestimulador", Por favor, presta atención, ¿conoces el circuito completo? debe de existir un microcontrolador encargado de la interaccion (por medio de un teclado matricial y un LCD, chequea que esto funcione, y de la  generacion de señales, las cuales se producen utilizando un conversor digital análogo  por ejemplo DAC0808.

la parte de oscilacion: eso es un cristal, estoy dandome cuenta que nombras que una resistencia ceramica quemada... bueno deduzco que es el circuito oscilador del microcontrolador IC 555. puedes realizar otro circuito oscilador que tenga esta frecuencia: el cristal de 32.768 Khz.
El método del cristal necesita un circuito con 3 resistencias (10k, 100k y 10M) y 5
capacitores (50p, 20p, 33n, 10n y 0.1u). Los pines Vdda y Vssa tienen un
condensador de disociación. 2 capacitores y una resistencia están conectados a
CGMXFC para filtrar y sintonizar de forma fina la frecuencia. 2 capacitores, 2
resistencias y un cristal están conectados a OSC1 y OSC2 para crear la señal
oscilatoria de reloj


en mi opinión personal y por mis experiencias en esta rama de reparar equipos de electromedicina de 6 años,
algunas veces la reingenieria inversa, toca construir copiando de otro modelo o prototipo, porque tenemos que hacer ingenio, resolver asi sea copiando y mejorando. algunas veces si en la tarjeta impresa esta la gotica negra y no se ven IC o estan limados, tocara crear otra tarjeta electronica y tomar tiempo en hacer un aparato. los costos de fabricar el prototipo algunas veces salen al final mucho mas economicos que conseguir la pieza faltante. en equipos de muy buen diseño, pero de baja calidad en proteccion a sobre voltajes o en este caso no tienen claro el funcionamiento.

por favor no desmayes, y avisame si logre causar un poco de reflexion, le invito a leer el material que le comparti,

saludos cordiales




Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis