hace 16 años
Hola.
No quisiera ser aguafiestas, pero me asombra terriblemente la tranquilidad con que el personal se enfrenta a reparaciones de equipos médicos. Leo con espanto como se intentan reparar equipos de Rayos-X, desfibriladores…
No me cabe en la cabeza que esto pueda suceder, después de los antecedentes que han provocado otros tantos accidentes. Recordemos el accidente con una bomba de Cobalto en España, que literalmente quemó a los pacientes o el accidente con Cesio-137 ocurrido en Brasil, por poner un ejemplo. Al año se producen cientos de accidentes, sólo con material o equipos radiactivos empleados en medicina.
En el primer caso, un técnico que anuló los sistemas de seguridad que impedían el funcionamiento de la máquina por exceso de radiación. El segundo por abrir un reactor médico y esparcir su contenido entre la población, con graves consecuencias en ambos casos.
Para acometer una reparación de éste calibre, primero se deben tener estudios de formación reglada, obtener una titulación que certifique que poseemos los conocimientos necesarios y disponer de un mínimo de experiencia que garantice la posibilidad de afrontar tales reparaciones. A todo esto se le llama homologación o certificación, y nos asegura que quien realiza el trabajo, sabe hacerlo y tiene el entrenamiento adecuado por el fabricante de la máquina. Aún así continúan produciéndose accidentes.
En algunos países esto es impensable. No se nos permite mover un tornillo sin estar certificado, homologado y tener los cursos anuales de seguridad obligatorios, que son intransferibles, por lo que se deben volver a realizar cada año o si antes se cambia de empresa de trabajo. No se permite subir más de 2 metros a una escalera sin estar sujeto por un arnés a una línea de vida, con el correspondiente equipo de protección individual homologado y en vigor –puesto que caduca-, o no emplear casco, guantes, etc. Esto es motivo de despido directo…
Y por aquí leo que el personal se aventura a realizar reparaciones de las que depende directamente la vida de muchas personas. Aquí literalmente es delito, penado con cárcel.
Leo mensajes de supuestos técnicos que ni siquiera conocen la terminología técnica básica. ¿Cómo es posible que puedan realizar una reparación con garantía?. No olvidemos que para su ajuste son necesarios equipos calibrados con un exagerado coste, que casi nadie posee y unos manuales de servicio con los procesos de ajuste que el fabricante recomienda y que han sido ensayados y analizados en laboratorio. Me parece un acto de irresponsabilidad aventurarse a tales menesteres, puesto que una reparación mal hecha o una máquina mal ajustada puede suponer la muerte de alguien, o de muchos pacientes.
No se trata de poder quemar un motor o fundir una bombilla. Se trata de matar a alguien, que incluso puede ser un pariente, tu mujer, o tu hijo. ¿Con qué cara me presentaría yo en casa, sabiendo que mi hijo ha muerto por haber realizado mal una reparación, para la que sé perfectamente que no estoy preparado?.
Creo que el debate está servido y debe ser discutido, porque hay mucho que decir. Y creo que se debe hacer una autorreflexión, con la cabeza fría y los pies en el suelo, de si estamos preparados o no para una empresa de tal envergadura.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No