⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electromedicina

fotómetro de llamas Wayers 2000

gusbio
gusbio
1
hace 17 años
hace 17 años
Tengo un fotómetro de llamas Wayers 2000, tengo un problema, el manual dice que la soluciónes de los testigos deben ser 1:100 sin embargo cuando hago esteo no puedo llevar las concentración hasta 140 mEq/l como me lo indica el manual. Ahun si concentro el testigo no logro llegar a esos valores. Agradecería mucho a ustedes si me pueden dar una mano para saber dónde está el problema, o si estoy haciendo bien a técnica. Desde ya muchas gracias
balangione
hace 17 años
hace 17 años
la disolucion es de 1:200 ,pero yo te aconsejo que le pidas a un bioquimico que te prepare un frasco .el problema que tienes normalmente es de suciedad,limpiar con detergente los lentes y los filtros dicroicos,lomas importante es la limpieza del nebulizador,la llama debe tener 3 centimetros y ser azul puro, esto tambien es importante,la velocidadde succion de la muestra debe ser de 3.5 a4 ml porminuto.espero que te sea de utilidad ,saludos DANIBALA.
gusbio
gusbio
1
hace 17 años
hace 17 años
La suciedad era uno de los problemas, pero luego de limpiar la optica sólo mejoró un poco. Parece ser que el fotodiodo perdió sencibilidad por lo que busqué la manera de aumentar la ganancia del circuito. Me gustaría saber DANIBALA que opinas de esto. En cuanto a las concentraciones, según nuestra experiencia, concuerdo con la concentración de 1:200.
balangione
hace 17 años
hace 17 años
la sensibilidad del diodo no debe tocarse debido a que viene ajustada de fabrica para el pico de color,debes medir la velocidad de succion de la muestra de 3.5 a4 ml por minuto ,otra falla puede ser el quemador o el gas susio que se nota por las chispitas rojas que produce en la llama,de todos los fotometros que repare nunca encontre nada en la electronica salvo por dos aparatos ,unotenia el pote de puesta a cero mal y el otro alquien le habia corrido el ajuste de 100 milivolts del milivoltimetro,segui con la limpieza delfrasco y el nebulizador alli debe estaR.SUERTE.danibala.
gusbio
gusbio
1
hace 17 años
hace 17 años
danibala: si puedes me gustaría que leyeras lo que hicimos y me des tu opinión. Como dije antes el fotómetro núnaca llegaba a medir 140 meq/l para una solución de 1:200 Los pasos que dimos fueron los siguientes: 1- limpiamos la opica implicada en la transmisión del az de luz, incluyendo los filtros para Na, K, Li. (esto mejoró un tanto las medidad pero de todos modos era imposible llegar a los 140) 2-Limpiamos el nebulizador, y el quemadoe se veía bastante bien. 3-Calibramos la succión del nebulizador a 4 ml/min. (despues de esto todo seguia igual) 4-En vista de que no mejoraba aumentamos la ganancia del amplificador. (de esta manera llegamos a medir 140 meq/l pero el problema es que disminuyó el rango dinámico, por lo que no se solucionó el problema). Quería hacerte algunas preguntas. En los fotómetros en donde la solución fué la limpieza ,¿La lectura había diminuído en 1/5 como en este caso( 28 en vez de 140 )? En dicho caso ¿Existirá la posibilidad de que el sensor disminuya su sensibilidad? Me gustaría saber cuál sería tu diagnostico en esta ocación. Te mando una foto del fotómetro.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis