⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Equipos Odontológicos

problemas con el llenavaso de sillon odontologico

Lucasandres
hace 3 años
hace 3 años
problema con el llenavaso de sillon odontologico. lo que me paso es que se pincho una manguera de agua, es la manguera que lleva el agua hasta la electrovalvula que acciona el llenavaso. se rompio esa manguera y me encontre con el consultorio inundado, lo que hice fue cambiarla por una nueva (en la foto se la ve de color azul), consegui del mismo material (poliamida) pero es un poquito mas chica de diametro. soluciones el tema de la perdida pero lo que ahora me pasa es que no anda el llenavaso, cuando aprieto el boton salen unas pocas gotas. no se si conecte algo mas ( estoy casi seguro que lo hice de la misma forma que estaba anteriormente) o si el diametro de la nueva manguera es mas fino y necesito conseguir el mismo o hay algo que esta obstruyendo. estoy perdido con lo que paso, me podrian ayudar, muchas gracias desde ya.
WhatsApp Image 2022-01-26 at 00.51.37.jpeg WhatsApp Image 2022-01-26 at 23.49.43.jpeg
Lucasandres
hace 3 años

Hola Hernan, muchas gracias. Segui los pasos que me dijiste, desconecte la manguera azul y salia agua bien, desenrosque la pieza blanca de la electrovalvula y el filtro no se podia sacar porque estaba unido pero estaba limpio. Intente desconectar la manguera amarilla que va desde la electrovalvula hasta la canilla donde sale para llenar el vasito pero no quise tocar ahi porque en la union con la electrovalvula tiene como un pequeño aro de goma transparente que creo es para sujetarla bien a la salida de la electrovalvula y no sabia como sacala sin correr riesgo de romperla.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

Despues intente desconectarla desde el otro extremo (el que va a la canilla donde se llena el vaso) pero estaba muy bien agarrada y no quise tirar, entonces lo que hice fue desajustar esta rosca que creo es de bronce que esta en la salida de la electrovalvula, y accione el boton pero no salia agua. Podria medir con un tester que tengo (es el mas basico el que tengo , voy a inentar subir una foto a la publicación) ¿como tengo que hacer para medir la tension que llega a la valvula?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Para medir conectas los cables al tester, el cable negro al borne COM, el cable rojo al borne que tiene una V indicada. Luego pones el selector en la escala más alta de Alterna, que debe ser de 700 o 1000 VCA con las puntas haces contacto en la parte metálica de los bornes de la bobina (podes meterlos dentro de la protección plástica de los cables) y accionas el pulsador.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Si no dice VCA puede tener el símbolo ~ para indicar alterna.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

hay pude subir una foto del tester.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Así como están los cables pones el selector un punto sentido horario, en el que dice 600. Si pones los cables en un toma debería medirte la tensión de red, si tocas los terminales de la bobina medis la tensión que le llega.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

entonces cambio el selector en sentido horario a donde dice 600 (que seria un punto del off) los cables negros y rojos estan bien conectados al tester, entonces coloco el terminal rojo del tester en cualquier terminal de la electrovalvula y luego el negro en simultaneo en el otro terminal ¿siempre es corriente alterna lo que vamos a medir no? te consulto esto porque en la electrovalvula dice 12 VCC CLASSE N.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Ok. Pensé que era de alterna, pero igualmente medi en ambos voltajes, primero en alterna 600 y luego (si mide cerca de 12v) en 200v. Luego ponelo en 600 de continua, uno a la izquierda del off.
En esos tester SIEMPRE conviene medir primero en la escala más alta y luego ir bajando para no quemarlos por las dudas que el voltaje sea más alto que lo esperado. Al ponerlo en 600v seguro no lo quemas, luego de una primer medida bajas a la escala correcta que debería ser la de 20.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

Perfecto, cuando me decis que es peligroso que se queme ¿siempre me hablas del tester no?. ¿corro riesgo de quemar algo del sillon haciendo la prueba? y ¿al medir corriente alterna los cables rojos y negros del tester lo tengo que cambiar de lugar o estan bien asi? y la ultima pregunta es si cambia algo si pongo el terminal rojo en un terminal de la electrovalvula o en el otro para medir. Gracias desde ya por ayudarme.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

Osea, si mido con el tester en corriente alterna y continua
¿los cables van conectados igual al testes de la forma que estan en la foto? y la otra pregunta es si tengo que cambiar la posicion en que conecto los cables a los terminales de la electrovalvula cuando voy a medir en alterna y cuando lo haga en continua. Y lo ultimo es consultarte si puede ser que tenga algún fusible que se haya quemado, yo veo un termocontraibe que no lo que tiene dentro, en la foto se lo ve a la derecha, ¿puede tener un fusible dentro?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Para medir no tenes que cambiar nada y no importa la posición que conectas, en alterna no tiene polaridad y en continua te va a marcar un signo menos adelante de la medicion si tenes invertido los cables rojo y negro con positivo y negativo. Si tenes dudas podes probar primero de medir una pila alcalina, te va a medir 1.55v en una pila nueva, si pones el cable rojo en el negativo te va a medir -1.55

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

que hay dentro del termocontraible no lo se, pero antes de cortar el termocontraible a lo largo para ver su contenido, medí la electroválvula a ver cuanto voltaje te marca ahí vemos si hace falta abrirlo, te pido medir en ambos voltajes (alterna y continua) para compararlos ya que si hay algún problema con diodos o capacitores lo veríamos al comparar sus valores pues se supone que la corriente continua "ideal" no tiene nada de alterna, si vemos mucha alterna entonces hay un problema de filtrado o rectificado.

Responder
Lucasandres
hace 3 años

Hola Hernan, pude hacer la prueba y en continua me da 12.6 y en alterna 27.2. Espero tu respuesta para seguir con lo que me vayas guiando, gracias desde ya.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Probablemente tenga rectificado de media onda adentro del termocontraible debe de haber un diodo, si tenés alguna fuente de 12vdc como ser de una tira de leds o de un router o Deco de TV conecta directamente a la bobina como para descartar, pero no creo que abra, me inclino mas a pensar en la solenoide tapada o dañada. Algunos modelos se pueden desarmar y limpiar.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años

Si buscas en YouTube hay videos que explican cómo desarmar y limpiar electroválvulas de lavarropas, la tuya es similar, pero tené en cuenta que algunos modelos están termofusionados y no se puede desenroscar la zona donde está el pistón.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Primero desconecta la manguera azul y fíjate si sale agua. Si sale agua, desenrosca esa pieza blanca que está enroscada a la electroválvula, en la electroválvula vas a ver un filtro si está sucio, se saca tirando con una pinza de limpia con un cepillo y se reinstala.
También podes probar de desconectar la manguera amarilla y accionarla.
Si no funciona lo siguiente es controlar la parte eléctrica, no sea que se haya mojado y dañado, si tenés un tester podes medir la tensión que llega a la válvula cuando pulsas, debe coincidir con la inscripción de la válvula.
Lo último que queda es la válvula, algunos modelos pueden desarmarse para limpiar, otros vienen termosellados.
Coméntanos los avances.
Saludos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis