⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electromedicina

bomba infusora SABRATEK Mod:3030

babuluca
hace 17 años
hace 17 años
bomba infusora SABRATEK Mod:3030 cuando enciende tira error12 alguien sabe que es ese error? muchas gracias.
David Ortega
David Ortega
7.504
hace 17 años
hace 17 años
Hola Babuluca :: Solución a tu requerimiento :: Código de errores :: 12, 37, 21, 36. Solicítalos aquí :: MediSend Internacional Dr Costel Rizescu, MediSend / Internacional 9244 Markville Dr. 9244 Markville Dr Dallas, TX 75243 Dallas, TX 75243 USA EE.UU. www.medisend.org www.medisend.org http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.dotmed.com/forums/%3Fforum%3D3%26tid%3D3199&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3Derrores%2BSabratek%26hl%3Des David Ortega Precisiones Chiclayo - Peru Ensayos Medición y Control Diagnóstico Mantenimiento Reparación Operaciones y Servicios. Calibraciones por teclado Asistencia Técnica YOreparo.com
mndangelo
hace 16 años
hace 16 años
babuluca, el error 12 de las bombas sabratek modelo 3030 (y plus) es problema de batería, se debería eliminar reemplazandola. Saludos.
fernando13488
hace 14 años
hace 14 años
ya se que es un tema viejo, pero tal vez a alguien le sirva, el error 12 de la 3030 sabratek indica una falta de alimentación a un circuito interno que depende de una batería electrónica, fácilmente localizable en la tarjeta de circuitos, se encuentra en la parte inferior de la tarjeta a la derecha de el sócalo donde se conecta la alimentación externa, normalmente reemplazando ésta pequeña batería suele solucionarse, si no es el caso entonces el error se encuentra en el circuito que conduce la energía de ésta misma batería. Saludos.
roanale
roanale
10
hace 14 años
hace 14 años
buenas tardes tengo problema con la sabratek 3030 me dice mover tubo pienso que puede ser algo del motor, si alguien sabe algo me seria util y si tiene el manual tecnico mucho mejor gracias
roanale
roanale
10
hace 14 años
hace 14 años
sos un maestro en el sentido de que no escondiste informacion y la explicaste muy de todos modo te corroboro que es la chapita la remplase por otra sabratek que tenia rota y salio andando pero me vino muy bien el tema de la calibracion ya que tengo un margen de erro desde ya muchas gracias, en lo que te peuda ayudar me avisas
fernando13488
hace 14 años
hace 14 años
Cualquier otra duda sentite libre de preguntar, si se la respuesta la doy :D Saludos
fernando13488
hace 14 años
hace 14 años
Hola roanale, el error mover tubo se debe a lo siguiente, en el canal por donde pasa la guía, justo al lado de la salida hay una chapita de metal, ese es el sensor de presión, cuando la lectura de presión no es lo suficientemente alta, o es demasiado alta como para medir la precisión del flujo se produce esa alerta de mover tubo. Posibles causas: 1_ Baja/Alta lectura de presión: se puede verificar desde la configuración, cuando enciende la máquina mantener presionado "no" hasta que pida el código, introducir "2326" y seguido "yes", la lectura de presión tiene que estar entre 350 y 550 para que sea correcto, de no ser así, desmontar el bloque del motor, y ajustar o desajustar los tornillos del sensor de presión según sea necesario, si no es suficiente se puede doblar levemente la chapa sobre el sensor para forzar una correcta lectura. Luego de estos ajustes recalibrar la máquina (explicado en el punto 3). 2_ Tapa del motor desajustada: La tapa no sostiene firmemente la guía en su lugar y la lectura de presión es incorrecta, sólo hay que desmontar el bloque del motor y ajustar los tornillos de la puerta. Luego de estos ajustes recalibrar la máquina (explicado en el punto 3). 3_ Mala calibración: La calibración permite a la bomba tener una relación entre cantidad de ciclos de motor/presión = cantidad de ml infundidos, para calibrar correctamente se requiere un manómetro con medida en psi (mínimo de 1 a 25) y una balanza de precisión a 0.1 g y algun recipiente liviano donde colocar liquido (pesar el recipiente sin liquido asi se sabe cuanto pesa el recipiente solo). Se hace lo siguiente: Al encender la máquina se mantiene presionado "no" hasta que pida código, se introduce "0007" va a preguntar "sabraset?" se ingresa "yes", va a preguntar de nuevo "view?" se introduce "no", va a preguntar "calibrate?" se pone "yes" y ahora va a decir "press run to start", pero no tocamos nada todavía, primero ponemos una guía nueva en la bomba con su correspondiente bolsa de liquido instalada como si se fuese a usar en un hospital, y cerramos la tapa, la boca de la guía (por donde sale el liquido) la disponemos de forma tal que vuelque el contenido al recipiente mencionado anteriormente (recordá pesar el recipiente vacío con total precisión) ahora una vez hecho todo esto presionamos "run" y va a empezar a pasar líquido durante unos 5 minutos, cuando completa nos va a pedir un valor, pesamos el recipiente con el líquido a ese peso le restamos el peso del recipiente sin el liquido, e introducimos en la máquina ese valor. No terminamos todavía, apagamos la máquina y vamos de nuevo hasta el menu de configuración y cuando pregunta "calibrate?" ponemos "no" y va a preguntar "pressure?" y ponemos "yes", va a decir "press run to start", todavía no tocamos nada, conectamos la boca de la guía al manometro para calibrar la presión, asegurarse que no haya fugas de ningun tipo, hecho esto presionamos "run" y controlamos la presión en el manómetro, cuando indica 8 psi, presionamos nuevamente "run" para marcar un corte y la máquina va a decirnos "20 psi" ahora apretamos "run" nuevamente y controlamos hasta que llegue a 20 psi y presionamos "run" una vez mas cuando llega, y listo! calibrada. 4_ Guía en mal estado: Si la guía estuvo mucho tiempo expuesta al aire o al agua se endurece y no permite una buena lectura del flujo, solo hay que reemplazarla. 5_ Guía mal colocada: No necesito explicar esta =). Esas son las causas mas comunes para "mover tubo", si no te sentis seguro de realizar los procedimientos que explique llevala a un técnico con conocimientos en el tema, recordá que estos dispositivos hospitalarios son de alta precisión y tratan directamente con personas, así que hay que ser muy cuidadoso con ellos, no manipularlos sin conocerlos ;) Abrazos y espero que te sirva.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis