⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electromedicina

Problema con fuente de luz de xenon Storz

tinchomura
hace 16 años
hace 16 años
Queridos colegas, tengo una fuente de luz de xenon marca Storz, de 175W, la lámpara por lo que pude ver trabaja con 15VDC y es de 175 W. El problema que tengo es que cuando intento prender la fuente de luz, la lámpara de xenon empieza a prenderse y a apagarse como si se tratara de un flash, he probado de cambiar la lámpara por una nueva que tenía en el taller, pero me hace el mismo efecto. Midiendo la tensión sin la lámpara entre los extremos en que iría ella colocada, mido 180V en continua y esta tensión es estable. Otra cosita que he visto que cuando enciendo la fuente el contador de horas me marca algo así como 1250 horas de uso, no se si se deberá a eso el problema. En fin, escucho todo tipo de sugerencias y/o aportes en donde puede estar el problema. Me parece muy extraño que la lámpara parpadee como si de un flash se tratara y no se por donde seguir. Eso es todo, un gran abrazo para todos.... P/D: Si alguien tiene un esquema eléctrico por donde seguir el circuito se los agradeceré que me lo hiciera saber o que me diga de donde descargarlo. Atte Martín Mura Bioingeniero (Ingeniero Biomédico) Buenos Aires, Argentina
hector valdez perez
hace 16 años
hace 16 años
Hola Martín, hasta donde yo se esas fuentes de luz trabajan con alto voltaje para alimentar la lampara Xenon, yo una vez me encontre con algo similar aunque la fuente no era Storz sinode otra marca, Revise transistores de poder, reguladores, relays y otros componentes de la tarjeta de alto voltaje ya que parecia ser una fuga de alto voltaje; Pero el problema provenia de los contactos donde va la lampara, te recomiendo que los limpies perfectamente y eleimines lo flameado (si es que lo hay), aprietes bien estos contactos para eliminar los falsos y pruebes nuevamente. Espero sea de utilidad esta información y me comentes si se soluciono tu problema.
tinchomura
hace 16 años
hace 16 años
Muchas gracias por la data. Pero el problema no es ese. Te cuento, primero ajusté todos los posibles falsos contactos, tuercas, tornillos, las muesca en donde va la lámpara, limpié todo con alcohol y/o una lija muy finita al agua y nada de nada, no quizo funcionar. Luego de esto, me propuse tratar de seguir el circuito y empezar a medir, medí las tensiones de la fuente de alimentación, para la parte del teclado y display's y todo era correcto, pero cuando medí la tensión que le llegaba a la lámpara, sin que ésta esté colocada, resulta que cuando pegaba el chsipazo, como para querer prender la lámpara, la tensión era superior a los 1000V de continua, pero luego de un tiempito muy breve, casi de unos 500mSeg te diría la tensión iba bajando paulatinamente hasta estabilizarse en mas o menos unos 60V de continua, o sea, es como que la parte que está tironeando es la fuente de alta tensión, ahora el tema es que no se que puede ser, porque he revisado todos los diodos y transistores y no hay ninguno en corto, ni abierto. He repasado algunas soldaduras por miedo a que estén flojas y nada..... La verdad no se por donde seguir, he estado viendo que hay un integradito en la placa de alta que es el UC3865N que según el datasheet de ese integrado es un resonant mode power supply contralator o sea que es una especie de PWM dual, no se si podrá ser este famoso integradito el responsable del tironeo de la fuente de alta. Otra cosa que hice fue revisar todos los condensares electrolíticos con un medidor de ESR (Resistencia Serie Equivalente) y todos los condensadores estaban bien. Espero alguna otra sugerencia, o algun posible circuito y/o esquema para poder seguir, encima me están apurando con los tiempos.... Un gran abrazo.... Martín Mura
David Lopez Castillo
hace 16 años
hace 16 años
Hola martin hay fuentes de luz de xenon que tienen un reseteador de horas en la tarjeta electronica de la fuente, tienes que ubicar esta, exactamente no te podria decir donde esta, eso depende de la marca y modelo, ojala te ayude esta sugerencia. DLC LIma Peru
ekonx
ekonx
35
hace 16 años
hace 16 años
Estimado Martín Mura; Si analizamos el problema, el error está en la parte de la placa que controla el voltaje de mantenimiento de lámpara.Por que ésta se enciende, pero no se mantiene encendida. Conozco esas fuentes de luz, existen dos modelos, por fabricacion, las antiguas está todo integrado en una placa, en el lado derecho el modulo que sostiene la lampara, y en el otro el loop de control de horas, arranque, y mantenimiento. Estas en concreto, que suelen ser las mas usuales, contienen un módulo con un disipador metalico "Powerade" o algo así, éste contiene un potenciometro que controla la cantidad de corriente que va a entregar a la lámpara una vez encendida. Vigila dos transistores que están pegados a ese disipador asi como toda su circuiteria, aunque esta en smd (en esta circuiteria está el famoso potenciometro)y es algo complicado, vigila tambien esos componentes, y también aunque arriesgado toca ese potenciometro, a ver que pasa, pero te recomiendo que lo hagas con la fuente apagada, sin intentar arrancarla o puede pegar eso un pedo que no veas. Por otro lado, existen otro modelo aun más actualizado, que la fuente de alimentación principal es un módulo que se quita de la fuente, dejando la lampara, ventiladores y placa de control de horas en otro lado. Estas aún no las conozco del todo, estoy estudiandolas todavia, aunque te puedo decir que el potenciometro R58 controla la corriente de mantenimiento de la fuente. Siento si este es tu caso, y no puedo ayudarte. En todo caso, si mandas la fuente de luz al Servicio Oficial, Ellos siempre cambian la Placa entera, haciendo unos pequeños ajustes con esos potenciometro que menciono un poco más arriba. Siento no poder ayudarte mucho más. Atentamente, ekonx

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis