Sobre la tapa tiene una perilla para regular el flujo de aire, fijate de girarla al maximo (sentido antihorario) para que pase el flujo maximo. Fijate que no esté obstruida la parte superior de esa perilla con alguna cinta o algo pues no entraria el aire.
Debajo de esa perilla hay una especie de turbina o "ventiladorcito" transparente del mismo plastico de la tapa. Fijate si gira. Si no gira ese es el problema. Trata de girarlo con ayuda de un escarbadientes para ver si logras destrabarlo. Si aun no gira es problema del motor, que esté trabado o quemado.
Si estas cerca de Pompeya (en CABA) está la fabrica y ahí lo reparan relativamente rápido. Es mas una vez me lo cambiaron en el momento por otro equipo que ya tenían reparado.
Si no estas cerca tendrías que llevarlo a un service de electrónica para que cambien ese motor. No se en ese modelo que es mas nuevo, pero en un modelo anterior era un "motor estándar de casetera" de esos que se usaban en los pasacasette o rediograbadores.
Para que no te vuelva a fallar una vez reparado.... ten mucho cuidado con el agua que hay que colocarle dentro para que funcione, si lo inclinas para el lado equivocado al vaciarlo, el agua llega al motor y lo daña. Procura secarlo con un tissue luego de vaciarlo y también guardarlo "sin la tapa" para que se seque y la humedad no dañe ese motor.
Mientras tanto si tu hija es mas o menos grande puedes pedirle que solo se ponga la mascarilla en la "aspiración" y se la saque en la "exhalación", de esa manera el vapor saldría por la fuerza de sus pulmones aunque no funcione el motorcito.
Si el problema lo tiene en los pulmones y no el la nariz puede ponerse la manguera en la boca y aspirar por ahí y exhalar por la nariz, como si estuviera "fumando", de esa manera el vapor tambien llegaría a los pulmones.
Pero todo esto si tiene una edad donde puede comprender y seguir esos pasos, si es muy chica vas a tener que repararlo si o si.
Saludos.